Entre lo utópico y lo verdadero

Daniela Griego Ceballos: Su terrible desorden financiero y administrativo en el IPE  


Claudia Guerrero Martínez | 17 oct. 2024

www.tribunalibrenoticias.com  

Tribuna Libre.- Seguimos aportando datos, para que el ORFIS “detecte” el desastre administrativo y financiero en el Instituto de Pensiones del Estado y es el órgano auditor quien fue benévolo al dejarle sólo cuatro observaciones y 9 recomendaciones, que comprueban actos de corrupción y quebranto patrimonial.  En esta entrega haremos la “chamba” del ORFIS y en las propias palabras de este órgano auditor “lo que intentaron cubrir, no fue suficiente para salvarse de las observaciones”.

Iniciamos con la Observación Número: FP-040/2023/001 ADM, derivado de la revisión del rubro de “Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes”, respecto de las “Cuentas por Cobrar, Deudores Diversos por Cobrar, Préstamos Otorgados y Otros Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes a Corto Plazo”, por concepto de derechos de cobro a favor del Instituto por Pensiones  del Estado y jubilaciones otorgadas a Jubilados y/o Pensionistas, por responsabilidades y gastos por comprobar, préstamos otorgados a Jubilados y/o Pensionistas, con el cobro de un interés y cobros originados en el desarrollo de sus actividades, se detectó que presenta un saldo al 31 de diciembre de 2023 por un importe de $8 mil 936 millones 928 mil 698 pesos con 51 centavos, como hecho posterior al mes de mayo del ejercicio 2024, el Instituto presentó evidencia documental de la recuperación realizada por un importe de $312,914,357.70, resultando un importe de $8,624,014,340.81, del cual aun cuando proporcionó evidencia de las acciones realizadas, continúa pendiente su recuperación y/o depuración, asimismo, no presentó evidencia de la integración del saldo por antigüedad.

Se identificó que la cuenta contable 1.1.2.6.26 “Sin Identificar” presenta un saldo contrario a su naturaleza contable, lo que afecta la expresión fiable de las transacciones económicas en los Estados Financieros. Cómo es posible que de 229,839,964.00 no sepan a quién le deben cobrar y se han puesto a prestar el dinero del IPE como locos, teniendo un total descontrol y un gran desorden.

La documentación presentada por el Ente Fiscalizable con la finalidad de aclarar y justificar los resultados notificados en el Pliego de Observaciones fue analizada de acuerdo con lo previsto por el artículo 52, tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, sin embargo, no fue suficiente para solventar la presente observación.

En pocas palabras, no pudieron aclararle al ORFIS todos esos saldos. Y lo grave, Víctor Hugo Meza Cruz, de quien expusimos ser maestro de educación física, el perfil no lo cubre y su inexperiencia profesional se ha hecho evidente, acatando la orden y autorizarle prestar, prestar y prestar de manera irresponsable y ahí las consecuencias, al no tener controles.

Derivado de la revisión del rubro de “Bienes Muebles”, se detectó que el “Acta Circunstanciada del Segundo Levantamiento Físico del Inventario de Mobiliario y Equipo del Ejercicio Fiscal 2023” de fecha 13 de diciembre de 2023, proporcionada por el Instituto, carece de importes de adquisición de los bienes, lo cual no permitió conciliar el resultado del inventario físico con los saldos contables de Bienes Muebles y Activos Intangibles registrados en la Balanza de Comprobación al 31 de diciembre de 2023. La documentación presentada por el Ente Fiscalizable con la finalidad de aclarar y justificar los resultados notificados en el Pliego de Observaciones fue analizada de acuerdo con lo previsto por el artículo 52, tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, sin embargo, no fue suficiente para solventar la presente observación.

Terrible que ni siquiera saben realizar un inventario,  ver que se tienen todos los bienes y estén registrados en la contabilidad, pero con importes. Se atreven a decir que todas las irregularidades reportadas son por golpeteo político o que la autora de esta columna es quien los hostiga, mintiendo, sin ética, ni dignidad e incompetencia.

