Néstor Isidro Pérez, (a) “El Nini” había escapado dos veces de ser detenido: Luis Cresencio Sandoval
*El titular de la Sedena, aseguró que “El Nini” atacó a familiares de militares durante el operativo para capturar a Ovidio, hijo de 'El Chapo' Guzmán.
Ciudad de México. | 25 noviembre 2023
Tribuna
Libre.- Durante
la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador
(AMLO), en Oaxaca, Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría
de la Defensa Nacional (Sedena), confirmó que Nestor Isidro Pérez "es
líder de una célula delictiva y también es el responsable de la seguridad de
Archivaldo (Guzmán), líder del grupo de Los Chapitos".
Las autoridades de México hablaron en torno a
la detención de Néstor Isidro Pérez, El Nini, en Culiacán, Sinaloa, a quien
señalaron de organizar ataques contra sedes militares y de haber escapado en
dos ocasiones de operativos para su captura.
“Ordenó las agresiones en contra de la unidad
habitacional militar en Culiacán, Sinaloa, en contra de nuestras familias,
cuando es un área que no se encontraba resguardada por personal militar por la
operación que se llevaba a cabo para la detención de Ovidio (Guzmán)”.
Además, el titular de Sedena informó que El
Nini "es también quien organiza una serie de agresiones contra personal
militar y había causado una importante cantidad de heridos".
Incluso, lo señaló como responsable de
"la ejecución de ocho personas en Tamazula, que inicialmente habían sido
secuestradas".
Luis Cresencio Sandoval reconoció que Nestor
Isidro Pérez, El Nini, había evadido la justicia en al menos dos ocasiones,
cuando se realizaron operativos para su captura. "Se tenía un seguimiento
de esta persona detenida desde hace algún tiempo, participó en las agresiones
de las que fue objeto la Guardia Nacional, el ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, durante de detención
de Ovidio el 5 de enero (de 2023), de hecho, se hace una operación para su
captura en ese momento, donde no se tiene éxito".
“De este seguimiento se hace una nueva
operación que logra evadir, y finalmente tuvimos el resultado”.
El titular de Sedena reconoció que la captura
de El Nini fue resultado de "un trabajo conjunto, de inteligencia,
participando la Fiscalía General de la República, la Agencia de Investigación
Criminal, el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional, el Ejército
y la Fuerza Aérea Mexicana. Todas las instancias se estuvieron coordinando
primero con el trabajo de inteligencia y después en la parte operativa para
ponerlo a disposición de la FGR".
Tras el informe de Luis Cresencio Sandoval,
el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el resultado del operativo
para la detención de El Nini obedece a que en su administración no hay
complicidad ni protección a delincuentes.
“Un distintivo del gobierno que represento es
que no hay relaciones de complicidad con nadie; no existe protección ni a la
delincuencia organizada ni a la de cuello blanco. Nosotros representamos al
pueblo de México y no hay impunidad para nadie”.
El 23 de noviembre, el presidente de Estados
Unidos, Joe Biden, felicitó a López Obrador por la captura de El Nini.
"Nuestros dos países están más seguros con él detrás de las rejas y
enfrentándose a la justicia por sus crímenes".
El presidente López Obrador se comprometió
este viernes a "seguir ayudando" a Estados Unidos en su lucha contra
el narcotráfico. “Vamos a continuar de esta manera, también ayudando al
Gobierno de Estados Unidos, sobre todo por razones humanitarias, porque ellos
están padeciendo de una situación muy lamentable, es una pandemia lo del
consumo del fentanilo, pierden la vida 100 mil jóvenes por año".
“Independientemente de las diferencias
políticas e ideológicas que podamos tener, todos estamos obligados a ayudar”.
Comentarios
Publicar un comentario