**Su gobierno y el de su cuñado Fernando Yunes Márquez son los responsables de que miles de veracruzanos estén padeciendo la escasez de agua, gracias a la protección que desde siempre le han brindado a la empresa concesionaria del agua.
Veracruz, Ver. | 18 junio 2024
Tribuna
Libre.-
Patricia Lobeira de Yunes y su cuñado Fernando Yunes Márquez, son los
responsables de que miles de ciudadanos de Veracruz-Boca del Río y Medellín
sufran escasez de agua, debido a que desde siempre le han protegido los
intereses de Grupo MÁS.
Lo anterior fue manifestado por la diputada
federal electa por el municipio de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, quien
a través de un video difundido en sus redes sociales acusó a la presidenta
municipal panista de pretender deslindarse de un problema grave que su gobierno
no ha resuelto pese a que la empresa de capital español ha violentado el
contrato de la concesión.
Dicho contrato establece claramente que Grupo
MÁS debió invertir en infraestructura hidrosanitaria mil 500 millones de pesos
(en los primeros tres años) y 450 millones de pesos a partir del cuarto año de
operaciones, pero lleva ocho años y en ese lapso la inversión en esa materia ha
sido incipiente.
“Alcaldesa de Veracruz, van dos años y medio
de su gobierno y no ha hecho nada para solucionar el problema del agua de los
veracruzanos. Por el contrario, ha sido más su interés por defender a la
empresa privada Grupo MAS, como si tuviera un negocio familiar con el agua del
pueblo”, expresó la legisladora morenista.
Agregó que desde hace ocho años, el contrato
de esa empresa le exigía una inversión importante para mejorar el servicio de
agua y saneamiento, “y ni su gobierno ni el anterior de su cuñado, la han
llamado a cuentas, pero sí le han permitido dar un pésimo servicio, no invertir
en infraestructura y cobrar más cara el agua al pueblo veracruzano”.
Por último, le sugirió a Lobeira de Yunes que
dé la cara, que no se desmarque del problema que su gobierno ha solapado “y que
nos convoque para presentarnos los estados financieros reales y el certificado
de calidad de agua de la empresa que tanto protege”.
Comentarios
Publicar un comentario