*Expone Margarita Corro Mendoza las principales acciones del órgano legislativo que presidió durante el Segundo Receso.
Xalapa, Ver. | 06 noviembre 2023
Tribuna
Libre.- Ante el Pleno de la
LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, reunido para celebrar la
Primera Sesión Ordinaria del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, y en
observancia a lo establecido en el Artículo 46 de la Ley Orgánica del Poder
Legislativo, la diputada Margarita Corro Mendoza dio cuenta de los trabajos
realizados por la Diputación Permanente durante el Segundo Receso de la segunda
anualidad.
Desde la tribuna del Recinto Oficial de
Sesiones, la legisladora rindió un informe de las acciones realizadas por la
Diputación Permanente, órgano que presidió desde el 31 de julio de 2023, fecha
de su instalación, hasta el 31 de octubre pasado, en que concluyó dicho periodo
establecido en el artículo 40 de la Constitución Política local.
De acuerdo con la diputada Corro Mendoza,
esta instancia celebró ocho sesiones ordinarias. En la lectura de la
correspondencia recibida, se dio trámite a un total de 119 asuntos; en 16 de
éstos, la Diputación Permanente se dio por enterada y turnó 103 a las diversas
comisiones permanentes para su estudio y dictamen o a la Junta de Coordinación
Política (Jucopo) para su atención procedente.
En el mismo periodo, fueron aprobados 44 dictámenes
con proyecto de acuerdo y turnadas 18 iniciativas, de las cuales, una es con
proyecto de ley, una con proyecto de Código Hacendario para el municipio de
Jáltipan y 16 con proyecto de decreto; además, ocho anteproyectos de punto de
acuerdo y nueve pronunciamientos.
Tanto las iniciativas como los anteproyectos
de punto de acuerdo, agregó, fueron turnados a las comisiones permanentes
competentes y a la Jucopo respectivamente. Asimismo, se conoció de un Informe
presentado por el Secretario General de este Congreso, así como un Proyecto de
Punto de Acuerdo emitido por la Jucopo.
Además, la Diputación Permanente aprobó la
convocatoria a las sesiones extraordinarias segunda, tercera, cuarta y quinta
del Segundo Año de Ejercicio Constitucional y a la Sesión Solemne con motivo de
la entrega de la Medalla “Heberto Castillo Martínez” 2023, otorgada a la
doctora Vianey del Rocío Torres Pelayo.
Por lo demás, durante el segundo año
legislativo, esta Soberanía recibió cuatro mil 322 oficios, su mayoría
proveniente de los 212 ayuntamientos que por ley requieren el permiso del
Congreso local para realizar algunos trámites. De dichos oficios, agregó
Margarita Corro, se generaron mil 607 oficios dirigidos al Secretario General
del Congreso y el resto fue entregado mediante 232 minutas.
Por último, expresó su reconocimiento a las y
los legisladores que fungieron como propietarios y sustitutos de la Diputación
Permanente durante el periodo referido.
Destacó también la participación activa de
diputadas y diputados que generaron y respetaron los acuerdos obtenidos tanto
en la Junta de Trabajos Legislativos como en la Jucopo, ésta bajo la conducción
de su presidente, el diputado Juan Javier Gómez Cazarín.
“Sigamos privilegiando al diálogo y el
consenso en vías de consolidar los acuerdos necesarios para no dejar de atender
y resolver los problemas que aquejan a la población, misma que, al final de
nuestra encomienda, será quien nos evaluará”, expresó la diputada Margarita
Corro al finalizar su mensaje.
Comentarios
Publicar un comentario