Informe de servidores públicos del Instituto Nacional de Migración involucrados en tráfico de personas y corrupción en Veracruz
***Documento
detallado de servidores públicos que dejan pasar a personas extranjeras a
nuestro país y este informe se pretende ocultar.
Claudia Guerrero Martínez | 10 oct. 2024
Tribuna
Libre.- La información es
delicada, ya que a nuestra redacción filtraron un documento oficial, que
comprobamos ser real, el cual, se expidió el 27 de agosto de 2024 y este
documento informa sobre servidores públicos
del Instituto Nacional de Migración con
sospechas razonables de realizar
actos de tráfico de personas y actos de corrupción, bajo el Oficio
número INM/ORV/2648/2024, con conocimiento en la Secretaría de Gobernación,
bajo la titularidad de Luisa María Alcalde Luján, quien ahora es la flamante
dirigente nacional de MORENA. Este documento está firmado por el Vicealmirante
Ramón Galindo, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional
Migratorio en el Estado de Veracruz. Les cuento.
Con
base al Oficio dirigido al Dr. Héctor Leoncio Martínez Castuera, quien se
ostenta como director general de Coordinación de Oficinas de Representación del
Instituto Nacional de Migración, se le hace de su conocimiento el listado de
personal de servidores públicos con indicios de sospechas razonables de
realizar posibles actos de tráfico de personas, los cuales se hace una extensa
narrativa.
1. En la Oficina de Representación en
Veracruz, el nombre del servidor público Luis Manuel Guillén Santiago, quien
fue cesado el 03 de febrero de 2023, así como en Córdoba Luis Gabriel Lorenzo
Caballero y Julio Uriel Guzmán Félix, cesados en la misma fecha.
2. En el mismo municipio de Córdoba, Fernando
Ramírez Huerta, este exservidor público tomaba videos en donde se realizaban
los rescates y anteponía denuncias ante la Comisión Nacional de Derechos
Humanos en contra de personal del INAI, posteriormente fue cesado el 17 de
octubre de 2023.
3. También en Córdoba, Luin Georgina Flores
Sánchez fue cesada el “31 de febrero de 2023”, fecha que no existe y además
presentó renuncia.
4. En Veracruz, Calixto Cuéllar Bejarano, de
quien se informó mediante oficio INM/ORV/4743/2023, con fecha de 23 de
septiembre de 2023, asignado al director de Administración de Personal. Es el
mismo que comenzó su incapacidad en Nuevo León en noviembre de 2022, cuando
tuvo conocimiento de su cese y existen sospechas razonables de actividades de
este elemento de Migración con “polleros” y ocasionó el secuestro de agentes
federales de Migración el pasado 10 de marzo de 2022.
5. En la Estación Migratoria de Acayucan,
Claudio Villegas Carrillo, de quien se informó mediante oficio
INM/ORV/4743/2023, con fecha 23 de septiembre de 2023, signado a Administración
de Personal, este elemento se le menciona como un servidor público que se
encuentra involucrado en el tráfico de personas extranjeras a gran escala, de
corromper a una gran cantidad de agentes que funcionan como sus operadores, en
diferentes ocasiones se le ha intentado notificar su cese, se ausenta
presentando incapacidades, todas o casi todas expedidas en Nuevo León del
pasado mayo 2022 a agosto de 2023. Actualmente se encuentra en activo, con las
limitaciones que indicó la Mtra. Esther Martínez Zúñiga, de no considerarlo en
el operativo y traslados.
6. En la misma Estación Migratoria de
Acayucan, Alejandro de Jesús Villanueva Bahena, de quien se informó mediante
Oficio INM/ORV/4743/2023 con fecha del 23 de septiembre de 2023, este servidor
público se le menciona cercano al AFM Claudio Villegas Carrillo y al igual que
él, presenta incapacidades en Nuevo León desde el pasado mayo 2022ª febrero de
2023, actualmente se encuentra en activo.