Derivado de la revisión del grupo de “Pasivo Circulante” y “Pasivo No Circulante” respecto de los rubros “Cuentas por Pagar a Corto Plazo, Pasivos Diferidos a Corto Plazo, Provisiones a Corto Plazo, Pasivos Diferidos a Largo Plazo y, Fondos y Bienes de Terceros en Garantía y/o Administración a Largo Plazo”, por concepto de retenciones a terceros, adeudos del Instituto, obligaciones cuyo beneficio se recibió por anticipado y obligaciones que dependen de un hecho futuro, así como fondos y bienes propiedad de terceros, en garantía del cumplimiento de obligaciones contractuales o legales, se detectó que presenta un saldo al 31 de diciembre de 2023 por $7 mil 273 millones 423 mil 296 pesos con 37 centavos, como hecho posterior al mes julio del ejercicio 2024, el Instituto presentó evidencia documental de la liquidación y/o depuración realizada por un importe de $40,731,240.79, resultando un importe de $7,232,692,055.58, mismo, aun cuando proporcionó evidencia de las acciones realizadas, continúa pendiente su liquidación y/o depuración, asimismo, no presentó evidencia de la integración del saldo por antigüedad.

Imagínense inteligentes lectoras y lectores, que piden un préstamo y resulta que les cobran de más ¿no les daría coraje? Bueno, pues en los informes dice que descontaron dinero de más por 210,933.55 y esto es corrupción.  Nos reservamos los comentarios de las demás cuentas, que también tienen lo suyo y se observan los importes de millones de pesos en cada una.

Cabe destacar que el ORFIS avala tener millones de pesos en cheques cancelados y si tienen tanto dinero ¿Por qué hay $67 millones 332 mil 422 pesos y 15 centavos de pensiones por pagar?

Aquí salta otra pregunta: ¿Por qué hay  $329 millones 807 mil 655 pesos con 55 centavos de intereses cobrados por adelantado a largo plazo, si lo que tienen es préstamos es sólo de  $241 millones 077 mil 654 pesos, demostrando que cobran más intereses de los que les prestan a los trabajadores del IPE, sin tener ni idea de lo que reportan, pues se tienen más intereses cobrados de lo prestado, desconociendo a qué tasa de interés cobran, así como tienen conceptos de pago sin identificar y son millones de pesos que andan “extraviados”.

Lamentable, que el ORFIS se preste a la colusión pues asegura que la documentación presentada por el Ente Fiscalizable, con la finalidad de aclarar y justificar los resultados notificados en el Pliego de Observaciones fue analizada de acuerdo con lo previsto por el artículo 52, tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, sin embargo, no fue suficiente para solventar la presente observación, ni aclarar su desorden financiero y administrativo.

En la Recomendación Número: RP-040/2023/003 Implementar medidas de control interno para conciliar los saldos contables presentados en la información financiera a fin de evitar que reflejen saldos contrarios a su naturaleza permitiendo la expresión fiable de la información financiera.

También en la Recomendación Número: RP-040/2023/004 Implementar medidas de control interno con el fin de formalizar las actas de inventario físico de bienes muebles al cierre del ejercicio, de acuerdo con lo establecido en la Regla B 1.1 del Acuerdo por el que se reforman las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio, emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

De igual manera, la Recomendación Número: RP-040/2023/005 Implementar medidas de control interno que permitan mantener actualizados los expedientes de los préstamos a corto y mediano plazo de los derechohabientes.

Recomendación Número: RP-040/2023/006 Implementar medidas de control interno para integrar los expedientes de las erogaciones realizadas, con la documentación comprobatoria que permita validar la recepción de los bienes, materiales, suministros y/o servicios adquiridos.

