**Viene una quiebra de medios después de la campaña a Gobernador.
**Que
arrastriza, el candidato opositor obtuvo tan sólo 1 millón de votos.
**Ironiza
con empresas periodísticas que publicaban lo que les dictaban del lado
opositor.
Xalapa, Ver. | 23 julio 2024
Tribuna
Libre.-
En Veracruz hay libertad de prensa, pero los medios de comunicación "luego
se quejan de qué la gente ya no les cree", y es porque tergiversan la
información y al final de cuentas la ciudadanía se da cuenta de que están
mintiendo.
Esto lo expresó el gobernador Cuitláhuac
García Jiménez durante su conferencia de prensa al considerar que debido al
actuar de varios medios en la pasada campaña electoral, algunos hasta cerrarán
sus puertas. Esto al haber fungido como voceros de lo que les dictaba el
candidato opositor y sus asesores.
Al exhortar a los medios de comunicación a
manejarse con veracidad, Cuitláhuac García lamento que varias empresas
periodísticas quedaran totalmente desacreditadas e incluso pueden llegar a
cerrar tras el resultado electoral.
"Pero si te dedicas a mentir, al
amarillismo, a difamar, pues la gente ahora con otras formas de acceder a la
información te va relegando y se va dando cuenta para quien realmente trabajas
y que intereses persigues", dijo el mandatario estatal.
En este sentido recordó que en la pasada
contiende electoral, hubo medios que se lanzaron con todo en contra y se
atrevieron a publicar lo que un candidato repetía como estrategia de campaña
negra, tratando de generar opinión pública de qué ese candidato ganaría la
gubernatura.
Estos medios y periodistas vendieron la idea
de qué los opositores iban a ganar, querían vender esa idea de los
veracruzanos, pero la gente se sabía otra cosa. Imagínate ahora como queda el
medio y el comunicador que repitió que el candidato ya había empatado y que
incluso iba arriba en la contiene electoral y acabó perdiendo por más de 1
millón de votos.
Qué vergüenza que ahora te lo pongan en la
cara y que te lo recuerden a cada rato, que fuiste un mentiroso que quisiste
influir en la tendencia electoral en Veracruz a favor de tu candidato, cuando
lo titulaste a ocho columnas, cuando difamaste a la otra candidata, y que
arrastriza les metieron, fueron más de 1 millón de votos de diferencia, y
aquella a la que atacaste como medio y como periodista fue la que arrasó en la
contienda electoral, dijo.
Y esto sin lugar a dudas va a terminar con
sus propios medios de comunicación. Imagínese perder periódicos, medios y
credibilidad que de alguna u otra manera han conformado la historia política de
Veracruz, de Xalapa, y de la región, porque ya la gente los hizo un lado por
mentirosos.
Pero hay una razón para todo ello, por lo que
los conminó a hacer un periodismo veraz, ya que a su consideración si se coloca
un titular que no es veraz, lo único que se logra es echar más tierra a tu
medio y sepultarlo de la vida informativa de Veracruz.
Para finalizar Cuitláhuac García espera que
esta reflexión sobre los medios de comunicación ayude, porque al final la
verdad siempre se impone y los que quedaron exhibidos fueron todos ellos.
Fuente: Portal Web Info Libre (Martes 04 de
Junio del 2024)
Periódicos:
NOTIVER: Alfonso Salces Fernández.
LA OPINIÓN DE POZA RICA: Familia Gibb.
CRONICA DE TIERRA BLANCA: Familia Hazz.
GRÁFICO DE XALAPA: José Luis Poceros.
RADIO:
GRUPO F.M. VERACRUZ: Félix Malpica Valverde.
Páginas WEB:
VERSIONES: José Ortíz Medina.
VERAZ: Claudia Guerrero Martínez.
LA CLAVE ONLINE: Aurelio Contreras - Mónica
Camarena.
AL CALOR POLÍTICO: Joaquín Rosas Garcés.
PLUMAS LIBRES: Lilia Baizabal.
LIBERTAD BAJO PALABRA: Armando Ortíz.
AVC-NOTICIAS: José Antonio Villagrán.
ENTORNO POLÍTICO: Quirino Moreno.
GOBERNANTES: Carlos de Jesús Rodríguez.
URBIS: Rodrigo Barranco Déctor.
XEU: Familia Pazos.
ESPEJO DEL PODER: Raymundo Jiménez.
Columnistas:
Ricardo Chúa Agama
Oved Contreras
Andrés Timoteo
Mussio Cárdenas Arellano
Andrés Salomón Pérez
Lulú López
Ingrid Mora Forbasch
Luz María Rivera
Gilberto Hazz Diez
Bernardo Gutiérrez Parra
Sergio González Levet
Omar Zúñiga
Edgar Hernández
Raymundo Jiménez
Manuel Rosete Chávez
Arturo Reyes Isidoro
Comentarios
Publicar un comentario