*Su compromiso número 72 establece continuar con el programa de vinculación y cultura para La Paz dirigido a la sociedad.
*Mejores salarios y condiciones laborales dignas para los policías.
Villa Aldama Xalapa,
Ver. | 14 abril 2024
Tribuna
Libre.- La
administración pública debe garantizar la seguridad y justicia así como el
cabal cumplimiento de los derechos humanos, aseguró Rocío Nahle García,
candidata a la gubernatura de Veracruz por la coalición “Sigamos haciendo
historia”.
Destacó que como lo establece su compromiso número 72 en el eje de Seguridad y Derechos Humanos, el estado debe garantizar el acceso a la justicia oportuna.
Sin embargo, dijo, esto no se trata solo de
invertir en estrategia e inteligencia, también se debe otorgar a los policías
las condiciones laborales para un desempeño digno así como mejores salarios.
Desde aquí, la abanderada al gobierno de
Veracruz por Morena, Partido Verde, PT y Fuerza por México en Veracruz, señaló
que todos los veracruzanos y veracruzanas queremos vivir en paz y armonía, al
tiempo que recordó que desde 2006, cuando el panista Felipe Calderón incendió
el país, la vida de los mexicanos cambió abruptamente.
Sin embargo, hay que reconocer que aún falta
por avanzar más en este importante tema, por lo que adelantó que se coordinará
estrechamente con el gobierno federal para qué se utilice e invierta en
tecnología, se habilite la plataforma nacional de inteligencia, la capacitación
y certificación del personal de seguridad porque es muy importante eliminar la
impunidad ya que no puede haber paz sin justicia.
“Para ello se tiene que invertir desde
tecnología, desde ministerios públicos, al Poder Judicial, hay que invertir y
hay que trabajar, otro tema que es muy importante, la capacitación,
certificación y auditorías de todo el personal de la Secretaría de Seguridad
Pública, se tiene que auditar y conlleva a otras cosas, que los policías ganen
bien, que los policías tengan las herramientas”, afirmó.
A la par, se invertirán los recursos necesarios para fortalecer ministerios públicos y el Poder Judicial a fin de qué la justicia llegue en forma rápida y expedita.
“Y esto va vinculado con la seguridad,
también yo fui a los expertos y les dije a ver de qué se trata porque aquí no
hay coincidencias, hicieron dos análisis, me dieron una propuesta, la
estudiamos, no puede haber paz si no hay justicia, la justicia debe llegar,
aunque a veces se tarda toda una vida.”, indicó.
Otro punto interesante, es continuar con el
programa de cultura de paz que va direccionado a la sociedad a fin de vivir en
un entorno más amable, tolerante y amigable.
“Yo voy a promover los seis años la cultura
de la tolerancia porque aquí no puede haber racismo, no puede haber
discriminación, aquí es igualdad y debe haber tolerancia, nadie está por encima
de nadie y debe haber tolerancia a diálogo, esto es un proyecto de nación, no
es un proyecto personal”, afirmó.
Comentarios
Publicar un comentario