*Iniciativa de Maribel Ramírez Topete propone actualizar el Código Civil y la Ley Orgánica del Poder Judicial del estado.
Xalapa, Ver. | 20 octubre 2023
Tribuna
Libre.- Con
base en la reciente reforma de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y
Adolescentes, la diputada Maribel Ramírez Topete presentó una Iniciativa con
Proyecto de Decreto que reforma y adiciona el Código Civil y la Ley Orgánica
del Poder Judicial del estado, con el fin de armonizar la legislación local y
así proteger el derecho de los y las menores de edad, así como de los sectores
vulnerables en cuanto a las obligaciones alimentarias sin cumplimiento.
Al hacer uso de la palabra durante la Sexta Sesión Ordinaria del Segundo Receso, la legisladora recordó que el marco constitucional y la legislación federal estipulan con suficiente claridad la obligación del Estado de proveer los instrumentos, acciones y políticas necesarias que garanticen el derecho al desarrollo óptimo de dicho sector.
Ante la Diputación Permanente, enfatizó la
urgencia de armonizar el marco jurídico estatal para procurar que los sectores
infantil y juvenil no resulten afectados por la omisión de las obligaciones de
sus padres, madres o tutores; más aun, que quienes padecen las consecuencias
del incumplimiento de obligaciones alimentarias y compensatorias sean
protegidos por esta nueva herramienta legal.
En su iniciativa, la Diputada propone
adicionar el Código Civil para que la legislación local establezca la
posibilidad de registrar en un padrón a los deudores de pensiones alimenticias
y compensatorias, haciendo extensivo el registro a quienes no cumplan
oportunamente con las obligaciones en ambos conceptos.
Para tal efecto, Maribel Ramírez consideró
necesario que la legislación local en materia de alimentos prevea con precisión
los conceptos que establece la ley federal y no deje lugar a la incertidumbre
jurídica.
Además, añadió, se debe: resguardar la
seguridad jurídica, respetar el debido proceso, cumplir cada una de las
formalidades esenciales del procedimiento, proteger los datos personales,
respetar el derecho a la privacidad y salvaguardar la garantía de audiencia de
quien pueda ser inscrito en Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
La iniciativa, a la que se adhirieron la
diputada Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre y los diputados Jaime Enrique de la
Garza y Martínez y Othón Hernández Candanedo, fue turnada a la Comisión
Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.
Previamente a la Sesión, en la Sala de Prensa
del Palacio Legislativo, la diputada Maribel Ramírez Topete llevó a cabo una
rueda de prensa en la que detalló el contenido de su propuesta, al lado del
docente e investigador José Luis Cuevas Gayosso, del Colegio de Doctores en
Derecho en el Estado de Veracruz; del director de la Licenciatura en Derecho y
Ciencias Políticas de la Universidad Cristóbal Colón, Luis Alberto Martín
Capistrán; de Noel Pérez, de la Barra Mexicana de Abogados Capítulo Veracruz, y
de Jorge Monreal, del Colegio de Notarios del Estado de Veracruz A. C.
Comentarios
Publicar un comentario