**En todos lados se cuecen habas con los "periodistas".
**Las
llamadas "vacas sagradas" salieron unos hampones.
**UIF
exhibe los "ingresos" millonarios de los empleados de Latinus.
**Ingresos
que no concuerdan con sus salarios declarados ante la autoridad.
**Consorcio
Latinus obtuvo 2,437 millones de gobiernos estatales entre 2019 y 2024.
**Periodistas recibieron millones de pesos por atacar al gobierno, a Morena y a la 4T, tal como sucedió en Veracruz.
https://www.youtube.com/watch?v=anHNtJx0qRw
Ciudad de México. | 04 julio 2024
Tribuna
Libre.-
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el titular de la Unidad de
Inteligencia Financiera (UIF) Pablo Gómez, exhibieron en la conferencia
matutina de este miércoles los pagos millonarios que reciben los periodistas y
colaboradores de Latinus.
Esto, como parte de la investigación que
lleva a cabo la UIF en contra de cualquier empresa, en donde Latinus recibe
recursos públicos por miles de millones desde empresas fachada que financian
dicha plataforma digital.
Se exhibió además una tabla con los pagos que habrían recibido entre 2020 y 2024 periodistas y colaboradores de dicha empresa como Carlos Loret de Mola, Víctor Trujillo, Lorenzo Córdova Vianello, Fernando del Collado Cuevas, Jesús Silva Herzog, Denise Dresser, María Scherer Ibarra y Guillermo Sheridan, entre otros.
Pablo Gómez explicó que el Consorcio Latinus
está compuesto por cuatro empresas, pero que son dos (Digital Beacon
Programatic y BCG Limited Consulting) las que cobran de entidades públicas, y
que todos sus ingresos provienen de las mismas. También precisó que el
consorcio recibe de manera directa dinero de contratos con los gobiernos
estatales de Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas; mientras que de manera indirecta
recibe de tres empresas (Diseño de Salud Integral, Digimedical y Samedic)
recursos del TEPJF, y de los gobiernos estatales de Michoacán, Estado de México
e Hidalgo.
“¿Por qué se ha denunciado a este consorcio? Por actividades de lavado de dinero y también vinculados a la corrupción. La denuncia es del 20 de mayo de 2021. Entonces no es una cosa reciente, es algo que está procesándose en la Fiscalía General de la República”, mencionó el funcionario.
“El Consorcio Latinus se caracteriza por las
calumnias con recursos públicos, pero recursos públicos ilegales. No están en
el presupuesto de comunicación social o publicidad, sino de medicinas y
atención médica”, afirmó Gómez Álvarez.
A su vez, reiteró que el consorcio tiene
empresas instrumentales, con las cuales recibe recursos con la compra de
servicios periodísticos directamente a través de tres empresas que venden
medicamentos y servicios de salud a entidades federativas.
Detrás de Latinus, la plataforma que tiene
como estrellas al periodista Carlos Loret de Mola y al actor Víctor Trujillo,
hay un amasijo de políticos y empresarios que incluye a la exsubsecretaria
Patricia Olamendi; a su hijo, Miguel Alonso, y al secretario privado del
Gobernador Silvano Aureoles, Marco Antonio Estrada Castilleja. Pero el poder lo
tienen Federico Madrazo Rojas y Alexis Nickin Gaxiola, hijo y yerno de Roberto
Madrazo Pintado.
Esta empresa fue fundada en 2017 por
Christian González Guadarrama y Adrián Escobar y Vega, hermano del Diputado
federal Arturo Escobar y Vega, uno de los principales dirigentes del Partido
Verde Ecologista de México (PVEM), del que “Pico” Madrazo Rojas, hijo del
excandidato presidencial priista, fue Diputado y dirigente estatal en Tabasco.
Comentarios
Publicar un comentario