*De acuerdo con la iniciativa de la legisladora Verónica Pulido, la medida aplicaría para personas con discapacidad y además de verificación, sería en derechos de control vehicular.
Xalapa, Ver. | 06 noviembre 2023
Tribuna
Libre.- En
el inicio de los trabajos del tercer año de ejercicio constitucional, la
vicepresidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Verónica
Pulido Herrera, presentó al Pleno una iniciativa de decreto que adiciona un
último párrafo al Artículo 16 del Código de Derechos para el Estado de
Veracruz.
La propuesta está enfocada en que personas
mayores de 60 años o con discapacidad obtengan
el 50 por ciento de descuento en el pago de las contribuciones por
Derechos de Control Vehicular y por servicios prestados en materia de
expedición de certificados holográficos con motivo de la Verificación Vehicular
obligatoria.
En el uso de la voz la legisladora Verónica
Pulido manifestó que debido a la situación económica que atraviesa el país, es
necesario adecuar políticas públicas que beneficien a los sectores
poblacionales, lo que les permitirá cumplir con sus responsabilidades
tributarias en apego con la Ley de los Derechos de las Personas Mayores y la
Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad, ambas para el estado
de Veracruz.
Dichas normativas, agregó, advierten que el
Gobierno del Estado debe diseñar medidas de acción afirmativa en el pago de
contribuciones de las personas mayores o con discapacidad, que comprende las
desventajas económicas de su condición etaria o propias de la discapacidad,
logrando con ello la igualdad de oportunidades con las demás personas
contribuyentes.
“No
cabe duda, que la tenencia y uso de un vehículo automotor genera, con
independencia de los gastos que por su naturaleza conlleva, los inherentes a la
esfera administrativa y fiscal, y en lo cual, no ha sido considerada la carga
generada a ciertos contribuyentes, como en este caso, lo son las personas
mayores y las personas con discapacidad”, puntualizó.
Además, destacó que ha identificado que gran
parte de las personas mayores dependen de un vehículo automotor como medio de
subsistencia económica, sin dejar de mencionar la utilidad primaria para fungir
como transporte ante una emergencia ocasionada por trastornos o padecimientos
propios de la edad, o de la discapacidad, “de ahí la necesidad de considerar
estas situaciones en beneficio de estos sectores”, concluyó.
A la iniciativa se adhirió el Grupo
Legislativo del Partido de Acción Nacional; las diputadas Ruth Callejas Roldán,
Maribel Ramírez Topete, Tania María Cruz Mejía, Citlali Medellín Careaga,
Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre y Anilú Ingram Vallines, así como el
legislador Othón Hernández Candanedo.