Recomendación Número: RP-040/2023/009 Referencia Observación Número: FP-040/2023/005 Implementar medidas de control interno para cumplir en tiempo y forma con el entero de las contribuciones federales y estatales, establecidas en la normatividad aplicable, con el fin de evitar actualizaciones, recargos y/o multas por el pago en forma extemporánea.

Es claro que había más observaciones, pero las quitaron, pues se omitió abuso de autoridad, incumplimiento de deberes legales, usurpación de funciones, entre otros delitos.

Una vez concluido el Procedimiento de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del Ejercicio 2023 y los plazos legales para la solventación de los resultados notificados en el Pliego de Observaciones, el ORFIS dictamina que derivado del análisis efectuado a las aclaraciones y documentación justificativa y comprobatoria presentadas, éstas no fueron suficientes para solventar las observaciones que implican la inobservancia de disposiciones legales o que denotan una deficiencia administrativa por error, omisión o negligencia.

Para aquellos que se ostentan de haber rescatado al IPE, aquí la triste realidad, anomalías, desorden financiero y administrativo, se comprueba no ser golpeteo político, es parte de la verdad dicha por el propio ORFIS. Aquí las consecuencias de actuar con orgullo, prepotencia, ineptitud y soberbia, sin escuchar, ni pensar y creyendo que el equipo de Daniela Griego Ceballos hace y dice lo correcto, error señores, pues es consecuencia de tener un equipo de gente sin preparación, incompetente e irresponsable.

Funcionarios que sólo por el hecho de ser hijos de sus amistades, ahí los tiene la directora Daniela Griego, generando daño al IPE, como el jefe de Recursos Financieros, César Tejedor Puente, quien por ser el hijo de la mejor amiga de la titular y sea egresado de la UPAV,  se siente una eminencia, cuando en realidad su incompetencia ha escalado una terrible desorganización administrativa en el IPE. Peor, cuando en el área de Préstamos imponen a un maestro de Educación Física.

Daniela Griego y todo su equipo, se han convertido en una verdadera pesadilla en el IPE. ¿Seguirá el Consejo Directivo autorizando tanto despilfarro de recursos en los préstamos?

Notita importante: Arranca  la pre, pre, precampaña por el PVEM a la presidencia municipal de la síndica del Ayuntamiento de Córdoba, Vania López González, quien  desesperada paga a un  operador que vive en Puebla desde hace una década y no es periodista, siendo un chistoso español que escribe ocurrencias y  campañas negras en contra de periodistas y políticos opositores en Veracruz, para presuntamente lograr que  “catapulten” a la síndica de Córdoba  ante los votantes y sólo llega la información en bandejas de spam de correos institucionales y los verdaderos periodistas no le publican a un copia-pega de  refritos de la información, se roba la información  y conocido como “El Chuletas”. Lo interesante es que Vania López eclipsa y trata de borrar del mapa al alcalde de este municipio Juan Martínez Flores, asegurando que ella regala tinacos con dinero de una fundación para distraer al OPLE Veracruz sobre actos anticipados, usando a ”Migrantes Veracruzanos en América del Norte” como pantalla y entregando una pírrica cantidad de 10 tinacos con una capacidad de 1400 litros para escuelas, donde hay miles de alumnos y esto se repartirán en dos jardines de niños, cuatro primarias, tres  secundarias y un bachillerato, siendo esto insuficiente, ella lo  divulga como un gran logro y estos tinacos son pintados con el color del PVEM como evidente acto electoral y sin taparle las caras a los menores de edad.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com  y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Instagram: claudia.guerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53 

