Zenyazen Escobar: La soberanía la dicta el pueblo y destaca la importancia de la Reforma al Poder Judicial
Córdoba, Ver. | 06 oct. 2024
Tribuna
Libre.- El diputado federal
por el Distrito 16, Zenyazen Escobar García, reiteró en entrevista que la
soberanía nacional reside en el pueblo, citando el artículo 39 de la
Constitución, en el contexto de la reciente suspensión de la elección de jueces
dictada por un juez federal.
Escobar
señaló que el pueblo tiene el derecho y la capacidad de decidir sobre sus
gobiernos y representantes, destacando que cualquier intento por mantener
privilegios solo refleja la resistencia al cambio que promueve la Cuarta
Transformación.
“La
soberanía nacional reside en el pueblo. Lo dijo muy claro nuestra compañera
Claudia Sheinbaum: el artículo 39 constitucional establece que es el pueblo
quien tiene la opción de cambiar a su gobierno en cualquier momento. Los
privilegios que algunos intentan perpetuar no pueden prevalecer sobre la
voluntad popular”, afirmó Escobar.
El
diputado veracruzano subrayó la importancia de la Reforma al Poder Judicial que
impulsa el movimiento, la cual, afirmó, tiene como objetivo garantizar una
justicia pronta y expedita, limitando las demoras excesivas en los procesos
judiciales, que en muchos casos han dejado a ciudadanos sin una resolución
justa durante años.
Escobar
también mencionó la propuesta de que las sentencias sean emitidas en un plazo
máximo de seis meses, y la implementación de un sistema de evaluación para los
jueces, con el fin de mejorar el desempeño del Poder Judicial.
“Nosotros,
como diputados, somos evaluados por las urnas y el escrutinio público. Los
jueces también deben ser evaluados por sus resultados y por cumplir con los
tiempos establecidos. No podemos permitir que sigan existiendo casos en los que
una persona pase 5 o 7 años encarcelada para, al final, ser declarada
inocente”, enfatizó.
En el
marco del arranque de la construcción de la primera etapa de la extensión de la
Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV) en esta municipio,
recordó que también se sigue trabajando en aspectos de equidad de género, como
sucedió con su iniciativa de reforma constitucional para incluir el término
“Presidenta” en la Carta Magna, con el fin de garantizar un lenguaje inclusivo
y reflejar la paridad de género en todos los niveles. Señaló que “lo que no se
nombra, no existe”, y que la modificación busca asegurar que el marco legal
reconozca tanto a “la Presidenta” como al “Presidente” en la Constitución, en
sintonía con los avances de la Cuarta Transformación.
De
igual manera, adelantó que, ante la necesidad de mejorar la infraestructura
carretera de la región, se tiene un proyecto que permitirá mejorar el tránsito
entre Córdoba-Orizaba, por lo que se buscará un acercamiento con la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes (SCT), a fin de darle solución a los problemas
que se generan actualmente en el cruce entre ambos municipios, con ello reiteró
que la Cuarta Transformación sigue avanzando en beneficio del pueblo, siempre
escuchando y atendiendo sus necesidades.
Comentarios
Publicar un comentario