José Miguel Cobián | 25 julio 2024
Tribuna
Libre.- Cualquier dictador o aspirante a ello es un
ser atormentado. Un ser lleno de maldad que causará enorme dolor a sus
semejantes. Un ser que perdió el alma, entendiendo con esa alegoría, un ser
humano carente de empatía, quién considera que los demás sólo son útiles,
cuando lo son para su causa o sus intereses.
Las dictaduras comienzan educando a la población
para callarse. La educación viene mediante amenazas de criminales, mediante
actos de la mafia fuera del poder político, pero, sobre todo, mafia dentro del
poder político. Los delincuentes llegan
al poder cuando la cobardía reina entre la población.
México no posee una cultura de participación
cívica. La cosa pública ha sido, por lo
menos desde la independencia, lo más privado y discreto del país. Distintas élites se han heredado generación
tras generación el poder político y el poder económico. En su tiempo, también se heredaba el poder
religioso y se conservaba dentro de esas mismas familias.
Cuando Eduardo Humberto del Río García, mejor
conocido como Rius, escribió primero los supermachos (título burlón) y luego
los agachados (título descriptivo), en parodia y en comedia describía una
realidad del México que él conoció, pues nació en 1934, pero era una
descripción del México a lo largo de toda su vida, que terminó en 2017, y
lamentablemente describió también al México de 2024.
Los personajes y arquetipos que presenta Rius
en sus tiras cómicas describen de una manera descarnada la realidad política y
social de nuestro país. El país de los
agachados, el país que permitió que los generales se repartieran el botín de la
revolución desde 1921, el país que no posee valores democráticos, el país que
añora la dictadura de los tiempos del partido nacional revolucionario, la del
partido único, la del tlatoani o la tlatoani, que se convierte en dueña de
vidas y haciendas, la virtual y única tomadora de decisiones por seis años.
Alguien podrá alegar que la independencia, la
reforma, la revolución, todas las luchas sociales han sido luchas
populares. Quién eso afirme, desconoce
los detalles de la historia nacional.
Todas las luchas han sido generadas por las élites, para beneficio de
las propias élites, y la plebe solo ha sido carne de cañón.
México entra en una nueva fase de su
historia, ya que tendremos una líder en lugar de un líder. No puedo evitar recordar la historia de
Atotoztli, la única mujer tlatoani, cuyo gobierno fue borrado de la historia
por los propios mexicas, debido al rechazo masculino a un liderazgo femenino.
Hoy todavía no tenemos comisarios políticos
en cada cuadra, ya hemos vislumbrado la intención de censura desde el poder político,
y cada día se percibe más fuerte dicha censura. La compra de conciencias en los
medios de comunicación es mayor que en años anteriores, en el entendido de que
quién controla a la prensa, controla a la opinión pública. Son avances hacia una dictadura, planeada o
no desde el poder. La relación de
políticos con el crimen organizado está más fuerte que nunca. Sin embargo, el mayor síntoma de que tenemos
en puerta un futuro con menos libertades, está en la actitud sumisa y pacífica
de la gran mayoría de la población.
Pueden ver que sus alcaldes saquean los erarios municipales, saben que
sus gobernadores no movieron un dedo para mejorar la vida de los habitantes de
sus estados, perciben que, a nivel federal, el estado de la república muestra
un deterioro nunca visto, observable lo mismo en servicios públicos como salud,
o en infraestructura pública como carreteras y calles, sin embargo, el silencio
es oprobioso. Ese no es un símbolo, sino
que ya es un grito de advertencia, sobre el avance de la decadencia del país.
Una conferencia que muestra entre líneas la
decadencia moral y cívica de un país está disponible en la conferencia cálida y
enternecedora de la doctora Hilda Molina, en una conferencia dirigida a
mujeres, que puedes escuchar en una hora y media en youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=3hNJfuQUPqE&t=344s Si la escuchas, podrás observar muchas
similitudes entre los caminos que llevaron a la dictadura cubana, y lo que hoy
México está recorriendo.
elbaldondecobian@gmail.com @jmcmex
Comentarios
Publicar un comentario