Plantea Verónica Pulido Herrera reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre.
Xalapa, Ver. | 08 oct. 2024
Tribuna
Libre.- La legisladora
Verónica Pulido Herrera presentó a la Diputación Permanente una Iniciativa con
Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley
Orgánica del Municipio Libre, con la finalidad de incorporar el eje de la
violencia en las obligaciones que tiene el Ayuntamiento, así como el
fortalecimiento de la Comisión Edilicia para la Igualdad de Género y del
Instituto Municipal de las Mujeres, en materia de prevención y erradicación de
la violencia contra las mujeres.
En su
intervención durante la Sexta Sesión Ordinaria, la Diputada consideró necesario
fortalecer dicha comisión edilicia y modificar el nombre por el de Comisión
para la Igualdad y No Violencia contra las Mujeres, y así añadirle la
obligación de coadyuvar con el Instituto Municipal de las Mujeres a fin de
transversalizar la perspectiva de género en la administración municipal.
Además,
la Diputada propone que la policía municipal sea capacitada con perspectiva de
género, ya que “es la primera respondiente y eso debe tenerlo claro el Cabildo,
para que dicha capacitación contenga elementos de actuación para la atención de
la violencia de género contra las mujeres en el ámbito familiar. La presencia y
atención especializada y oportuna de la policía puede ser decisiva para
salvaguardar la vida y la integridad de las mujeres y, en su caso, de sus hijas
e hijos”.
Por
otra parte, plantea que sea atribución del Presidente Municipal garantizar la
paridad de género en los cargos públicos directivos. “La paridad en los puestos
directivos del Ayuntamiento ya es obligación constitucional, pero esa paridad
debe ser efectiva, es decir, que las mujeres ejerzan sus funciones y cargos
libres de presiones, de acoso, de descalificaciones, libres de violencia
política en razón de género”, afirmó.
La
representante popular propuso modificar la ley para que sea atribución de los
ayuntamientos promover entre la población campañas y programas de
concientización sobre los derechos humanos, la importancia de la igualdad entre
mujeres y hombres y una vida libre de violencia.
También,
urgió fortalecer los Institutos Municipales de las Mujeres con recursos y
estructura para que cumplan sus atribuciones legales, realicen de la mejor
manera su labor de atención y acompañen a las mujeres víctimas de violencia
ante las instancias responsables de investigarla y sancionarla.
La
diputada Verónica Pulido Herrera subrayó que el derecho de las mujeres a una
vida libre de violencia debe garantizarse desde el gobierno municipal.
La
Iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a las Comisiones Permanentes
Unidas de Gobernación y para la Igualdad de Género. Se adhirieron las diputadas
Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, Ruth Callejas Roldán y Maribel Ramírez
Topete.
Comentarios
Publicar un comentario