Otro mega fraude en el Poder Judicial de Veracruz con la nueva “Justicia en Línea”
***
“Justicia en Línea” no cuenta con jueces capacitados para la utilización de
este programa y en las consultas se cae el servidor.
*** Contrataron un servidor con poca capacidad y se visualiza corrupción en su operatividad.
Claudia Guerrero Martínez | 04 abril 2024
Tribuna
Libre.- Medios
oficialistas en el Estado alaban la nueva estrategia del Poder Judicial de
Veracruz para “presuntamente facilitar” la operatividad con la plataforma
“Justicia en línea” y así “presuntamente combatir” el rezago administrativo y
ayudar a una “presunta transparencia” en la impartición de justicia. En esta
entrega daremos pormenores de cómo el Tribunal Superior de Justicia de Veracruz
atraviesa por una terrible crisis y la realidad en este programa es que se está
convirtiendo en un “Elefante Blanco”,
por ser inoperante y con graves anomalías. Les cuento a las y los
inteligentes lectores.
Resulta que esta plataforma llamada “Justicia
en Línea” no cuenta con jueces capacitados para la utilización de este
programa. Las anomalías se advierten por la falta de capacitación a jueces
quienes confirman a la autora de esta columna la falta de interés de los
encargados en Tecnologías del Poder Judicial para apoyar y capacitar a personal
que tiene la autoridad de resolver expedientes, muchos de ellos están rezagados
por el cúmulo de trabajo, pero además, la contratación de personal sin
experiencia.
Se advierte que “Justicia en Línea” impuesto
en el Poder Judicial de Veracruz es otro “Elefante Blanco” con la finalidad de
realizar otro fraude a la institución, pues para empezar la Internet no
funciona o no tiene la capacidad para alojar tanta información y expedientes.
Además, las páginas del Tribunal Superior de
Justicia de Veracruz se caen constantemente y lo mismo pasa cuando se usa esta
plataforma para checar expedientes y cédulas, perdiendo conexión por la falta
de un servidor que esté rentado con una compañía grande y de renombre como AWS
(Amazon Web Services), Microsoft Azure, Google Cloud, Ionos, entre otros. Y lo
que hace el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez es rentar servidores con poca
capacidad y lo que no entienden por ser incapaces, es contratar buenos
Webmasters, así como cualquier programa para
tener buena capacidad, procesador, memoria y disco duro, además de que
se pueda agrandar o mudar fácilmente a un servidor más potente.
Y nos comenta nuestro experto en Tecnología:
“El personal de la dependencia debe estar capacitado para poder levantar el
servidor y los servicios necesarios de la plataforma de consulta de
expedientes, así como dar el mantenimiento del servidor, pues de este mismo
mantenimiento se encarga el usuario, por eso se requiere personal capacitado en
Linux, Redes, Ciberseguridad, entre otros”.
Cabe destacar, que al poco tiempo de arrancar
la plataforma “Justicia en Línea”, en
las salas de audiencia ya comienza a fallar el audio y video, por la
adquisición de aparatos electrónicos sin garantía y baratos, que se deberán de
auditar por contratos excesivos para la instalación de micrófonos y cámaras
inservibles.
Algo tan importante es la limpieza de baños y
no reciben el aseo adecuado, siempre están sucios o la mayoría no sirven,
convirtiéndose en un foco de infección y esto se advierte en todas las áreas
sanitarias del Estado, pues despidieron a los encargados de intendencia, con la
excusa de que en el Poder Judicial de Veracruz no hay dinero.
Impera
la corrupción en el Tribunal Superior de Justicia como lo expuesto en
anteriores entregas donde dimos a conocer la opacidad en el accidente provocado
por el asesor de la magistrada presidenta Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, de
nombre Alfredo Espinoza, quien manejó un vehículo oficial, choca en estado de
ebriedad y los policías ayudaron a este irresponsable por ser el asesor del
secretario particular de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia en
Veracruz.
Recordemos que este también asesor de la
magistrada presidenta del Poder Judicial en Veracruz, la “honesta” Lisbeth
Aurelia Jiménez Aguirre, hace unos días este “Licenciado Espinoza” estuvo
tomando en la oficina de David Cerdeña Ortega, actual secretario particular y
pareja sentimental de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del
Estado. Y expusimos con la liga: https://periodicoveraz.com/asesor-de-la-magistrada-presidenta-del-poder-judicial-en-veracruz-choco-vehiculo-oficial-en-completo-estado-de-ebriedad/
e informamos: “Los testigos de los
hechos comprobaron el estado de embriaguez de Alfredo Espinoza, quien salió de
las instalaciones del TSJ y abordó el
vehículo March, modelo 2008, siendo esta unidad uno de muchos activos del Poder
Judicial en Veracruz y este automóvil chocó en la Avenida Lázaro Cárdenas, por
el grado de embriaguez de este servidor público”.
Y va más allá la nota periodística: “El
accidente fue espectacular, ya que hubo volcadura y pérdida total de la unidad
y fue Alfredo Espinoza quien abandonó el lugar, siendo auxiliado por policías
de la SSP y un empleado del Poder Judicial, así como el arrastre del vehículo
fue rápido, protegiendo al funcionario
de Presidencia. Alfredo Espinoza huyó para no ser detenido por su alto grado de
alcohol y protegido por Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre y su novio, el
secretario particular David Cerdeña Ortega, quienes operaron para que este
accidente quedara en secreto, siendo los mismos policías quienes están molestos
que el Poder Judicial abogue por empleados borrachos”.
Un completo desastre en el Poder Judicial de
Veracruz, pues en su mayoría no hacen visitas para notificaciones, las tocas se
regresan hasta cuatro veces porque no desahogan diligencias los togados y en el
Tribunal Superior de Justicia de Veracruz se respira un ambiente de
indignación, ilegalidad y sobre todo, de torpeza.
Y en el Consejo de la Judicatura no pasa
nada, ni hacen su trabajo, los
integrantes están literalmente amenazados y se limitan a “dormir en sus
laureles”, dejando pasar muchas anomalías e ilegalidades.
Para rematar, cómo implementan un proyecto y
programa llamado “Justicia en Línea” si
ni las computadoras sirven para su operatividad. Un caso de corrupción por
dónde se vea.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53
Comentarios
Publicar un comentario