7. En Veracruz, Cinthya Olivia Marín
Figueroa, de quien se informó al Órgano Interno de Control sobre el evento
suscitado en el PAVM Nuevo Teapa, relacionado con posibles actos de corrupción
y a esta agente federal se le menciona como vinculada al tráfico de personas y
el representante local de Coatzacoalcos en nota informativa, refiere que un
elemento de la Guardia Nacional apostado en el Punto de Acciones de
Verificación Migratoria (PAVM) de Las Choapas le llama para decirle que le
informa un pollero que en el PAVM de
Nuevo Teapa se encuentra una mujer de migración exigiendo un pago de $500 mil
pesos por dejar pasar a extranjeros, siendo que antes el pollero pagaba $250
mil pesos a los funcionarios públicos.
8. En Coatzacoalcos, Rodolfo Toquín Cisneros
Rosado, quien estuvo involucrado en un informe del Órgano Interno de Control
sobre evento suscitado en el PAVM Nuevo Teapa, por acto de corrupción y
mediante el Oficio número INM/DGCOR/2909/2023 relacionado al volante
CG2023-1773, en el cual giran un escrito sin signar y sin número sobre hechos
de corrupción, abriéndose la Carpeta de Investigación
FED/FEMCC/FEMCC-VER/0000744/2023 solicitando información de este exservidor
público.
9. En Córdoba, Irene Margarita Vargas
Camarillo, quien cuenta con dos Carpetas de Investigación, una en Tlaxcala
FED/TLAX/0000200/2024 y otra en Córdoba FED/VER/CORD/0000398/2024 y se
considera un elemento leal, confiable e incorruptible colaborador y siempre
dispuesto al trabajo que se le encomienda.
10.
También en Córdoba, Omar Gonzalo Prats Sanoja, como agente federal se le hizo
de su conocimiento que se le menciona en actos de tráfico de personas
extranjeras, negando aceptar lo que de él se decía y se comprometió en mantener
una trayectoria recta y apegada a los principios de honestidad, siendo
observado y se le revisa su actuación en los PAVM en donde se desempeña.
11. En
la Representación Local de Acayucan, Paola Hernández González, con quien se
dialogó con ella y se le relaciona con el tráfico de personas extranjeras,
negando tales imputaciones y los anónimos que la involucran son “infundios” de
compañeros del INM, quienes ella asegura sí están involucrados. Actualmente,
ella es representante local en Acayucan, propuesta por la Mtra. Esther Martínez
Zúñiga. Si bien es cierto está vinculada al tráfico de personas extranjeras,
también destaca que junto con otros agentes fue secuestrada en Alvarado,
apareciendo una fotografía aparentemente “orinada”. Se observa, que actualmente
la Representación Local de Acayucan ha tenido una mejora sustancial y buen
desarrollo como encargada del área administrativa de NNA.
12. En
la misma Representación Local Acayucan, Gladys María García Pavón, mediante
Oficio INM/ORV/2458/2024 girado a la Coordinación de Oficinas de Representación
se remitió transcripción de los informes signados por la misma Gladys María y
Maribel Martínez Báez sobre hechos suscitados en el PAVM Caseta Acayucan y a
esta servidora pública, mediante anónimos la señalan de permitir el paso de
personal extranjero irregular. La actitud de la funcionaria es problemática, ya
que se considera que su experiencia le permite considerar que ella siempre
tiene la razón. Mediante el oficio número INM/DGCOR/2909/2023 relacionado al
volante CG2023/1773, girando un escrito donde se le señala por actos de
corrupción, solicitando en la Carpeta de Investigación FED/FEMCC/FEMCC-VER/0000744/2023
solicitan información de este servidor público.
13. En
la Representación Local Acayucan, Adán Jiménez López, este servidor público, al
igual que otros más, el Contraalmirante Genaro García Wong en exposición
realizada ante la SEMAR, menciona a este empleado de dejar pasar personas
extranjeras a cambio de obtener recursos monetarios.
14. En
la multicitada Estación Migratoria Acayucan, José Luis Toga Sario, de igual
manera el Contraalmirante Genaro García Wong expuso ante SEMAR que el servidor
público dejaba pasar personas extranjeras a cambio de recursos monetarios.
15. Por
lo que en la estación Migratoria Acayucan, Justo Gorospe Ferral, se le impuso
exhorto por negligente en informar sobre acontecimiento graves que ocurren en
la estación Migratoria a su cargo, siendo omiso en informar en tiempo y forma
sobre los incidentes que ocurren en la Estación Migratoria y no toma acciones
que llevan a un buen control disciplinario, carece de liderazgo y don de mando,
querido quedar bien con sus subordinados, generando desorden.
16. En
Coatzacoalcos, Edgar Murrieta González, dialogaron con este funcionario público
exponiéndole de lo que es señalado y advertido que de ser sorprendido, tendría
sanciones, pues es involucrado en actos de corrupción con trámites migratorios.
17.
Igualmente, en Coatzacoalcos, Jorge Manuel Orduña López es considerado en el
listado que el Contraalmirante Genaro García Wong expuso en la SEMAR, como
traficante de personas extranjeras, pero se carece de evidencias contundentes y
nadie se atreve a señalarlo o denunciarlo.
18. En
Coatzacoalcos, José Eli Vázquez Rodríguez, mediante el Oficio número
INM/DGCOR/2909/2023 relacionado al volante CG2023-1773, el cual gira un escrito
denunciando posibles actos de corrupción y se solicita información de este
servidor público.
19. Así
mismo en Coatzacoalcos Carlos de Jesús Lemarroy Morales, Andrés Muñoz Flores y
Samuel Franco Rodríguez, mediante Oficio número INM/DGCOR/2909/2023 relacionado
al volante CG2023-1773, el cual, gira un escrito denunciando posibles actos de
corrupción y se solicita información de estos servidores públicos.
20. En
Veracruz, Eduardo Parra Prieto, se dialogó con este funcionario público sobre
imputaciones por corrupción y advirtiéndole que de llegase a sorprenderlo,
sería sancionado. Este trabajador forma parte de expediente expuesto por el
Contraalmirante Genaro García Wong a la SEMAR señalándole de dejar pasar a
personas extranjeras a cambio de recursos económicos.
21. En
Veracruz, Lourdes Barradas Gutiérrez, se le mantiene en constante observación
de su actuación en los PAVMs donde se despliega y llegó cese el 03 de febrero
de 2023 y reingresó el 07 de agosto de 2023, presentando actitud prepotente y
exceso de superioridad, siendo que continuamente se reciben informes de las
autoridades sobre su colusión al dejar pasar a personas extranjeras.
22. En
Veracruz, Jasson Aldhir Sánchez Lorenzo, quien mediante el Oficio número
INM/ORV/3492/2024 se informa de incidentes ocurridos en el PAVM Nuevo Teapa,
anexando informes de servidores públicos involucrados, entre ellos este
trabajador quien se mantiene vigilado. Se presentaron tres incidentes donde lo
señalan de haber sido interceptado para dejar pasar personas extranjeras, tanto
en Nuevo Teapa y Acayucan, así como denuncia acciones de amedrentamiento en su
contra.
23. En
Veracruz, José Manuel Balderas Castillo, se mantiene en constante observación y
es involucrado en el evento del PAVM de Nuevo Teapa, donde se menciona a la AFM
Cinthya Oliva Marín Figueroa de pedir $500 mil pesos por dejar pasar personas
extranjeras en vehículos de los denominados Torton. Recientemente se ha
mencionado que continúa con el tráfico de personas extranjeras.
24. En
Veracruz, Claudio Gueixpal Mozo, se habló con este agente migratorio sobre su
involucramiento en el incidente de dejar salir a extranjeros, negando los
hechos. Cuenta con una denuncia por parte de personal de vigilancia ASIPEC en
donde se le ve caminando con un grupo de personas extranjeras que se les había
dado salida de la Estación Migratoria Acayucan.
25.
También en Veracruz, Héctor Chávez Contreras, mediante el Oficio
INM/ORV/2436/2024 se informó sobre los actos de violencia a persona extranjera
para la investigación correspondiente, interponiendo la denuncia el sub representante
local Córdoba, relacionado a presuntos actos de violencia por parte del
servidor público, quien firma la notificación negando tales hechos.
26.
También en Veracruz, Ofelia Hernández Risso, se dialogó con la servidora
pública e invitándola a no relacionarse en actos deshonestos y de descubrirse
actos de corrupción, sería sancionada. Se abrió la investigación con el número
INM/DGCOR/2909/2023 y solicitaron información de la servidora pública.
27. En
Veracruz, María del Carmen Mata Prieto es señalada por una servidora pública
por permitir el paso de personas extranjeras de manera irregular.
28. En
Tuxpan, Mamie Verónica Chew Ambrosio a quien también se le invitó a no incurrir
en actos deshonestos y se investiga su patrimonio, ya que se le menciona entre
elementos de Migración de dejar pasar a personas extranjeras a cambio de
recursos económicos.
29.
También en Tuxpan, Lizbeth Toscoya Lozada, se le mantiene en investigación y
elementos la relacionan en dejar pasar a extranjeros a cambio de dinero, siendo
el Contraalmirante Genaro García Wong quien la menciona en su exposición ante
SEMAR.
30. En
Xalapa, Maricruz Montano Fernández, servidora pública que presenta indisciplina
y problemas con usuarios que acuden a la Subrepresentación Local Xalapa para
realizar trámites migratorios.
31.
Igual en Xalapa, Aarón Miguel Galván, mediante el Oficio INM/ORV/3492/2024 se informa de incidentes ocurridos en el PAVM
Nuevo Teapa, anexando informes de servidores públicos involucrados y estando en
turno, recibe un llamado de una persona que le indicó dejar ir a las personas
extranjeras que habían rescatado en un autobús por amenazas.
En el
caso de Isaac Benjamín Portugal Badillo, Galdino Hernández Hidalgo y Blanca
Iris Reyes Flores son exservidores públicos que se encontraban desplegados en
Córdoba realizando verificación migratoria y por denuncia de la sub
representante local Córdoba, Lic. Irene Margarita Vargas Camarillo, no se les
renovaría el contrato por presuntos actos de corrupción y al saber las
imputaciones, ellos prefirieron presentar su renuncia.
Sobre
Óscar Axel Santos Martínez, con fecha del 13 de junio de 2024, remite informe
Irene Margarita Vargas Camarillo, relacionados con los hechos ocurridos en el
PAVM Cuitláhuac al momento de realizar el rescate humanitario de un menor de
edad de nacionalidad guatemalteca, quien fue rescatado por el agente en
mención, al revisar sus pertenencias señala que le hacía falta la cantidad de
$690 pesos a lo que ese servidor público le entregó la cantidad, diciendo que él
no lo había tomado, pero no quería problemas. Derivado de la acción, no se le
renovó el contrato con fecha de 30 de junio de 2024.
Este
documento está firmado por el Vicealmirante retirado Ramón Galindo, titular de
la Oficina de Representación del Instituto Nacional Migratorio en el Estado de
Veracruz, con su rúbrica y sellos oficiales, en donde expone: “Hago de su
conocimiento para los fines a que haya lugar, considerando como opinión
particular se proceda a efectuar rotación escalonada de personal de agentes que
se mencionan como involucrados en presuntos actos indebidos a Ors de otras
entidades que también cuenten con problemas similares, evitando una larga
permanencia en los Puntos de Acciones de verificación Migratoria, el personal
de choferes de las líneas de autobuses los contacten para proponerles traficar
con personas extranjeras a cambio de depositarles dinero en tarjetas de débito.
Así como evitar dejar disminuida la OR Veracruz a fin de que continúe
coadyuvando en las operaciones de contención y se considera que junto con los
estados como Chiapas, Tabasco y Oaxaca ha sido bastante exitosa.”
Por
último, este documento tuvo copia al Dr. Francisco Garduño Yáñez, comisionado
Nacional de Migración, así como la Dirección General de Control y Verificación
Migratoria, Dirección de Control Operativo, Dirección Jurídica del INM y Hugo
Iván Ortiz Castillo, titular del Área de Especialidad en Responsabilidades en
el Ramo Gobernación. Recordemos que ya hay nuevo titular nombrado por Claudia
Sheinbaum Pardo, el gobernador interino de Puebla Sergio Salomón Céspedes
Peregrina, quien deberá atender el ilegal negocio en la trata de personas
extranjeras en Veracruz.
Dudas y
comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite:
www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53
Comentarios
Publicar un comentario