-----------------------------------------------------------------------

Entre lo utópico y lo verdadero 

Naturalia: Sin inaugurar y ya es daño patrimonial penalizado con cárcel

***Rocío Nahle movió curules y titulares por no convenir a instituciones y existen señalamientos por corrupción.  

Claudia Guerrero Martínez | 17 oct. 2024

www.tribunalibrenoticias.com

Tribuna Libre.- Difícil tarea tendrá Ricardo Ahued Bardahuil como secretario de Gobierno, pues recordemos que el mismo “Don Ricardo”, como le dicen cariñosamente los ciudadanos, al inicio de su gestión como presidente municipal de Xalapa, claramente expresó que su gobierno “no iba a ser tapadera de nadie”, denunciando el grave daño patrimonial ocasionado por el expresidente municipal capitalino  Pedro Hipólito  Rodríguez Herrero y Juan Carlos Olivo Escudero, sobre la compra fraudulenta de 8 mil luminarias inservibles, por más de $50 millones de pesos y lo dimos a conocer en anteriores entregas, siendo el mismo Hipólito quien declaró a los medios de comunicación que la autora de esta columna tenía que dar explicaciones sobre nuestra información. Y al final se comprobó ser un pillo y hoy protegido por el flamante senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Con la entrega-recepción en marcha en el Gobierno de Veracruz se han detectado terribles desvíos de recursos. Será que el mismo razonamiento aplique Rocío Nahle denunciando y metiendo a la cárcel a otro exfuncionario de aquella corrupta administración municipal de Xalapa, que termina el sexenio como el millonario secretario de Medio Ambiente y que ciegamente Cuitláhuac García insiste en defender, por intereses “muy personales”.

Juan Carlos Contreras Bautista, señalado por ser un “ladrón de siete suelas”,  debido a su incompetencia y falta de capacidad, con su socio, otro ladrón y corrupto  de nombre Magdaleno Mendoza, herencia también del exalcalde Hipólito Rodríguez, hicieron quedar mal una vez más a Cuitláhuac García, comprometiendo la conclusión de este zoológico, mismo, ya no se usa por el sufrimiento animal, siendo la primicia de inauguración que sería para el mes de agosto del 2024 y ya estamos en octubre y no pueden terminar.

Pero lo peor es que el ORFIS, en su informe de septiembre 2024, ya determinó en la auditoría realizada para la Cuenta Pública 2023, que la Secretaria de Medio Ambiente en la obra con el número 01822023000014, con el concepto “Habilitación de infraestructura para la rehabilitación y conservación de la vida silvestre en el ANP "El Tejar Garnica" ubicada en la ciudad de Xalapa, Veracruz”, conocido como Naturalia, realizada por la empresa “Proveedora y Servicios Dalias, SA de CV”, por un importe de $17,244,737.04 tenía como fecha de terminación el 15 de agosto del 2024 y  en función de la revisión realizada se determina “Un Presunto Daño Patrimonial” de $17,588,702.13 (Diecisiete millones quinientos ochenta y ocho mil setecientos dos pesos 13/100 MN)”, toda vez que los servidores y exservidores públicos responsables “Incumplieron” con lo establecido en los artículos 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 186, fracciones XI y XXV, 258 último párrafo, 272 y 308 del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 89 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y 36, cuarto y quinto párrafos de los Lineamientos de la Gestión Financiera para Inversión Pública.

Así también, para el “Proyecto Contribuir a la Recuperación de la Cubierta Forestal e Impulsar Actividades Productivas Vinculadas a Bosques y Selvas Durante el Ejercicio 2023”, con objetivo de producir 900,000 plantas para vegetación riparia, recuperación de áreas afectadas por incendio, enriquecimiento de acahuales, restauración de áreas rurales y urbanas por un importe de $2,278,754.66 (incluyendo retenciones de impuestos), aun cuando la SEDEMA presentó los “Informes Mensuales de Actividades”, de las personas contratadas para dicho proyecto; no exhibió evidencia del cumplimiento del objetivo del proyecto consistente en producir 900,000 plantas, por lo que se determina un Presunto Daño Patrimonial  de $1,056,772.89 (Un millón cincuenta y seis mil setecientos setenta y dos pesos 89/100 MN).

Finalmente, en cuanto a las observaciones de carácter técnico a la obra pública, el ORFIS determina que para la obra No. 1822022000007, Contrato LO-01-2022, correspondiente a la obra “Rehabilitación y rescate del área natural protegida de competencia estatal Arroyo Moreno en los Municipios de Boca del Rio y Medellín, del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”, por un monto de $5,851,403.60, siendo responsable también Magdaleno Mendoza, el ORFIS determinó que “se debió supervisar la correcta ejecución de los trabajos a efecto de autorizar para pago sólo aquellos volúmenes de obra verificados previamente en campo con sustento documental y que cumplieran satisfactoriamente con las especificaciones, lo que en la especie no ocurrió, siendo hasta el transcurso de la auditoría del Ente Fiscalizable, que al verificar los trabajos motivo de revisión se detectó obra de mala calidad o con vicios ocultos que se atendieron hasta la solventación del “pliego de observaciones”; incumpliendo presuntamente las y los servidores y/o ex servidores públicos responsables con los artículos 66, 67 y 73 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; 113 fracciones I, VI, VII y VIII, 115 fracciones V y XVI y 165 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas”, significando esto también un Presunto Daño Patrimonial por el monto contratado.

Las preguntas obligadas: ¿Qué pasará con la auditoría a la Cuenta Pública 2024 en la que Juan Carlos Contreras ha presumido el ejercicio de más de $100 millones de pesos? ¿Será que Rocío Nahle al igual que Ricardo Ahued, sin importar que se trate del mismo partido político, presente las denuncias correspondientes y meta a la cárcel a estos ladrones de SEDEMA? o ¿Instruirá a su nueva secretaria de Medio Ambiente Luz Mariela Zaleta a que no “levante olas”, comparta la responsabilidad y se convierta en cómplice? Dejando que los bandidos huyan con el botín.

***Rocío Nahle movió curules y titulares por no convenir a instituciones y existen señalamientos por corrupción

Ya salieron las listas de diputaciones plurinominales y vemos cambios en el organigrama legislativo. Una mujer, a quien le correspondía una curul en el Congreso de Veracruz, por presiones optó por aceptar un cargo menor, como ocurrió en el DIF Estatal. Les cuento.

Uno de los casos más emblemáticos, es la hija del aún alcalde de Misantla, Javier Hernández Candanedo, de nombre Marlene Hernández Castillo, quien había ganado una curul plurinominal y rápidamente, el gobierno de Rocío Nahle García le propuso aceptar un cargo en el organigrama del DIF Estatal y con esto se logra que suba su suplente Daniela Flores Barnils, para cubrir la cuota de jóvenes.

Nos comentan que todo esto fue por órdenes de la gobernadora electa y además, al presidente municipal de Misantla Javier Hernández Candanedo no le gustó mucho la orden, ya que veía a su hija como flamante diputada local. Además, este alcalde tiene un pie en la cárcel, al perder todos los recursos jurídicos y fue señalado como culpable por abuso de autoridad, entre otros delitos, en contra de locatarios del mercado municipal de Misantla y la FGE de Veracruz han retrasado su desafuero y separación del cargo, por el simple hecho de ser de Morena.

Y sería Marlene Hernández Castillo, quien es la suplente a la alcaldía por Misantla, siendo la misma que no conoce Misantla, en la mayoría de su vida vivió en Xalapa y tampoco conoce las necesidades de los ciudadanos, pero eso sí se ha beneficiado del poder de su padre y de los acuerdos que hizo Javier Hernández Candanedo con su mentor, el exsecretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.

Para muchos, la imposición de Daniela Flores Barnils es una humillación para el alcalde de Misantla. Lo interesante, según allegados a Daniela, ella es operadora y protegida por personajes de alto nivel en el Gobierno Estatal.

Cabe mencionar que Marlene Hernández Castillo estaba en el tercer escaño en las listas plurinominales de Morena y presuntamente optó por aceptar el cargo de directora de Asistencia e Integración Social, sustituyendo a José Carlos Paniagua Landa, en una dirección de bajo nivel.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com  y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Instagram: claudia.guerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53

Comentarios