*Exhorta Adriana Esther Martínez Sánchez a realizarse la autoexploración y acudir a las campañas de prevención.
Xalapa, Ver. | 20 octubre 2023
Tribuna
Libre.- Al
conmemorarse, este 19 de octubre, el Día Internacional de Lucha contra el
Cáncer de Mamá la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez se pronunció por
hacer conciencia y asumir un compromiso real en el combate contra el cáncer de
mama.
En el uso de la voz, la legisladora señaló
que se trata de uno de los problemas de salud pública que más aquejan a la
población mundial, ya que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en
2020, fueron diagnosticadas 2.3 millones de mujeres y 685 mil fallecieron por
este tipo de cáncer que “es identificado como el de mayor prevalencia en el
planeta”.
Aseveró que esta enfermedad puede afectar a
mujeres y hombres de cualquier edad, sin embargo, suele presentarse con mayor
incidencia en mujeres entre los 50 y 69 años de edad. De ahí la importancia de
realizarse autoexploraciones y la mastografía que permitan la detección
oportuna y dar un tratamiento adecuado. La legisladora hizo un llamado a acudir
a las campañas implementadas por los Servicios de Salud durante el año, pero
que tienen mayor énfasis durante este mes.
En México, manifestó la Diputada, los
gobiernos federal y estatal han impulsado estrategias dirigidas a la prevención
y atención del cáncer de mama, que, si es detectado a tiempo, pueden salvarse
miles de vidas, indicó.
“Como Presidenta de la Comisión Permanente de
Salud y Asistencia de este Congreso del Estado, invito a toda la población a
efecto de que visibilice y dimensione la importancia de fomentar una efectiva
cultura de la prevención, a romper cadenas de temores y prejuicios haciendo de
la autoexploración una práctica preventiva frecuente, reconociéndola como una forma
inmediata para detectar anomalías y buscar ayuda médica a tiempo”, enfatizó
Martínez Sánchez.
Recordó que el pasado 17 de octubre,
resultado de la coordinación con la Secretaría de Salud y del Servicio Médico
del Congreso del Estado, trabajadoras de este Poder tuvieron la oportunidad de
realizarse el estudio de mastografía en las instalaciones del Palacio
Legislativo, atendiendo el compromiso para la prevención y atención de la salud
de las trabajadoras de este Poder.
“Desde este espacio, expreso mi respaldo y
solidaridad con las personas que padecen esta enfermedad y que se encuentran en
la incansable batalla por vencerla. Hagamos que este 19 de octubre, fecha así
instaurada por la OMS para establecerla como el Día Internacional de Lucha
contra el Cáncer de Mama, se refleje los 365 días del año, empezando por hacer
conciencia y asumir un compromiso al bienestar que merece la población”,
concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario