*Propone la diputada Maribel Ramírez Topete reformar el Código Civil del estado.
Xalapa, Ver. | 01 diciembre 2023
Tribuna
Libre.- La
retroactividad en el cumplimiento de la pensión alimentaria en la legislación
de Veracruz es el propósito de la Iniciativa de Decreto que reforma el párrafo
primero del artículo 251 del Código Civil del estado, presentada por la
diputada Maribel Ramírez Topete en la Quinta Sesión Ordinaria.
En uso de la palabra, la legisladora refirió
que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sintonía con
principios internacionales, ha dejado claro que el derecho a la pensión
alimentaria es imprescriptible, retroactivo e irrenunciable.
De acuerdo con su proponente, la modificación
a analizar por la comisión respectiva no es solo una cuestión formal; “es un
compromiso con la justicia, la equidad y el respeto a los derechos
fundamentales de la niñez”.
El planteamiento, dijo además, busca
consolidar los derechos humanos, también, para legislar con perspectiva de
género, pues es más común que sean las mujeres las que se quedan al cuidado de
sus hijos y que los padres evadan sus responsabilidades.
No solo se trata, aclaró la Diputada, de
armonizar nuestra legislación con los principios ya establecidos por la SCJN y
tratados internacionales, sino de ser legisladores consecuentes en la defensa
de los derechos de nuestros niños y niñas.
Al respaldar esta iniciativa, estamos
diciendo claramente que en Veracruz no toleramos la omisión en la protección de
la niñez. Este cambio en el Código Civil será “un testimonio de nuestro
compromiso con el bienestar de las generaciones venideras”.
El referido Artículo 251, con la reforma
propuesta, establecería que “El derecho de recibir los alimentos es
irrenunciable, imprescriptible, retroactivo y no puede ser objeto de
transacción”.
Con la adhesión del diputado Jaime Enrique de
la Garza Martínez y de las diputadas Ruth Callejas Roldán y Verónica Pulido
Herrera, esta iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y
Puntos Constitucionales.
Comentarios
Publicar un comentario