Adolfo “El Fofo” Ramírez: Golpeador callejero, narco-alcalde, diputado “gruero” y la Ley de Tránsito en Veracruz
***Es el encargado de darle el tiro de gracia al PRI en Veracruz y olvida sus negocios con empresas de grúas.
Claudia Guerrero Martínez | 06 noviembre 2023
Tribuna
Libre.- Réquiem
para el PRI en Veracruz por la llegada de Adolfo Ramírez Arana, quien se ha
beneficiado como militante priista en tiempos de Fidel Herrera Beltrán y se
hizo millonario en el malogrado sexenio de Javier Duarte de Ochoa como diputado
local, sin olvidar los “negocios” como alcalde de Paso de Ovejas, municipio en
extrema pobreza y de obligada migración a Estados Unidos por la falta de oportunidades,
pero peleada la presidencia municipal por la bifurcación que tiene este
municipio para ir al sur, centro y norte del Estado de Veracruz para el trasiego de droga y el transporte de
ilegales. Recordemos que en el 2014, “El Fofo” Ramírez fue autor de la
Iniciativa de Tránsito y Vialidad en la que se regulan las manifestaciones,
pero lo más importante, darles dientes y uñas a las empresas de grúas, las
cuales, Adolfo Ramírez era socio. Les cuento.
En el 2014, como diputado local en el
Congreso de Veracruz, Adolfo Ramírez Aranda era presidente de la Comisión de
Tránsito y fue instruido por el hoy sentenciado en el Reclusorio Norte, el
exgobernador Javier Duarte de Ochoa para
que presentara una Iniciativa sobre la Ley de Tránsito y Seguridad Vial que buscaba regular las
manifestaciones públicas, que para entonces ya eran interminables por los
abusos, corrupción y violación a los derechos laborales y humanos que se aplicaban todos los días en el gobierno
duartista y al final, fue detenido,
encarcelado y se declaró culpable Javier Duarte por robarle a los veracruzanos.
Y Adolfo Ramírez Arana no fue la excepción…El
25 de septiembre del 2014, siendo diputado del PRI, “El Fofo” Ramírez Arana
presentó ante el Congreso de Veracruz una iniciativa de ley sobre Tránsito y
Seguridad Vial que busca regular las manifestaciones públicas, con el fin de
criminalizar la protesta social y obligar a quienes las realizan, pidiendo
permiso o autorización para poderlas
realizar, bajo el artículo 61 para “tener una causa que la justifique”, así
como el artículo 63, se debe dar “aviso” a la Secretaría de Seguridad Pública,
por los menos cinco días de anticipación.
Lo interesante es que en esta Ley de Tránsito
y Seguridad Vial se violenta la Libertad de Expresión y sus derechos humanos, como lo dictan
estándares internacionales de la Relatoría Especial de Naciones Unidas y su
posicionamiento: “Solicitar permiso o autorización a la autoridad para ejercer
derechos humanos, viola los estándares internacionales en la materia, a los que
el Estado está obligado a respetar, proteger, promover y garantizar”.
Además, en la misma redacción de esta
Iniciativa, en el artículo 17 percibe que quienes no cuenten “con el permiso
por escrito” para manifestarse, la Secretaría de Seguridad Pública en Veracruz
les solicitará retirarse pacíficamente y si se niegan, se aplicará el uso de la
fuerza pública, cuando es un derecho ejercer la libertad de expresión y de
reunión.
Con base a la Fiscalía General de la
República, la investigación federal en contra de Javier Duarte arrojó el desvío de recursos por al menos $35
mil 421 millones de pesos de recursos provenientes de partidas estatales y
federales en Veracruz y es por eso por lo que Duarte de Ochoa negoció con la
FGR para declararse culpable y ser sentenciado a nueve años de prisión en un
penal de la Ciudad de México, no en Veracruz.
Con la Ley de Tránsito y Seguridad Vial la administración de Javier Duarte de Ochoa
benefició a muchos colaboradores, entre ellos el exsubsecretario de Finanzas y Administración
en SEFIPLAN José Manuel del Castillo González, quien incrustó la empresa de
cámaras de foto multas en varias
ciudades de Veracruz, como lo dimos a conocer con la liga:
https://periodicoveraz.com/fotomultas-el-negocito-duartista/ Para el 2016, las
foto multas se derogaron por los fraudes en sus cobros y administración.
También Adolfo Ramírez Arana se benefició al
ser socio de la empresa de grúas Gatsa, propiedad de Mario Tencle Salas, quien
se hizo millonario bajo la protección del exsecretario de gobierno Erick Lagos
Hernández, quien negoció con el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares para no
ser investigado, ni detenido por su enriquecimiento inexplicable e ilícito. El
mismo Tencle Salas ha cambiado razones sociales de esta empresa de grúas con
los nombres de Gatesa, Seax, Birsa, Visa Grumex y AAA. Actualmente, tiene la
protección del exsecretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos, hoy
aspirante a la gubernatura por MORENA.
El mismo “Fofo” Ramírez es dueño de dos
edificios de departamentos en Xalapa y decidió salirse de la sociedad de grúas,
al perder poder en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, quien lo impuso como
alcalde de Paso de Ovejas, Veracruz, lugar donde imperan los grupos criminales
por la bifurcación que tiene este municipio con la zona centro, sur y norte del
Estado de Veracruz. Y luego, impuso a su esposa Ana Rosa Valdés Salazar,
exfuncionaria del Congreso de Veracruz y señalada por desvíos de recursos en el
Poder Legislativo, como presidenta municipal para que el negocio criminal y el
libre tránsito de la droga e ilegales, generara dinero a Adolfo Ramírez Arana.
Adolfo “El Fofo” Ramírez ha estado
involucrado en hechos sangrientos, como golpear a un joven afuera de un antro y
ser fichado por lesiones dolosas. La desaparición de una familia entera en Paso
de Ovejas, como se dio a conocer con la
liga: https://www.blog.expediente.mx/nota/19048/portales-de-noticias-de-veracruz/desaparecio-familia-completa-en-paso-de-ovejas y en
octubre del 2011, cuando el actual dirigente del PRI en Veracruz era presidente
municipal de Paso de Ovejas, un nutrido grupo armado realizó una masacre
asesinando a ocho personas, siendo algunas de ellas familiares de Ramírez
Arana. Ante este escándalo, él negó el parentesco.
Ante todo esto, aseguramos que con la llegada
de Adolfo Ramírez Arana como dirigente estatal del PRI, se va a negociar la derrota
de la oposición y dar paso a MORENA para
imponerse en la gubernatura de Veracruz. Y eso lo deben observar los partidos
del PAN y PRD, quienes no han realizado sus consejos estatales para fincar
reglas y acuerdos, mientras aspirantes como José Francisco Yunes Zorrilla y
otros pretenden dar madruguete, sin validez oficial, ni legal.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario