Presidente anuncia iniciativa para garantizar pensión a personas con discapacidad como derecho constitucional; inaugura Centro Teletón en Sinaloa
Mazatlán, Sinaloa. | 04 diciembre 2023
Tribuna
Libre.- El
presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró en Mazatlán, Sinaloa, el Centro
de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, donde anunció que antes de
terminar el sexenio enviará al Congreso de la Unión una iniciativa que asegure
la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad como un derecho
constitucional.
“Voy a hacer, en su momento, para que la
pensión a personas con discapacidad, a personitas con discapacidad, niñas,
niños, también sea un derecho constitucional y esté quien esté no puedan
quitarlo”, aseguró.
La redacción de esta iniciativa también garantizará el derecho a la rehabilitación, indicó.
En las nuevas instalaciones de Fundación
Teletón, el mandatario destacó que esta obra de infraestructura es “una noble
labor, muy humana para las niñas y para los niños y los familiares que
necesitan de este apoyo”.
“Hay veces que son discapacidades no graves
que se pueden corregir si hay rehabilitación. ¿Qué pasa? Que por la falta de
centros como este o por falta de recursos económicos, esas discapacidades
leves, menores, se vuelven graves. Por eso siempre teníamos pensado hacer algo
para la rehabilitación”, planteó.
Al respecto, reiteró que Fundación Teletón es la única organización civil con la que el Gobierno de México mantiene un convenio en beneficio de la población porque brinda rehabilitación.
“Es con la única organización social que
tenemos un convenio para entregar las becas a quienes vienen a los centros a
rehabilitarse, es con la única organización. Entre otras cosas porque le
tenemos mucha confianza a Fernando Landeros, que es puro corazón, es muy humano
y también a quienes forman parte del patronato, que son la mayoría empresarios
con dimensión social, entonces vamos a seguir adelante”, expresó.
En tanto, recordó que Sinaloa es uno de los
estados incorporados a la pensión universal para personas con discapacidad, es
decir, la iniciativa cubre a la población desde cero hasta los 64 años a partir
de un financiamiento del 50 por ciento entre los gobiernos federal y estatal
respectivamente.
“Ya aquí, en Sinaloa, la pensión para personas con discapacidad es universal, es para todos los sinaloenses”, expuso.
Ante familiares de niñas y niños con
discapacidad enfatizó que la entrega de este programa es de manera directa, sin
intermediarios, mediante la tarjeta del Banco del Bienestar, institución que ya
cuenta con 2 mil 749 sucursales en todo el país, prioritariamente en las
comunidades más apartadas del país.
El jefe del Ejecutivo, acompañado del
gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; la secretaria de Bienestar, Ariadna
Montiel Reyes y el presidente de Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo,
hizo entrega de cuatro valeras a Maritza Carolina Jiménez Morales, Regina Osuna
López, Gabriel González Carmona y Jesús Miguel Rodríguez Moyeda, beneficiarias
y beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con
Discapacidad.
Después de ofrecer su mensaje, el presidente López Obrador encabezó el corte del listón inaugural en las instalaciones de Mazatlán.
En el Día Internacional de las Personas con
Discapacidad, la secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el
Gobierno de México favorece a un millón de niñas, niños, adolescentes, jóvenes,
personas indígenas, afromexicanas y adultas con discapacidad.
La meta de este año es beneficiar a un millón
500 mil personas. La inversión en este rubro es histórica: 26 mil 500 millones
de pesos destinados.
A lo largo de este sexenio, incluyendo 2024,
se habrá logrado un presupuesto por alrededor de 112 mil millones de pesos, que
contempla el programa de rehabilitación.
El presidente de Fundación Teletón, Fernando
Landeros Verdugo, reconoció la aplicación histórica de la Pensión para el
Bienestar de las Personas con Discapacidad, iniciativa del Gobierno de la
Cuarta Transformación.
“Mi reconocimiento al presidente de la República,
Andrés Manuel López Obrador, y lo digo con pleno conocimiento de causa. En los
26 años de la historia de Teletón, no había existido un programa de becas de
rehabilitación en nuestro país. (…) Es el programa más concreto de ayuda
específica, palpable y concreta a los niños con discapacidad”, puntualizó.
“Estamos, señor presidente, prácticamente
llegando a 30 mil becas de rehabilitación, las que su gobierno, a través de la
Secretaría de Bienestar, ha entregado a todos estos niños, es decir, entre
todos lo construimos, pero la rehabilitación de cada uno de ustedes hay que
agradecerla al presidente de la República con este programa”, agregó.
Asistieron a la inauguración: el
subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan
Pablo de Botton Falcón; el presidente ejecutivo del Consejo de Administración
de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, así como los integrantes del
patronato de Fundación Teletón: Carlos Bremer Gutiérrez, Ricardo Dagdug Kalife,
Juan Diego Gutiérrez Cortina, Mauricio Vázquez Ramos, Diego Ibarra Belmont,
José Antonio Palacios y Francisco D. González Albuerne.
Comentarios
Publicar un comentario