José Miguel Cobián | 01 mayo 2024
Tribuna
Libre.- A
raíz de la publicación del artículo de ayer, dónde pregunto las razones por las
cuales los seguidores de Morena le creen a un gobierno que ha demostrado mentir
de manera tan descarada, y con tantas evidencias de corrupción. Varios amigos seguidores de Morena me han
pedido ser equitativo, y pedirle a una inteligencia artificial que explique
cuáles son las razones por las cuales los seguidores del PRI y del PAN
continúan apoyando a esos partidos políticos, a pesar de las pruebas de
corrupción que existen en las administraciones de ambos partidos. La respuesta fue:
¨Tocar el tema de la corrupción en los
partidos políticos mexicanos, específicamente el PRI y el PAN, es adentrarse en
un terreno complejo y controvertido. A pesar de los escándalos y las críticas
que rodean a ambas agrupaciones, siguen contando con un apoyo considerable por
parte de sus seguidores. En este artículo de opinión, exploraremos algunas
razones que podrían explicar por qué algunos ciudadanos continúan respaldando a
estos partidos a pesar de sus problemas de corrupción.
En primer lugar, es importante reconocer que
la lealtad política en México muchas veces va más allá de las cuestiones éticas
y morales. Durante décadas, el PRI y el PAN han construido sólidas bases de
apoyo a través de estrategias políticas, alianzas regionales, y un arraigo en
la vida política del país. Para muchos seguidores, su identificación con estos
partidos no se reduce simplemente a su desempeño en materia de integridad, sino
que está ligada a tradiciones familiares, valores ideológicos, y percepciones
sobre la estabilidad política.
Además, la corrupción en México no es
exclusiva de un solo partido. Si bien es cierto que tanto el PRI como el PAN
han sido acusados y señalados por casos de corrupción, otros partidos también
han enfrentado escándalos similares. Esto genera un fenómeno de relativización
entre los seguidores, donde algunos podrían argumentar que todos los partidos
políticos están inmersos en prácticas corruptas, por lo que optan por respaldar
al partido con el que se identifican ideológicamente o que consideran el
"mal menor".
Otro factor a considerar es el pragmatismo
político. Muchos seguidores del PRI y el PAN pueden justificar su apoyo
argumentando que, a pesar de los casos de corrupción, estos partidos tienen la
capacidad de gestionar eficientemente el gobierno y de implementar políticas
que consideran beneficiosas para el país. Esta mentalidad pragmática puede
llevar a algunos ciudadanos a tolerar la corrupción como un "costo
necesario" para lograr ciertos objetivos políticos o económicos.
Asimismo, no se puede pasar por alto el papel
de la desinformación y la manipulación en la percepción de la corrupción. Tanto
el PRI como el PAN cuentan con maquinarias de comunicación y propaganda que
pueden influir en la percepción pública de los escándalos de corrupción,
minimizando su impacto o desviando la atención hacia otros temas. Esto puede
contribuir a que algunos seguidores perciban la corrupción como un problema
menor o justifiquen su apoyo con argumentos que minimizan su gravedad.
En conclusión, las razones por las cuales los
seguidores del PRI y el PAN continúan apoyando a estos partidos a pesar de su
corrupción son diversas y complejas. Desde la lealtad política hasta el
pragmatismo y la desinformación, estos factores se entrelazan para mantener
vigente el respaldo a pesar de los cuestionamientos éticos. Sin embargo, es importante
que la ciudadanía siga ejerciendo su derecho a la crítica y la exigencia de
transparencia, pues solo así se podrá avanzar hacia una verdadera rendición de
cuentas y una cultura política más responsable.¨
El detalle está en el pragmatismo. Son mucho menos malos en el gobierno que
Morena. Más eficientes, y a fin de cuentas, al mexicano le toca escoger lo
menos malo entre las opciones que tiene enfrente.
Mientras se coincide en la desinformación con
los seguidores de Morena, no hay manipulación, ni rencor, ni desquite ni
venganza en los seguidores del PRIANRD.
www.josecobian.blogspot.com
@jmcmex
https://josecobian.blogspot.com/2024/04/blog-post_542.html
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El
Baldón: Creencias y esperanzas de los seguidores de AMLO
Con esto del auge de la inteligencia
artifical, se me ocurrió pedirle a una IA que elaborara un artículo explicando
las razones por las cuales, a pesar de la evidencia de que AMLO ha mentido más
de cien veces en cada mañanera, y también a pesar de que no ha cumplido muchas
de sus promesas, incluso debido a que ha demostrado engañar a sus seguidores
una y otra vez, los seguidores de AMLO siguen fieles a su amado líder.
