Pide Ruth Callejas que en los casos donde se aborde violencia política contra las mujeres se inicien y resuelvan los procedimientos especiales sancionadores.
Xalapa, Ver. | 10 noviembre 2023
Tribuna
Libre.- La
diputada Ruth Callejas Roldán presentó al Pleno del Congreso un Anteproyecto
con Punto de Acuerdo por el cual prevé un exhorto al Consejo General del
Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz a fin que, en el ejercicio
de su función, imperen los principios de certeza, imparcialidad, independencia,
legalidad, máxima publicidad, objetividad y perspectiva de género.
También para que, en los casos donde se
aborden temas de violencia política contra las mujeres por razón de género, se
inicie, tramite y resuelva los Procedimientos Especiales Sancionadores, bajo la
perspectiva de género, potenciando los derechos de las víctimas, a fin de que
sean protegidas, acorde con la situación en la que se encuentran.
Asimismo, la Diputada pide que en este
proceso electoral local 2023-2024, el OPLE actúe apegado a las normas jurídicas
y a los principios rectores de la función electoral y, que en todos los casos,
se privilegie la protección más amplia a las personas, evitando realizar actos
que tengan por objeto limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los
derechos político-electorales de las mujeres o actos de distinción en las
investigaciones de su competencia por razón del género de las personas
denunciadas.
Por otra parte, la legisladora del partido
Movimiento Ciudadano solicita que el Consejo General del OPLE haga realidad las
obligaciones constitucionales de promover, respetar, proteger y garantizar los
derechos humanos de las mujeres, sobre todo, la vida, así como el libre
ejercicio de sus derechos político-electorales en dicho proceso electoral “a
fin de desterrar la violencia feminicida que tanto lastima y lacera a las
mujeres”.
En su participación durante la segunda
sesión, la diputada Ruth Callejas destacó que, a pesar de que en la actualidad
son reconocidos los derechos que tienen las mujeres a votar y ser votadas y que
se han introducido los criterios de paridad obligatoria en las postulaciones a
diversos cargos de elección popular, aún persiste el impedimento grave para el
avance político de las mujeres en el país.
Por ello, se pronunció por que el Estado
mexicano proteja los derechos humanos de la población y que, ante cualquier
caso de violencia política contra las mujeres, se denuncie y sancione a quien
incurra en estos delitos.
Participaron en el debate de este tema las
diputadas Margarita Corro Mendoza, Maribel Ramírez Topete, Arianna Guadalupe
Ángeles Aguirre y Anilú Ingram Vallines, así como el legislador Miguel David
Hermida Copado.