Poder Judicial de Veracruz "oculta" por 5 años la corrupción y saqueo de Joana Bautista Flores

**Y ella tan campante por Xalapa a bordo de su camioneta Mercedes de $2 millones de pesos.

**Increíble que ahora desde el Poder Judicial se proteja a quien realizó dicho saqueó millonario.

**Aparte de la Auditoría interna que realizó el PJE, también la ASF la reclama por más de 82 millones.

**Se sabe que ha sido citada a declarar a los Juzgados de Pacho Viejo, pero no se ha presentando a las audiencias.



Xalapa, Ver. | 31 julio 2024

www.tribunalibrenoticias.com

Tribuna Libre.- El Poder Judicial de Veracruz reservó por 5 años toda la información referente al millonario desvío de recurso que detectó en diversas auditorías durante la gestión de Joana Bautista Flores, ex administradora general de este poder.

En febrero pasado, la presidenta del Poder Judicial de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, informó que se interpusieron cuatro denuncias penales por delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y peculado cometidos en el año 2023 cuando Bautista Flores era la administradora general del PJE.

La magistrada dijo que las denuncias están soportadas en una auditoría interna realizada por la Contraloría Interna del Poder Judicial que reveló la existencia de empresas fantasmas que obtuvieron contratos por casi 50 millones de pesos, todas ellas relacionadas con Bautista Flores.

La auditoría realizada reveló más de 30 observaciones y recomendaciones que no pudieron ser solventadas por la ex administradora y sus cómplices.

Lisbeth Aurelia Jiménez dijo en una entrevista en abril pasado que las denuncias incluyen sustracción de mobiliario, robo especifico, peculado y administración fraudulenta. 

A estas denuncias se suma una observación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el año 2021 por un daño patrimonial de 82 millones de pesos en fondos federales, también atribuible a Joana Bautista Flores.

Joana Bautista Flores fue nombrada como titular de la Dirección general de administración del Poder Judicial, el 6 de agosto de 2020 y relevada del cargo en septiembre del 2023. Antes de ocupar el cargo era secretaria particular del subsecretario de administración y presupuesto de la Secretaría de Finanzas, Eleazar Guerrero Pérez.

La reserva de la información fue avala por la contralora del Poder Judicial, Paulina Ochoa Lara, así como por la directora general de administración de Poder Judicial, Diana Cruz Villegas y Jesús Alberto Islas, director de asuntos jurídicos, quienes son vocales del comité de transparencia.

Comentarios