Córdoba, Ver. | 21 Oct. 2024
Tribuna Libre.- La sexta edición de la Feria Internacional del Libro en Córdoba ha reunido a una impresionante lista de invitados, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la región.
Alejandro
Rosas, historiador mexicano y catedrático en la Universidad Autónoma de México,
presentó una conferencia sobre su libro "Cartas desde el Atlántico. El
Titanic y la Revolución Mexicana", que cautivó al público con su enfoque
innovador en la historia.
Por su parte, Ariel López Padilla deleitó al público con una lectura en voz alta de "Cuentos volver a Santa Rosa" de Víctor Hugo Rascón Banda, demostrando su talento y pasión por la literatura. "Córdoba es un lugar emblemático, lleno de historia y cultura", destacó el actor. "Es un honor estar aquí, compartiendo mis ideas y experiencias con esta comunidad apasionada por la literatura".
López
Padilla agregó: "La energía de Córdoba es contagiosa. Me siento emocionado
de estar en este escenario, rodeado de personas que aman la lectura y la
cultura. Es un placer compartir mi trabajo y conectarme con el público de esta
ciudad".
La
feria ofrece una plataforma para la reflexión y el diálogo entre escritores,
intelectuales y el público en general. Los invitados compartirán sus
experiencias y perspectivas sobre la literatura y la cultura, enriqueciendo el
debate y fomentando la pasión por la lectura.
El programa de la feria incluye conferencias, presentaciones de libros, talleres y exposiciones, garantizando algo para todos los intereses y edades. La organización ha trabajado arduamente para crear un espacio inclusivo y accesible, donde la comunidad pueda disfrutar de la riqueza cultural que se ofrece.
La
Feria Internacional del Libro en Córdoba es una oportunidad única para conocer
a destacados escritores y pensadores, descubrir nuevas obras y autores, y
sumergirse en un mundo de cultura y literatura. No te pierdas esta experiencia
enriquecedora que se extenderá hasta el 28 de octubre.
Para
cerrar este día de gran éxito, el Consejo Editorial Cordobés compartió
extractos de su antología "Me lees y sufres", una recopilación de
obras literarias que reflejan la riqueza cultural de la región. El público
respondió con gran entusiasmo, compartiendo sus impresiones y opiniones sobre
la literatura y la cultura. Fue un momento mágico que refleja el espíritu de
esta feria: conectar a la comunidad con la literatura y la cultura.
Con
este emotivo cierre, la Feria Internacional del Libro en Córdoba sigue
consolidándose como un evento cultural indispensable en la región.
Comentarios
Publicar un comentario