*Pero hay que plasmarlo en la Constitución y soportar con un presupuesto.
Ciudad de México. | 24 oct. 2024
Tribuna Libre.-Al emitir su posicionamiento respecto al dictamen que reforma los artículos 4.º y 27 de la Constitución Política, en materia de bienestar, el diputado federal del Distrito 09, Coatepec, Adrián González Naveda, destacó que la conquista de derechos sociales responde al anhelo del pueblo mexicano que está en pie de lucha, despierto y erguido como nunca en las últimas décadas, pero no basta con ponerlo en la Constitución, sino también se le tiene que soportar con un presupuesto para ejercerlo en el territorio.
Durante la Sesión Ordinaria del martes 22 de octubre en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado federal del PT resaltó que la reforma no es mérito de un grupo parlamentario, sino del pueblo de México, y hoy se están constitucionalizando derechos inalienables y restituyendo la dignidad de un pueblo maltratado por muchos años.
Por
consiguiente, expresó: “necesitamos en la Constitución lo que le pertenece a
nuestro pueblo y estamos avanzando sin pausa en ello. El pueblo es la fuerza
motriz de la historia, la masa popular, sobre todo las capas de la población
que más resintieron el embate del neoliberalismo; son quienes hoy se levantan
como autores de la historia y ese gigante, ese coloso es el pueblo de México”.
Y
agregó, “el momento que hoy nos convoca es producto de una idea muy potente y
de un principio muy noble, de que somos iguales, todas y todos tenemos derecho
a pesar del maltrato que sufrimos por mucho tiempo. Nunca normalizamos lo que
el régimen neoliberal nos decía, que era ‘no tienes derecho a nada, todo te
tiene que costar, hay diferentes tipos de ciudadanos’, eso representó la
derecha por mucho tiempo”.
La
reforma a los artículos 4º y 27 de la Constitución Política, en materia de
bienestar, es reconocer los derechos sociales del pueblo mexicano, sobre todo a
los adultos mayores y personas con discapacidad permanente, por ser
prioritarios en la transformación que se vive en el país, contrario a gobiernos
neoliberales que solo los utilizaron para su conveniencia, expresó el diputado
federal del Distrito 09, Coatepec, Adrián González Naveda, al pasar a tribuna
durante la Sesión Ordinaria del martes 22 de octubre.
Como
parte de la bancada de legisladores de Morena y partidos aliados en la Cámara
de Diputados, dijo que siempre se pronunciarán a favor de los derechos de los
sectores más necesitados, en un acto de justicia social, pero también debe
quedar plasmado en la Constitución, incluyendo un soporte presupuestal para
garantizarlos.
El
legislador veracruzano aprovechó para reconocer públicamente a las y los
Servidores de la Nación, quienes han sido atacados vilmente por la oposición
porque ve en ellos la causa de su derrota, pero no es así, sino más bien es la
forma en que por mucho tiempo hizo mal las cosas.
Por lo
que cuestionó el mecanismo de presión social con que operó el programa
Prospera, por qué una familia sí tenía el apoyo y otra no, la respuesta es
sencilla, pues dependía de cómo votaran, del cacique en turno en la Secretaría
de Desarrollo Social (Sedesol), del cacique gobernador en turno si le iba bien
o mal en la elección.
Para
finalizar, se congratuló justamente por ese contraste, que se ha ejercido desde
hace seis años y mantiene una marcha imbatible en este proceso de recuperación
y de conquista de los derechos del pueblo, es que hoy se apoya como nunca a lo
mejor que tiene el país, como son los adultos mayores, las personas con
discapacidad permanente, los campesinos de Sembrando Vida, a quienes les
recordó: “duro a la carga, ni un paso atrás”.
Comentarios
Publicar un comentario