* 1 de julio de 2022, día en que AMLO la “inauguró” * Rocío Nahle hizo de la refinería un fracaso y un negocio * Especialistas describen el desastre a agencia Reuters * El engaño de Rocío a Tania Cruz * Ejecutan al lugarteniente del líder zeta * ¿Sabrá Nahle lo del supuesto amago de secuestro a Maggy?
Mussio Cárdenas Arellano | 03 julio 2024
Tribuna
Libre.-
Día de manteles largos. Happy birthday, Dos Bocas. Y que detonen los fuegos en
el cielo y retumben las fanfarrias en tierra porque son dos años ya, dos años
de su inauguración y la refinería de Rocío Nahle y el Peje sigue sin refinar.
Día de fiesta entre los antiobradoristas,
enterados por Reuters, y Forbes, y El País, y El Financiero, que la magna
–super magna– obra de la refinería sigue en fase de prueba. dos años después,
el carburador no carbura.
Pero se ha de recordar aquel montaje con el
que le vendieron a su fauna, la secta chaira, que la refinería Olmeca, asentado
sobre los lodos de Dos Bocas, Tabasco, tierra del presidente porro, Andrés
Manuel López Obrador, era ya una realidad.
Ahí, en hilerita, se vio al mesías y sus
apóstoles: Rocío Nahle, la creadora del engendro que no refina; Octavio Romero
Oropeza, el agrónomo director de Petróleos Mexicanos; la señora Beatriz
Gutiérrez Müller, en ese entonces aún no separada del Peje, y el gobernador tabasqueño,
Carlos Merino. Todos, al unísono, cortaron el listón.
El montaje fue una estampa para la historia.
Inauguraron un cascarón y se felicitaron unos a otros, se elogiaron unos a
otros, se abrazaron unos a otros. Un teatro. Una carpa. El circo de Rocío Nahle
con un invitado especial, el Peje López Obrador.
1 de julio de 2022, el día en que arrancó Dos
Bocas… sin arrancar; el día en que inició operaciones… sin operar; el día en
que se echó a andar la refinería que sigue sin refinar.
Técnicamente, no es un fiasco, pero pareciera
que sí. Casi todo está terminado pero sin conectar. El llamado “orgullo
nacional” sigue en calidad de feto industrial. No termina de nacer.
Y de los 8 mil millones de dólares
proyectados originalmente, va en 20 mil millones y contando.
Una veintena de veces se ha prometido su
arranque… y no llega.
Una y otra vez, López Obrador y Nahle han
avizorado la nueva refinación, y nada.
Se le usó políticamente. Sirvió a la soberbia
presidencial para ufanarse que México habría triunfado en la autosuficiencia
energética, cancelando la importación de gasolinas.
Nahle hizo de la refinería Olmeca un fracaso
y un negocio. Vendió el cuento de que en tres años podría desarrollar el
proyecto, erigir el complejo, construir la refinería sobre suelo lodoso,
sabiendo los miles de millones de pesos que México tendría que invertir.
Desplazó a constructoras especialistas en
refinería bajo el argumento de que no ofrecían concluirla en tres años. Las
marginó. Luego jaló a sus allegados –Grupo Huerta Madre, Leopoldo Suárez, los
Falcon, los Santandreu– y el negocio prendió.
Tras la inauguración-montaje, López Obrador
le fijó un año de plazo para ver a la refinería Olmeca produciendo. Rocío Nahle
aceptó. Y, como siempre, lo engañó.
Dos días antes de vencer el plazo, montó un
show. Difundió un video mostrando la refinería, el personal, las áreas
técnicas, las torres, el cuarto de control… y su botellita con “gasolina
primaria”, según dijo. O sea, nafta. De gasolina para automóviles, nada.
Dejó la Secretaría de Energía para contender
por el gobierno de Veracruz y ofreció que la refinación comenzaría antes de
concluir 2023. Volvió a mentir.
El segundo año del fracaso llegó. El 1 de
julio de 2024 ni Premium ni Magna, ni se procesan los 340 mil barriles diarios,
ni se logró la autosuficiencia energética, oferta de campaña de López Obrador,
quien en tres meses más concluirá su sexenio.
El fracaso es esférico. Por arriba, por
debajo, por donde se le vea. Basta ver reporte de la agencia británica Reuters,
consignado en las páginas del portal de la revista Forbes, el 24 de junio
pasado, desmenuzando el desastre. Aquí lo medular:
“Apenas la semana pasada, el director general
de la estatal Pemex, Octavio Romero, insistió que la refinería trabajaría ‘a
plena capacidad’ en julio. Ahora, cinco fuentes familiarizadas con las
operaciones dijeron a Reuters que era imposible cumplir esos objetivos y que se
habían exagerado los avances de cara a las elecciones presidenciales de junio.
“Dos fuentes con conocimiento detallado de
las operaciones señalaron que los ingenieros todavía estaban trabajando en
partes individuales de la refinería y luego enfrentarán el desafío aún mayor de
conectarlas.
“Un ingeniero describió este último paso como
un proceso enormemente complejo y ‘agonizante’ de prueba y error que lleva
meses. La otra fuente, también ingeniero, afirmó que en el escenario más
optimista la primera de las dos líneas de producción de la refinería estaría
lista entre octubre y noviembre.
“ ‘Técnica y operativamente, la refinería
está bien hasta el momento, pero el problema son las expectativas que se han
creado’, afirmó el ingeniero. Agregó que la información compartida públicamente
por los funcionarios ‘no toma en consideración criterios más técnicos’ sobre
cómo funciona una refinería.