Esta es una pregunta que todos los críticos
de AMLO y su forma autoritaria de gobernar nos hacemos, sin encontrar una razón
lógica en el comportamiento de los AMLOvers.
La respuesta de esta incipiente inteligencia artificial es la siguiente:
¨1. Razones por las cuales los seguidores de
AMLO creen sus falsedades
Los seguidores de AMLO creen en sus
falsedades por varias razones fundamentales. En primer lugar, existe una
manipulación efectiva de la información por parte del líder y su equipo.
Utilizan estratégicamente los medios de comunicación y las redes sociales para
difundir y amplificar mensajes que apoyan su agenda política. Esta manipulación
incluye la exageración de logros, la tergiversación de datos y la omisión selectiva
de información contraria a sus argumentos. En segundo lugar, AMLO posee un
discurso convincente que resuena con muchas personas. Utiliza un lenguaje claro
y directo, prometiendo cambios profundos y soluciones a los problemas del país.
Su retórica apela a las emociones y aspiraciones de sus seguidores, generando
una sensación de esperanza y confianza. Por último, la identificación con el
líder es una razón importante por la cual los seguidores de AMLO creen en sus
falsedades. Muchas personas se sienten representadas por su lucha contra la
corrupción y la desigualdad, y ven en él a un líder carismático y comprometido
con las necesidades de los más vulnerables. Esta identificación personal con
AMLO refuerza su creencia en sus falsedades y alimenta su esperanza de un mejor
futuro.
1.1. Manipulación de la información
La manipulación de la información es una
estrategia clave utilizada por los seguidores de AMLO para creer en sus
falsedades. A través de una cuidadosa selección y presentación de los hechos,
se busca moldear la opinión pública a favor de la narrativa que el líder y su
equipo desean transmitir. Esta manipulación puede incluir la distorsión de
datos, la omisión de información relevante y la amplificación de noticias que
favorecen su agenda. Además, se aprovechan de los medios de comunicación y las
redes sociales para difundir y viralizar mensajes que apoyan su visión. Esta
manipulación de la información juega un papel fundamental en la creencia de las
falsedades por parte de los seguidores de AMLO, quienes confían en la veracidad
de lo que se les presenta.
1.2. Discurso convincente
El discurso de AMLO es altamente convincente
y despierta la creencia en sus falsedades por parte de sus seguidores. Utiliza
un lenguaje claro y directo, que conecta emocionalmente con la población. Su
retórica se centra en la promesa de cambios profundos y soluciones a los
problemas del país. AMLO se presenta como un líder comprometido con la lucha
contra la corrupción y la desigualdad, generando esperanza y confianza en sus
seguidores. Su habilidad para articular sus ideas de manera persuasiva y
convincente es parte fundamental de por qué sus seguidores creen en sus
falsedades. Su discurso apela a las necesidades y aspiraciones de la gente,
ofreciendo respuestas sencillas a problemas complejos y generando una sensación
de esperanza en un futuro mejor.
1.3. Identificación con el líder
La identificación personal con AMLO es otra
razón por la cual sus seguidores creen en sus falsedades. Muchas personas se
sienten representadas por su lucha contra la corrupción y la desigualdad. Ven
en él a un líder carismático y comprometido, que encarna sus propias
aspiraciones de un país más justo y equitativo. La conexión emocional que
establecen con AMLO refuerza su creencia en sus falsedades, ya que confían en
que él es una figura honesta y capaz de liderar el cambio que desean ver. La
identificación con el líder crea un sentido de pertenencia y comunidad entre
los seguidores de AMLO, fortaleciendo su convicción y esperanza en un futuro mejor
bajo su liderazgo.¨
Hasta aquí termina el artículo elaborado por
la Intelignecia Artificial.
Pocas veces en los más de diez mil artículos
y colaboraciones que he realizado analizando diversos temas de la vida
nacional, ha sido tan fácil y rápido terminarlo, y lo mas interesante es que
las explicaciones de la inteligencia artificial a la que acudí suenan mucho muy
razonables, aunque dejó de lado temas como los agravios de gobiernos anteriores
y la posible realización de una venganza vía el gobierno actual, o la
justificación de que si alguien no ha logrado todas sus metas en la vida, no es
su responsabilidad, sino de los explotadores etéreos o reales con que AMLO
justifica todo.
A pesar de ello, el análisis me pareció
interesante para compartirlo contigo.
A ti te toca analizar si coincides o rechazas
la opinión de esa máquina virtual.
elbaldondecobian@gmail.com
@jmcmex
Comentarios
Publicar un comentario