*Municipios deben promover la democracia participativa de la sociedad civil en la toma de decisiones y generación de políticas públicas, señala Citlali Medellín.
Xalapa, Ver. | 01 agosto 2024
Tribuna
Libre.-
Durante los trabajos de la décima sesión ordinaria del tercer año de labores,
la diputada Citlali Medellín Careaga se pronunció porque las autoridades
municipales garanticen el derecho de la sociedad civil a los mecanismos de
participación ciudadana en la toma de decisiones y en la elaboración y aplicación de políticas
públicas.
Al hacer uso de la voz, la legisladora
recordó que la Ley Estatal de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto de
Veracruz tiene como objetivo promover la democracia participativa, creando
instrumentos que prevean la obligación de tomar en cuenta la opinión y visión
de la sociedad civil a través de mecanismos como la audiencia pública, el
Cabildo en sesión abierta, los Consejos Consultivos Ciudadanos y la Asamblea
Vecinal, entre otros.
Explicó que la Ley de Planeación y Ley
Orgánica del Municipio Libre, ambos del estado de Veracruz, contemplan la
apropiada planeación del desarrollo municipal a partir de identificar
prioridades, generar decisiones basadas en evidencia, la participación
ciudadana, focalizar la aplicación de los recursos y establecer metas u
objetivos basados en las necesidades que se tienen en función de un diagnóstico
pormenorizado.
“No es mi deseo bajo ninguna circunstancia
arremeter en contra de las atribuciones y la autonomía municipal, sino alzar la
voz, en nombre de las y los ciudadanos que demandan ser contemplados para la
toma de decisiones en sus propias alcaldías, colonias, calles y comunidades,
tal como se los garantiza la Carta Magna y en general el sistema jurídico
federal, estatal y municipal”, manifestó la coordinadora del Grupo Legislativo
Mixto por Amor a Veracruz Verde.
Finalmente, la Diputada puntualizó que
ninguna administración municipal debe realizar políticas públicas sin directriz
o planeación administrativa, toda vez que el municipio es la base de la
división territorial y piramidal de la organización político-administrativa,
por lo que debe ser eficiente y eficaz en el manejo y uso de los recursos
públicos.
Comentarios
Publicar un comentario