*Concluye labor como Diputada Local
*Tres
años productivos donde los números hablan por sí solos.
Xalapa, Ver. | 05 nov. 2024
Tribuna
Libre.- En tres
años como diputada local, Anilú Ingram Vallines presentó 15 iniciativas
propias, 6 iniciativas en conjunto y 5 puntos de acuerdo para beneficiar a las
y los veracruzanos, además de visitar las colonias de la ciudad de Veracruz,
tocando puerta por puerta y hablando cara a cara con el pueblo, al que le llevó
muchos apoyos.
Sus
propuestas de ley fueron para atender muchos de los desafíos que enfrenta la
entidad, entre éstas la ley para la creación de un Registro de Agresores
Sexuales y diversas reformas al Código Penal del Estado para hacer más
eficiente la tipificación de los delitos de abuso sexual, acoso y
hostigamiento, e incorporar el acoso callejero como delito, por citar un
ejemplo.
Tan
solo durante su primer año en la LXVI Legislatura, la diputada porteña elaboró
seis iniciativas de decreto para la atención al cáncer de mama, paridad de
género, empoderamiento de la mujer rural, derechos humanos y el derecho al
agua. Especial énfasis se dio a la iniciativa conocida como "Ley
Monse", enfocada en combatir el encubrimiento de feminicidios, la cual ha
contado con el apoyo de colectivos feministas.
Programas
de apoyo a la economía familiar, fueron permanentes, como el de la venta de
carne de buena calidad a muy bajo precio, para beneficiar a las familias
jarochas. Al mismo tiempo también hizo funcionar una red de atención a mujeres
violentadas, de las que existen testimonios de agradecimiento a Anilú, por su
apoyo y solidaridad.
En su
segundo año, Anilú Ingram presentó junto con otros compañeros diputados un
total de cinco iniciativas de decreto enfocadas en temas clave para el estado
como el proponer incentivos fiscales para quienes instalen captadores
pluviales; en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,
Modificaciones para incluir nuevos patrones de violencia y la instalación de
unidades de atención a quejas en centros laborales. Propuso la creación de la presea anual “Jesús
Reyes Heroles” en honor a historiadores y demócratas destacados, además de
votar a favor de reformas a la Constitución Política del Estado para establecer
un marco jurídico para los gobiernos de coalición y promovió los "Puntos
Violeta", enfocados en la capacitación para la igualdad de género.
Y en el
tercer año de ejercicio constitucional, propuso la creación de un registro de
agresores sexuales, una modificación del Código Penal del Estado para mejorar
la tipificación de delitos como el abuso sexual y el acoso callejero, así como
incluir medidas de reparación del daño, así como una reforma para la creación
del Defensor Municipal de Derechos Humanos en la Ley Orgánica del Municipio
Libre.
Ingram
Vallines también presentó reformas para integrar a los ayuntamientos en el
Consejo Estatal y ofrecer estímulos fiscales a quienes realicen acciones de
mitigación en sus predios y una propuesta para garantizar la accesibilidad en
los espacios públicos y entornos físicos para personas con discapacidad.
En su
papel como presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención
a Grupos Vulnerables, la diputada Ingram lideró varias iniciativas y consultas,
destacando la realizada con personas con discapacidad, en particular aquellas
de talla baja. Esta consulta dio lugar a reformas a la Ley para la Integración de
las Personas con Discapacidad del Estado. A la par, participó activamente en
las comparecencias de los titulares de diversas dependencias, destacando su
papel en el seguimiento a la agenda de derechos humanos en el Estado.
También
destacó su participación en la Comisión para el Seguimiento de la Agenda 2030,
donde trabajó en pro del medio ambiente y el cumplimiento de los compromisos
globales asumidos por México.
Durante
los tres años, la hoy exdiputada visitó múltiples municipios de la entidad,
como las sierras de Chicontepec, Papantla, Zongolica y Soteapan, donde sostuvo
reuniones con representantes de diferentes sectores sociales y empresariales,
atendiendo las necesidades de sus habitantes y promoviendo iniciativas de
impacto social. Además, se realizaron reuniones con instituciones educativas,
entre ellas la Universidad de Xalapa y la Universidad Anáhuac, donde se
establecieron compromisos para apoyar a los estudiantes.
En
total, se libraron más de mil oficios relacionados con las actividades legislativas
y de gestión llevadas a cabo por la Diputada durante el año.
Anilú
Ingram concluyó su informe reiterando su compromiso de continuar trabajando por
el bienestar de las personas de Veracruz y por el fortalecimiento de los
derechos humanos, la igualdad y el desarrollo social, así como sumar con
trabajo al segundo piso de la transformación en Veracruz y en México.
“Mi
compromiso con el pueblo veracruzano se mantuvo firme durante tres años
ejercicio. Seguiré trabajando para garantizar un estado más justo, accesible y
seguro para todas y todos”, remató.
Comentarios
Publicar un comentario