Lisbeth Jiménez (TSJ) y Verónica Hernández (FGE) hacen lo que Cisneros Burgos les ordena: Javier Duarte
**Ex-Gobernador arremete contra Fiscalía y Poder Judicial de Veracruz tras imputarle nuevos delitos.
**Criticó
el actuar de la FGE y el Poder Judicial Estatal señalando que están bajo las
órdenes de Eric Cisneros.
**Duarte
explota luego de que le imputaron un año más mientras se investiga su delito
por "Desaparición Forzada".
**Desesperado desde su reclusión "VIP" en el Reclusorio Norte, Duarte evidencia que no le están cumpliendo los pactos.
Xalapa, Ver. | 28 noviembre 2023
Tribuna
Libre.- El
exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, usó su cuenta de Threads que
maneja desde su celda "VIP" en el Reclusorio Norte de la Ciudad de
México, para denunciar que el Poder Judicial de Veracruz y la Fiscalía General
del Estado, actúan bajo las órdenes de Eric Cisneros Burgos, exsecretario de
Gobierno de Veracruz.
Duarte desde sus redes sociales aseguró que
Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre y Verónica Hernández Giadáns, magistrada
presidenta y fiscal general del Estado respectivamente, actúan por órdenes del
exfuncionario estatal.
“En Veracruz todo sigue igual, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre y Verónica Hernández Giadáns actúan de la misma manera y con el mismo modus operandi que sus antecesores Edel Álvarez Peña y Jorge Winckler Ortiz, lo único que cambió es que antes estos dos personajes hacían todo lo que el pederasta les ordenaba hacer, y ahora estas dos funcionarias públicas hacen todo lo que el Bola 8 les ordena hacer, eso es del conocimiento público veracruzano”, escribió.
El domingo 26 de noviembre se conoció que
Javier Duarte de Ochoa, internado en el Reclusorio Norte, pasará otro año en
prisión preventiva justificada tras ser acusado del delito de desaparición
forzada, según la nueva decisión de un juez de control en Pacho Viejo,
Coatepec.
La medida cautelar fue ampliada a solicitud
de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, liderada por Verónica Hernández
Giadáns.
A Duarte de Ochoa lo vinculan a la
desaparición forzada de David Lara Cruz, policía estatal de Veracruz que
desapareció el 12 de enero de 2016, cuando se presentó en las instalaciones de
la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para realizar exámenes de control de
confianza.
Después de la audiencia virtual, el
exgobernador usó su cuenta de Threads, para criticar el trabajo del Poder
Judicial y de la Fiscalía General del Estado, que opinó actúan por consigna;
aseveró que en el pasado así lo hizo Miguel Ángel Yunes, exgobernador de
Veracruz (2016-2018) y el exfiscal Jorge Winckler, quien también se le sigue un
proceso federal por desaparición forzada.
Duarte de Ochoa confió que el Poder Judicial
Federal revertirá la decisión del juez local en Veracruz, y se revertirá la
medida preventiva.
“La justicia que imparte últimamente el Poder
Judicial del estado de Veracruz es una vacilada, los jueces locales se limitan
a realizar la instrucción que reciben desde Palacio de Gobierno sin importar lo
que refiera la Constitución o la Ley, ellos tienen que cumplir ya que de lo
contrario los meten a la cárcel por insubordinados. Es por ello que todo
siempre se resuelve a través del Poder Judicial de la Federación el cual por lo
general es imparcial, objetivo y profesional”, expuso.
Duarte de Ochoa fue detenido el 15 de abril
del 2017 por asociación delictuosa, después de variarle los delitos graves como
"Delincuencia Organizada" que enfrentaba, a delitos menores por un
extraño acuerdo de la entonces PGR, y fue sentenciado a nueve años de prisión,
que se computaría desde la fecha en la que fue detenido en Guatemala.
Comentarios
Publicar un comentario