A LA OPINIÓN PÚBLICA.
MOVIMIENTO CIUDADANO VERACRUZ CONTRA LA VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO.
En México y en Veracruz es tiempo de las mujeres, donde Eric Cisneros Burgos no tiene cabida.
Xalapa, Ver. | 02 noviembre 2023
Tribuna
Libre.- Movimiento Ciudadano
Veracruz aplaude la decisión de la Sala Regional Xalapa, correspondiente a la
Tercera Circunscripción del H. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación de resolver a favor del Juicio para la Protección de los Derechos
Político-Electorales del Ciudadano, con la clave de identificación
SX-JDC-289/2023, promovido por la suscrita Ruth Callejas Roldán Diputada Local
por Movimiento Ciudadano, en la LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado de
Veracruz, que revoca la sentencia del Tribunal Electoral de Veracruz ya que no
se dictó con perspectiva de género.
En un paso significativo hacia la justicia y la equidad en el ámbito político repudiamos todo acto de violencia política de género como las manifestaciones realizadas por el C. Eric Patrocinio Cisneros Burgos cuando en su cargo de Secretario de Gobierno del Estado de Veracruz, en contra de la Diputada Ruth y en contra de Movimiento Ciudadano durante su comparecencia ante el Congreso del Estado.
Es crucial que los procedimientos se lleven a
cabo con la debida consideración de todas las perspectivas, especialmente
cuando se trata de casos de «violencia política contra las mujeres por razón de
género». Movimiento Ciudadano Veracruz seguirá apoyando a Ruth Callejas Roldán
en su búsqueda de justicia y equidad en el ámbito político, y confiamos en que
esta decisión marque un paso importante en ese camino.
Cisneros
Burgos una historia de misógino y violentador de mujeres en Veracruz.
En noviembre de 2023 la alcaldesa de Jamapa,
Florisel Ríos Delfín, fue asesinada después de que el entonces secretario de
Gobierno, Eric Cisneros Burgos, le quitara los escoltas con los que contaba
tras las amenazas recibidas hacia su persona.
Específicamente el día once de noviembre se
cumplen 3 años del artero y cobarde asesinato de la alcaldesa de Jamapa,
Floricel Ríos Delfín, misma que fue ejecutada por sujetos que aprovecharon que
el entonces secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, la dejó vulnerable al
negarle toda protección a la que tenía derecho.
Antes de ser asesinada, la edil dio una
entrevista al diario Reforma en donde denunciaba que Cisneros Burgos la puso en
situación de riesgo todo porque no quiso rendirle pleitesía ni someterse a sus
caprichos, como otros alcaldes y alcaldesas a las que acostumbraba a pisotear.
En esa entrevista la edil contaba que sentía
mucho miedo ante las amenazas constantes que le llegaban, y pese a que acudió a
pedir ayuda con Cisneros Burgos, este le dio la espalda, pues le quitó la
protección, la escolta y le desarmó a la Policía Municipal, además de que la
amenazó por estarlo evidenciando en medios.
La entonces alcaldesa señaló directamente al
ahora ex secretario de Gobierno como responsable de haberla dejado en situación
vulnerable, pues a pesar de que contaba con Policías Municipales que la
cuidaban, Cisneros Burgos ordenó que fueran desarmados, todo por diferencias
políticas.
Por ello la relevancia del juicio
SX-JDC-289/2023, promovido por la diputada local, Ruth Callejas, ante la Sala
Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),
que busca castigar a Cisneros Burgos por ejercer violencia política y de género
contra la mujer.
En aquella entrevista con El Reforma, la
alcaldesa de Jamapa expuso que Cisneros Burgos la maltrató y humilló de forma
terrible durante su encuentro, con malas palabras y amenazas, incluso le dijo
que la iba a meter a la cárcel a ella y
a su esposo, Fernando Hernández, todo porque eran de una línea política
distinta a Cisneros Burgos.
Después de que su esposa fue asesinada,
Fernando Hernández, finalmente fue detenido y enviado a la cárcel.
Después del asesinato de la alcaldesa de
Jamapa, Cisneros recibió cientos de críticas y reclamos que pedían su renuncia
a la SEGOB, pero este gozó de impunidad protegido por la SSP y la FGE (cuyos
mandos son títeres de Cisneros Burgos).
Una situación similar vivió la alcaldesa de
Ixhuatlán del Café, Viridiana Bretón, otra mujer que no accedió a ser títere de
Cisneros y terminó varios meses en la cárcel con delitos inventados por la FGE,
castigada por no acceder a las pretensiones y acosos del oriundo de Otatitlán.
Por eso es relevante la lucha de la diputada
Ruth Callejas, quién busca que castiguen al ex secretario de Gobierno por sus
acciones de violencia política contra la mujer, por medio de los tribunales, y
se está logrando pues ahora se castigará hasta a los alcaldes, alcaldesas y
diputadas títeres de Cisneros Burgos, quienes los respaldaron y atacaron a la
diputada Ruth Callejas mediante un desplegado.
Comentarios
Publicar un comentario