* Los eventos se llevarán a cabo el próximo 25 de junio a partir de las 10:00 horas en las instalaciones del H. Congreso del Estado de Veracruz.
Tribuna
Libre.-
La Diputada Local por Xalapa, Ana Miriam Ferráez, extendió una atenta y cordial
invitación a todas las personas con discapacidad en el Estado de Veracruz, sus
familias, personas cuidadoras o de apoyo, así como organizaciones, colectivos e
instituciones de y para personas con discapacidad, para que participen en los
Foros de Consulta en la materia que habrán de realizarse en próximas fechas.
La
secretaria de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos
Vulnerables del Congreso del Estado, afirmó que con estos foros se estará dando
cumplimiento a las determinaciones emitidas por el Tribunal Electoral de
Veracruz y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero sobre todos se le
dará voz a todas y todos quienes quieran aportar sus experiencias y
conocimientos en beneficio de este sector poblacional.
“Estas
convocatorias son principalmente para escuchar las ideas, opiniones y
propuestas de quienes están involucrados en el tema y conviven de manera cotidiana
con personas con discapacidad, pues es de ellos de quienes podremos tener una
visión más amplia y precisa sobre sus necesidades y requerimientos”, expresó.
Ferráez
Centeno informó que los foros serán realizados el próximo martes 25 de junio en
las instalaciones del H. Congreso del Estado de Veracruz, ubicadas en Av.
Encanto s/n Esq. Lázaro Cárdenas, Col. El Mirador, C.P. 91170. Xalapa de
Enríquez, Estado de Veracruz.
Así
mismo dijo que el primer foro iniciará a las 10:00 horas y tiene que ver con
las propuestas de acciones afirmativas para que las personas con discapacidad
puedan participar en elecciones previstas en la Ley; mientras que el segundo
será a las 14:00 horas, en el cual se abordará el derecho que tienen las
personas con discapacidad de opinar y decidir sobre el contenido, y si debe ser
actualizado, el penúltimo párrafo del Artículo 145 del Código Civil del Estado
de Veracruz.
Para
finalizar dijo que todas y todos aquellos que quieran participar podrán
registrarse a partir de la publicación de las Convocatorias y hasta el día del
evento 25 de junio del 2024, ya sea por correo electrónico a la dirección: discapacidadconsultas@gmail.com ; de manera
presencial en las oficinas de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y
Atención a Grupos Vulnerables en el Congreso del Estado, o vía telefónica al
número 228 842 05 00 ext. 2032 y 2091, de 09:00 a 14:00 horas.
Comentarios
Publicar un comentario