Corresponde a los ayuntamientos de Córdoba, Coatzintla, Xico e Ixhuacán de los Reyes, que solicitaron la anuencia de este Congreso.
Xalapa, Ver. | 19 junio 2024
Tribuna
Libre.- Las diputadas y diputados de la LXVI
Legislatura aprobaron los dictámenes de acuerdo por los que se autoriza a los
ayuntamientos de Córdoba y Coatzintla donar de manera condicional diversos
lotes de propiedad municipal a favor del Gobierno del Estado, por conducto de
la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para el uso exclusivo de
instalaciones educativas.
En la Quinta Sesión Ordinaria, se autorizó al ayuntamiento de Córdoba donar dos fracciones de terreno; el primero, para las instalaciones del jardín de niños Tonatiuh con clave 30DJN2897I, el segundo, para el uso de la escuela primaria Libertad con clave 30DPR1997R. En tanto, el municipio de Coatzintla destinará un terreno para las instalaciones de la escuela primaria Gregorio Zeinos Jiménez con clave 30DPB0140Q.
Con la anuencia de este Congreso, el
ayuntamiento de Xico podrá donar un terreno a favor de la SEV para el uso
exclusivo del telebachillerato San Marcos de León con clave 30ETH0579D.
Además, se autorizó al ayuntamiento de
Ixhuacán de los Reyes donar de manera
condicional y, en su caso, revocable dos fracciones de terreno pertenecientes
al fundo legal del municipio a favor del Gobierno del Estado para el uso
exclusivo de las instalaciones de la escuela primaria Gabriel Morales Leal y
del jardín de niños Dora Herrera Cortés.
Las y los legisladores autorizaron también
que los ayuntamientos de Alto Lucero y Oteapan celebren cada uno convenio con
el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF) para la
operación de programas alimentarios en beneficio de familias en situación de
extrema pobreza.
Asimismo, el ayuntamiento de Álamo Temapache
podrá crear su Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) como un Organismo
Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, el cual
será responsable de realizar las actividades en la materia en el ámbito
municipal, en los términos del Reglamento aprobado por el Cabildo y presentado
ante esta Soberanía.
A propuesta de la Comisión Permanente de
Hacienda Municipal, esta Soberanía autorizó al ayuntamiento de Acultzingo
enajenar a título oneroso 149 lotes de propiedad municipal para la
regularización del estatus legal y brindar certeza jurídica a favor de las
personas que los tienen en posesión desde hace varios años.
Por último, este Congreso aprobó los
dictámenes por los que se determinó que, ante la imprecisión de las solicitudes
presentadas los ayuntamientos de Coahuitlán y Castillo de Teayo, deberán
reponer el trámite para delimitar el fundo legal municipal y, con ello, dar
cumplimiento al pago de laudos del índice del Tribunal de Conciliación y
Arbitraje del Poder Judicial del Estado.
Comentarios
Publicar un comentario