*Mujeres deberían acceder a candidaturas en municipios de mayor impacto económico y político, pide Maribel Ramírez Topete.
Xalapa, Ver. | 19 oct. 2024
Tribuna Libre.- Por
medio de un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, la diputada Maribel Ramírez
Topete invitó a los diferentes partidos políticos, al Organismo Público
Electoral de Veracruz (OPLE), al Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) y al
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a impulsar, promover y cumplir con los
principios de alternancia, paridad y competitividad en la participación
política de las mujeres en las próximas elecciones municipales.
Al recordar el 71 aniversario de la conquista al derecho
al voto de las mujeres mexicanas, la legisladora dijo que las mujeres continúan
con la lucha constante por la igualdad en la participación política, “al día de
hoy se refleja en la ocupación de mayor espacios en los congresos locales, federales,
así como otros puestos de importancia de toma de decisiones”.
Sin embargo, aseguró, actualmente las mujeres aún enfrentan importantes desafíos para
acceder a cargos ejecutivos, como es el caso de las presidencias municipales,
especialmente en las regiones que representan mayor relevancia en términos políticos y económicos.
La Diputada reconoció que, a pesar del avance en la
inclusión de las mujeres en la política, el camino para acceder a cargos
ejecutivos municipales aún presenta grandes desafíos, por lo que hizo un
llamado para que los principios alternancia y el respeto a la paridad se
refleje en la práctica electoral.
“Los partidos deben comprometerse a asegurar que las
mujeres sean candidatas en municipios clave, y no solo en aquellos con menor
competitividad. Las autoridades electorales, como el OPLE, tienen la
responsabilidad de supervisar el cumplimiento estricto de estos principios y de
fomentar una cultura política que garantice la plena participación femenina en
condiciones equitativas”, aseveró.
Finalmente, destacó la importancia de que las mujeres
ocupen altos cargos, lo cual contribuiría en la construcción de una democracia
más inclusiva y equitativa, donde la participación femenina sea plena y
efectiva en todos los niveles de gobierno.
Comentarios
Publicar un comentario