“Los funcionarios de la petrolera estatal
habían tratado de demostrar que la refinería estaba operativa llevando un
cargamento de diésel con alto contenido de azufre a la refinería de Olmeca para
convertirlo en diésel con contenido ultra bajo de azufre, pero no se produjo a
partir de petróleo crudo como estaba previsto.
“Otro desafío para los ingenieros será la
planta de coquización que convierte y procesa el fueloil residual, anotó la
fuente.
“Expertos independientes sostienen desde hace
tiempo que Pemex, motivo de orgullo nacional para muchos mexicanos, debería de
haber invertido en la más rentable exploración y producción, en lugar de
refinación.
“En marzo, Pemex ordenó a su brazo comercial
que cancelara las exportaciones de 436,000 barriles de crudo que decía
necesitar para las refinerías nacionales. En abril, anunció recortes en las
exportaciones de otros 330,000 barriles, para dar marcha atrás poco después.
“A mediados de mayo, Pemex sólo solicitó
16,300 barriles diarios de crudo para la nueva refinería Olmeca, apenas el 1%
de lo que bombea la empresa estatal y menos del 5% de su capacidad esperada.
“Una de las fuentes, un comerciante
familiarizado con el programa de exportación, declaró que la refinería estaba
tan retrasada que ahora ni siquiera era capaz de recibir una carga tan pequeña.
“En otro revés para su agenda, las nuevas
plantas de coquización destinadas a aumentar la eficiencia de dos refinerías más
antiguas en Tula y Salina Cruz tampoco están listas, dijeron dos fuentes
distintas.
Y entre el vulgo se preguntan: ¿sabrá algo
Rocío Nahle de química y de refinación?
Mientras, el festejo. Son dos años de la
inauguración de un cascarón, la refinería que no refina, el engaño más costoso
de la Cuarta Putrefacción.
Happy birthday, Dos Bocas. Ojalá termines de
nacer.
POSDATA
Tania Cruz ya no fue secretaria de Educación
ni de Desarrollo Social. Rocío Nahle le aplicó la política del Kleenex –úsese y
deséchese– que empleó con Mónica Robles y el Clan de la Succión, con Cuitláhuac
García y Eric Cisneros, con los petroleros de la Untcyp, convertidos en rodajas
de inútiles e inservibles a los que finalmente se engulló. Tania Cruz, la
diputada federal saliente por Coatzacoalcos, pintaba para grandes ligas. La
proyectó por encima de sus cariños personales. La encumbró con dos diputaciones
federales y algo supremo, la presidencia de la Comisión de Educación de la
Cámara de Diputados. Y cuando Tania intentó su segunda reelección, tercera vez
en San Lázaro, la atajó. Debió darle paso al bullanguero Roberto Ramos Alor,
amo y señor del merengue y la salsa, doctor, sí, pero sobre todo bongocero en
el grupo Puerto Rico, su pasión musical. El día del destape de quien encabezará
la Secretaría de Educación de Veracruz, el nombre de Tania Cruz no apareció;
fue Claudia Tello, la senadora-agitadora que sabe mucho de ambulantes y poco de
educar. Luego salió humo blanco para anunciar a la titular de Desarrollo
Social; fue la politóloga exprés, Margarita Santopietro Peralta, suplente de
Tania Cruz en la diputación federal. De por sí hacerla a un lado era un
agravio; peor que la suplente, doña Maggy, le haya ganado el camión. De aquí en
adelante, lo que le dé es nada. Nahle se la volvió a aplicar… El que a hierro
mata, a hierro muere. Y Juan Adiel García Lezama fue ejecutado al estilo del
crimen organizado. Juan Adiel fue lugarteniente de Hernán Martínez Zavaleta,
alias Comandante H, jefe de plaza de Los Zetas en Coatzacoalcos. Fue el segundo
a cargo entre los matones de su célula delictiva, por encima del Pana y otros
más. Lo pillaron en un salón de fiestas, en fiesta familiar, en San Andrés
Tuxtla, mientras hablaba por teléfono celular. Le dieron fondo. Juan Adiel no
sólo era el de confianza del H sino el novio de Guadalupe Hernádez Hervis,
alias La Jefa, una mujer sanguinaria y altanera, quien a su vez tenía a su
cargo la plaza de Xalapa. Juan Adiel García Lezama fue comandante en la Agencia
Veracruzana de Investigaciones (AVI) antes de pasarse a las filas de Los Zetas.
Cuando el Ejército detuvo al Comandante H, en Cárdenas, Tabasco, Adiel García
Lezama estaba ahí. Quien dio el pitazo para interceptarlos fue su novia,
Guadalupe Hernández Hervis, La Jefa, quien se había convertido en informante
del ex secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Jaime Téllez Marié, según
el expediente FED/SEIDO/UEIDMS-TAB/0000612/2017 de la entonces Procuraduría
General de la República que seguía la pista de un secuestro y halló la relación
entre La Jefa y Téllez Marié, quien admitió las conversaciones telefónicas
registradas en audios pero con autorización de un juez y que obedecían a una
estrategia que permitió la captura del nada célebre Comandante H. La Jefa es
prima de la fiscal de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, quien ya cuenta sus
últimos días en el cargo. Juan Adiel, el ex novio al que sacrificó, hoy está
muerto. Fue ejecutado. El que a hierro mata, a hierro muere. Y la que traiciona
también muere… ¿Sabrá Rocío Nahle de un episodio tormentoso en la vida de Maggy
Santopietro, la supuesta amenaza de secuestro hace unos ocho años, el crédito
no pagado y un viaje a Europa? “Digan que no me conocen” –pedía Maggy a sus
vecinos–. El asunto es tan grave que las finanzas de Sedesol, dicen los insiders,
están en riesgo…
Comentarios
Publicar un comentario