*Es un
día para reflexionar sobre los avances en materia de igualdad sustantiva y la
prevención de la violencia feminicida: Maribel Ramírez Topete.
Tribuna
Libre.- En
el marco del Día Nacional sin Nosotras (9 de marzo), la diputada Maribel
Ramírez Topete se pronunció por consolidar la lucha de las mujeres por la
igualdad sustantiva y recordó los hechos históricos, a nivel mundial, que
dieron como resultado los derechos adquiridos por las mujeres, los cuales se
materializaron con el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) en 1975.
En la cuarta sesión ordinaria, la legisladora
subrayó que actualmente cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la
Mujer, siendo una fecha en la que ya no solo se pide igualdad laboral, “ahora
exigimos que se establezcan las condiciones que nos permitan vivir en una
igualdad sustantiva”, agregó.
Puntualizó que a esta conmemoración se han sumado colectivos y movimientos feministas para hacer un llamado a las autoridades para que generen políticas públicas que favorezcan un entorno libre de violencia feminicida, seguridad para las mujeres y condiciones idóneas para un desarrollo pleno.
A partir de estas voces, indicó, la Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión aprobó
el pasado 27 de febrero el dictamen que declara el 9 de marzo como Día
Nacional sin Nosotras, cuyo objetivo es visibilizar la importancia de las
mujeres en la sociedad, la lucha contra la violencia sistémica a la que se
encuentran expuestas y las condiciones de desigualdad en la que viven.
Aseveró que con esta acción, el Congreso de
la Unión retomó la relevancia que tiene la mujer dentro de los diversos
espacios y lo necesario que es, no solo en la creación de condiciones que
posibiliten la igualdad sustantiva, sino también en la lucha por vivir en un
ambiente libre de violencia.
Asimismo, se pronunció a favor de reconocer
el Día Nacional sin Nosotras, como una fecha para reflexionar en los avances
que Veracruz ha tenido en materia de igualdad sustantiva y en la prevención de
la violencia feminicida.
Finalmente, hizo un llamado a autoridades
estatales y municipales a construir una agenda feminista que permita refrendar
el compromiso de garantizar a las mujeres espacios libres y seguros, además de
generar las condiciones que permitan que en Veracruz se viva en igualdad y
libre de violencia.
Comentarios
Publicar un comentario