"Lord
Moches" va a la Secretaría del Trabajo; fue corrido de la Comisión de
Vigilancia del Congreso de Veracruz
***
Felipe Sosa Mora: una trayectoria de corrupción y fraudes ahora cerca de la 4T.
Claudia Guerrero Martínez | 04 julio 2024
Tribuna
Libre.- Algunos
nombramientos en el próximo gobierno estatal de Norma Rocío Nahle García son
acertados, como el de Ricardo Ahued Bardahuil a la Secretaría de Gobierno y
José Luis Lima Franco, quien repite a la Secretaría de Finanzas y Planeación,
pero hay otros que rayan en lo absurdo por su currículum de incapacidad como
Claudia Tello Espinoza y de escándalos por corrupción como el actual diputado
local Luis Arturo Santiago, quien va a la Secretaría del Trabajo y Productividad, cuando fue
señalado por cobro de “moches” en el Congreso de Veracruz. Les cuento.
Ya olvidaron que Luis Arturo Santiago Martínez se le quitó la Presidencia
de la Comisión de Vigilancia del Congreso Local al ser señalado por cobrar
“moches”. Y el escándalo fue mayúsculo dado a conocer en medios de comunicación
con la liga: https://laclaveonline.com/2022/09/07/por-acusaciones-de-moches-quitan-a-diputado-de-morena-de-comision-de-vigilancia-del-congreso-de-veracruz-ponen-en-su-lugar-a-otro-de-morena/
Este legislador local es oriundo de Camerino Z Mendoza, Veracruz y es conocido en la zona centro del Estado
con el mote de “Corrupturo”.
Lo interesante que se debe al diputado local
y líder de la JUCOPO Juan Javier Gómez Cazarín y al exsecretario de Gobierno,
Eric Cisneros Burgos, mejor conocido como “Bola 8”.
Con la liga: https://laopinion.net/el-rey-del-moche/
publicada el pasado mes de mayo, se
advierte de los escándalos de este diputado local, quien su único mérito es
denunciar a la alianza Fuerza y Corazón por Veracruz, pero en su carta de
presentación, sólo ha sido matraquero de “ El Carón”, “El Bola 8” y de Morena.
Cartas a la redacción:
Felipe Sosa Mora: una trayectoria de
corrupción y fraudes ahora cerca de la 4T.
Hasta hace unos meses Felipe Sosa Mora era
Subdirector de Administración del Seguro Social de Trabajadores de la Educación
del Estado de Veracruz (SSTEEV), en esa institución Felipe Sosa 'trabajaba'
presumiendo su cercanía con Eleazar Guerrero Pérez, de quien decía ser su más
cercano operador político y financiero.
Es de conocimiento público que Eleazar
Guerrero fungió como Subsecretario de Administración y Finanzas de la Sefiplan,
y gozó de una innegable influencia en el presente sexenio, donde logró acomodar
a muchos incondicionales en puestos clave.
A pesar de que el boqueño, Felipe Sosa, en
redes sociales pretendió que su salida del SSTEEV se dio de manera tersa,
trabajadores de la institución han confirmado que Sosa Mora fue cesado debido a
que está siendo investigado por fraude al presuntamente pedir el ‘moche’ del
30% de los seguros institucionales que pagaba la dependencia a familiares de
maestros fallecidos.
Su trayectoria política ha estado ligada a
corrupción y fraudes, su primer cargo público fue durante la administración
municipal 2010-2013 del polémico ex alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur,
como Director de Gobernación, al término la administración de Manzur estuvo
plagada de señalamientos de corrupción.
Después llegaría a la delegación federal de
SEDESOL donde, como subdirector de área, participaría en uno de los más sonados
escándalos de desvío de recursos y compra de votos del sexenio de Peña Nieto,
mientras Rosario Robles era la titular a nivel federal de SEDESOL y Ranulfo
Márquez Hernández el delegado en el estado.
Como funcionario destinó de manera ilegal
servicios (Programas de Desarrollo Social) a militantes y simpatizantes del
PRI, haciendo uso fraudulento de los padrones de beneficiarios y de los
registros del programa “Oportunidades” y “65 y más”.
Su participación en dicho fraude le valdría
la separación del cargo y ser denunciado ante la Fiscalía Especializada para la
Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Procuraduría General de la
República (PGR), por la comisión de varios delitos electorales. Motivo por el
que posteriormente fue aprehendido por la justicia en el mes de diciembre de
2016. El 12 de diciembre de 2016 la FEPADE obtuvo de un Juez de Distrito en el
estado de Veracruz auto de formal prisión en contra de cuatro personas que se
desempeñaban como servidores públicos de la Sedesol, entre ellos Felipe Sosa
Mora.
Durante la administración de Cuitláhuac
García Jiménez logró acercarse a un personaje poderoso: Eleazar Guerrero Pérez,
quien desde la Subsecretaría de Finanzas y Administración lo respaldó para
llegar a la Subdirección de Administración del SSTEEV, sin embargo, Sosa Mora
aprovechó este respaldo y lo tomó como una licencia para realizar actos de
corrupción.
De acuerdo con una solicitud realizada al
Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), desde 2021 Felipe Sosa
habría estado cobrando, de manera ilegal, su salario como docente en el
“Ilustre Instituto Veracruzano”, al mismo tiempo que se desempeñaba como
Subdirector en el SSTEEV. Durante su encargo como Subdirector auditorías
señalaron actos de corrupción en un proyecto inmobiliario del Seguro del
Magisterio con carteras vencidas sin cobrar y mala recopilación de los
expedientes de los asignados a cada adjudicado, además de diferencias “graves”
en los montos escriturados en más de 19 documentos notariales.
Ahora, Felipe Sosa, presume haber dejado a
tiempo la agrupación “Unidos Todos”, de la cual se expresa muy mal, y asegura
haber logrado sumarse a uno de los grupos políticos con más influencia en el
próximo sexenio, contando en mesas de café, a propios y extraños, que él
fácilmente “les dará la vuelta” y sus rapacerías quedarán en el olvido, pues
afirma que quienes llegan son inexpertos y no le saben a la administración
pública.
Dudas
y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite:
www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter:
@cguerreromtz
Instagram:
claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53
Comentarios
Publicar un comentario