Representantes empresariales y la Comisión Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana, rechazaron en San Lázaro jornada laboral de 40 horas
*Legisladores tendrán que hacer historia al aprobar Ley Laboral en favor de trabajadores.
Ciudad de México. | 19 octubre 2023
Tribuna
Libre.- El
pasado lunes 16 de octubre inició el Parlamento Abierto en la Cámara de
Diputados sobre la reducción de la Jornada Laboral que propone modificar un
nuevo modelo de trabajo; 2 días de descanso lo que se reflejaría en una
disminución de 48 a 40 horas semanales.
Por lo tanto se realizarán 4 sesiones en las
que estarán las comisiones de Puntos
Constitucionales, de Trabajo y de Seguridad Social en San Lázaro, estas se
llevarán a cabo los lunes 16 (Ya se realizó) lunes 23 de octubre y el 6 y 13 de
noviembre.
El 21 de noviembre se tendrá la respuesta final sobre la
iniciativa de la reducción laboral, tomando en cuenta los comentarios y
opiniones de abogados, empresarios, académicos y legisladores.
El primer Parlamento fue el pasado lunes en el Palacio Legislativo
de San Lázaro en donde estuvieron presentes diferentes representantes de
empresarios, diputados y senadores quienes en su momento expusieron las razones
positivas y/o negativas sobre la aprobación de la disminución en el horario
laboral.
Todo el grupo presente de representantes empresariales rechazaron
la reducción de la jornada laboral, pues de acuerdo con el Presidente Nacional
de la Comisión Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana,
Ricardo Barbosa aseguró que México no se encuentra en las condiciones óptimas
para aprobar la Reforma a la Jornada Laboral 2023.
Por su parte Susana Prieto, Diputada de Morena insistió que la
jornada laboral actual exige demasiado a los trabajadores y pone en riesgo su
salud física y emocional:
"Esta iniciativa no tiene otro objetivo que la justicia
social, se la debemos a los trabajadores y las trabajadoras de México. Lo único
que podría tener razón la clase empresarial es que se van a elevar un poco sus
costos, pero la justicia social va a tener mejores resultados en productividad
para ellos", agregó la Diputada Prieto.
A pesar de que hubo opiniones encontradas, de momento la propuesta
fue rechazada pero aún faltan otras 3 sesiones en las que Diputados, Senadores
y especialistas mostrarán los pros y contras de esta posible reducción laboral.
Comentarios
Publicar un comentario