**La PMA de Veracruz es ejemplo nacional de conservación y rescate de áreas naturales.
**Este
proyecto registró una inversión de 92 millones de pesos de recursos
provenientes de la PMA.
Camerino Z. Mendoza, Ver. | 17 oct. 2024
Tribuna
Libre.- El Gobernador del
Estado de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez y el Procurador Estatal de
Protección al Medio Ambiente, Mtro. Sergio Rodríguez Cortés, realizaron la
inauguración del Parque Ecológico Temático "Ciudad de los
Ahuehuetes", en el municipio de Camerino Z. Mendoza.
El “Viejo del Agua” se vistió de fiesta con la histórica inauguración del Parque Ecológico Temático cuyo corte de listón fue encabezado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien aseguró que con el rescate de esta reserva natural se hace justicia ambiental a los veracruzanos.
Acompañado
por el titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente
(PMA), Sergio Rodríguez Cortés, así como del alcalde de Ciudad Mendoza, Héctor
Rodríguez Cortés, y de los titulares de SEDEMA, Juan Carlos Contreras Bautista;
SIOP, Elio Hernández Gutiérrez, y SEGOB, Carlos Juárez Gil, el mandatario
estatal aseguró que debido a su importancia este proyecto registró una
inversión por 92 millones de pesos de recursos provenientes de la PMA.
"No creo que haya habido gobierno anterior en dedicar tanto al patrimonio medioambiental, que es un patrimonio de todas y todos. Tenemos que preservarlo; la labor tan importante de oxigenación que hacen estos árboles es incalculable", enfatizó el Ejecutivo del Estado.
García
Jiménez exhortó a preservar la Ciudad de los Ahuehuetes y aseguró que la
próxima administración estatal bajo el liderazgo de su sucesora, Rocío Nahle
García continuará dando impulso a proyectos ecológicos.
"Nos
da gusto ir concluyendo así el trabajo de nuestro sexenio y además doble de
gusto porque vamos a seguir contando con el apoyo del Gobierno del Estado,
porque Rocío Nahle, la gobernadora electa, está comprometida con el medio ambiente
y por lo tanto tenemos garantizado que estas acciones van a continuar",
dijo García Jiménez.
Durante
la inauguración, el procurador ambiental, Sergio Rodríguez Cortés, detalló que
con esta obra se recuperaron los servicios ambientales y sociales que genera el
Río Blanco, el cual, de acuerdo a los estudios de Conagua, era el quinto río
más contaminado del país, al presentar descargas irregulares de aguas
residuales, desechos animales y presencia de lirio acuático, afectando al
bosque de Galerías.
Explicó
que los trabajos realizados consistieron
en la extracción de lirio acuático y el saneamiento de 64 mil 500 metros
cuadrados del cauce del río Blanco.
Rodríguez
Cortés mencionó que también fueron tratados mil 10 árboles de ahuehuete y álamo
para erradicar y prevenir plagas y se podaron 360 ramas en mal estado para
detener infecciones en los ejemplares, muchos de los cuales tienen hasta 600
años de existencia.
"En
1926, el Gobierno de la República decretó al ahuehuete como el árbol nacional,
y la etimología de su nombre dice que es un 'Viejo del agua'. Imagínense si no
serán viejos estos árboles, si de acuerdo a los estudios de la UNAM, de la
Universidad Veracruzana, de institutos tecnológicos, estamos en presencia de
árboles que tienen más de 600 años de vida, quiere decir que en 1492, cuando
los españoles invadieron nuestro país, estos 'Viejos del Agua' ya
existían", acotó.
Al ser
un proyecto integral, la obra del parque ecológico temático "Ciudad de los
Ahuehuetes" incluyó la construcción de 7 humedales, 7 puentes
estructurales para el acceso a dichos humedales, 3 puentes para cruces
peatonales y la creación de 10 mil 65 metros cuadrados de andadores peatonales
realizados en concreto ecológico, así como la instalación de 268 luminarias led
en los andadores y la colocación de áreas de ejercitadores y de juegos
infantiles al aire libre; esta nueva infraestructura permitirá a locales y
visitantes convivir con la naturaleza y crear conciencia ambiental sobre este
importante pulmón de la entidad veracruzana.
"Estos
árboles, si los juntamos, nos están entregando 650 mil 000 toneladas de dióxido
de carbono, nos están absorbiendo y entregando oxígeno al año. Ese es el valor
de este lugar", destacó el Procurador ambiental.
Por su
parte, Héctor Rodríguez Cortés, alcalde de Ciudad Mendoza, agradeció al
Gobierno del Estado el apoyo recibido a través de la PMA para materializar este
proyecto que dará un gran impulso ecoturístico a la región.
"Es
un proyecto que no sólo embellece nuestro municipio, sino que también
representa un espacio de conexión con la naturaleza, un atractivo turístico,
resultado del esfuerzo conjunto y el compromiso de mejorar la calidad de vida
en nuestra comunidad. Gracias al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, hoy
podemos ver materializado este sueño, que es símbolo de la riqueza natural que
los mendocinos", enfatizó.
Comentarios
Publicar un comentario