47 votos respaldan el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política.
Xalapa, Ver. | 15 nov. 2024
Tribuna
Libre.- En sesión ordinaria y
por Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el Pleno de la LXVII
Legislatura del Estado de Veracruz aprobó la integración de las 41 Comisiones
Permanentes del Congreso, en atención a la representación que tienen cada
fuerza política y las disposiciones que regula la participación de diputadas y
diputados en estos órganos legislativos.
De acuerdo con lo dispuesto por el Artículo 44 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, las Comisiones Permanentes se integrarán por tres diputadas o diputados elegidos por el Pleno, a propuesta de la Jucopo, y se procura que estén representados en ellas los diferentes grupos legislativos y los diputados que no los conformen.
Para el
caso de la Comisión Permanente de Vigilancia y en atención a lo que establece
el párrafo tercero del citado Artículo, se integrará mediante el sistema de
representación que tenga cada grupo legislativo y su número lo determinará la
Jucopo; contará con una presidencia, una secretaría y las vocalías necesarias.
De esta
manera, se enlista a continuación los nombres de la Comisión Permanente y de la
diputada o diputado que la conforme, así como el cargo que tendrá en la misma.
Administración
y Presupuesto: Luis Vicente Aguilar Castillo, presidente; Antonio Ballesteros
Grayeb, secretario, y Diego Castañeda Aburto, vocal.
Agua
Potable y Saneamiento: Daniel Cortina Martínez, presidente; Rafael Gustavo
Fararoni Magaña, secretario, y Roberto Francisco San Román Solana, vocal.
Asuntos
Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes: Urbano Bautista Martínez,
presidente; Miriam García Guzmán, secretaria, y Dulce María Hernández Tepole,
vocal.
Atención
y Protección de Periodistas: Bertha Rosalía Ahued Malpica, presidenta; Daniela
Flores Barnils, secretaria, y Astrid Sánchez Moguel, vocal.
Bienestar
y Desarrollo Social: Liud Herrera Félix, presidenta; Roberto Francisco San
Román Solana, secretario, y Guadalupe Vázquez González, vocal.
Ciencia
y Tecnología: Fernando Yunes Márquez, presidente; Estefanía Bastida Cuevas,
secretaria, y María Elena Córdova Molina, vocal.
Comunicaciones:
José Ricardo Ruiz Carmona, presidente; Daniel Cortina Martínez, secretario, y
Urbano Bautista Martínez, vocal.
Corredor
Interoceánico, Zonas Portuarias, Mejora Regulatoria y Desarrollo Económico:
Ingrid Jeny Calderón Domínguez, presidenta; José Ricardo Ruiz Carmona,
secretario, e Ivonne Selene Durán López, vocal.
Derechos
de la Niñez, la Adolescencia y la Familia: Indira de Jesús Rosales San Román,
presidenta; Elizabeth Morales García, secretaria, y Liud Herrera Félix, vocal.
Derechos
Humanos y Atención a Grupos Vulnerables: Omar Edmundo Blanco Martínez,
presidente; Héctor Yunes Landa, secretario, y Victoria Gutiérrez Pérez,
vocal.
Desarrollo
Agropecuario, Rural y Forestal: Dulce María Hernández Tepole, presidenta;
Guadalupe Vázquez González, secretaria, y Juan Tress Zilli, vocal.
Desarrollo
Artesanal: Miriam García Guzmán, presidenta; Luz Alicia Delfín Rodríguez,
secretaria, y Angélica Peña Martínez, vocal.
Desarrollo
Metropolitano: Ramón Díaz Ávila, presidente; Igor Fidel Rojí López, secretario,
y José Ricardo Ruiz Carmona, vocal.
Desarrollo
Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal: Elizabeth Morales
García, presidenta; Ingrid Jeny Calderón Domínguez, secretaria, y Janix Liliana
Castro Muñoz, vocal.
Desarrollo
y Fortalecimiento Municipal: Guadalupe Vázquez González, presidenta; Paul
Martínez Marie, secretario, y Fernando Yunes Márquez, vocal.
Educación
y Cultura: José Reveriano Marín Hernández, presidente; Lucía Begoña Canales
Barturen, secretaria, e Imelda Garrido Alvarado, vocal.
Gobernación:
Dorheny García Cayetano, presidenta; Luis Vicente Aguilar Castillo, secretario,
y Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, vocal.
Hacienda
del Estado: Naomi Edith Gómez Santos, presidenta; Dulce María Hernández Tepole,
secretaria, y Dorheny García Cayetano, vocal.
Hacienda
Municipal: Paul Martínez Marie, presidente; Bertha Rosalía Ahued Malpica,
secretaria, y Antonio Ballesteros Grayeb, vocal.
Instructora:
Roberto Francisco San Román Solana, presidente; Ramón Díaz Ávila, secretario, y
Alejandro Porras Marín, vocal.
Justicia
y Puntos Constitucionales: Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, presidente; Diego
Castañeda Aburto, secretario, y María Elena Córdova Molina, vocal.
Juventud,
Deporte y Atletas con Discapacidad: Ivonne Selene Durán López, presidenta; Omar
Edmundo Blanco Martínez, secretario, y Rafael Gustavo Fararoni Magaña, vocal.
Límites
Territoriales Intermunicipales: Rafael Gustavo Fararoni Magaña, presidente;
Urbano Bautista Martínez, secretario, y Naomi Edith Gómez Santos, vocal.
Medio
Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático: Imelda Garrido Alvarado,
presidenta; Angélica Peña Martínez, secretaria, y Valeria Méndez Moctezuma,
vocal.
Organización
Política y Procesos Electorales: Alejandro Porras Marín, presidente; Carlos
Marcelo Ruiz Sánchez, secretario, y Luis Vicente Aguilar Castillo, vocal.
Para la
Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios
Escolares: Valeria Méndez Moctezuma, presidenta; José Reveriano Marín
Hernández, secretario, y Montserrat Ortega Ruiz, vocal.
Para la
Igualdad de Género: Astrid Sánchez Moguel, presidenta; Naomi Edith Gómez
Santos, secretaria, y Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, vocal.
Participación
Ciudadana, Gestoría y Quejas: Montserrat Ortega Ruiz, presidenta; Janeth
Adanely Rodríguez Rodríguez, secretaria, y Héctor Yunes Landa, vocal.
Pesca y
Acuacultura: Angélica Peña Martínez, presidenta; Ivonne Selene Durán López,
secretaria, y Enrique Cambranis Torres, vocal.
Población
y Atención a Migrantes: Janix Liliana Castro Muñoz, presidenta; Indira de Jesús
Rosales San Román, secretaria, y Fernando Yunes Márquez, vocal.
Procuración
de Justicia: Diego Castañeda Aburto, presidente; Adrián Sigfrido Ávila Estrada,
secretario, e Ingrid Jeny Calderón Domínguez, vocal.
Promoción
Comercial y Fomento a la Inversión: Daniela Flores Barnils, presidenta; Ana
Rosa Valdés Salazar, secretaria, y Montserrat Ortega Ruiz, vocal.
Protección
Civil: Antonio Ballesteros Grayeb, presidente; Victoria Gutiérrez Pérez,
secretaria, e Indira de Jesús Rosales San Román, vocal.
Salud y
Asistencia: Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, presidenta; Astrid Sánchez
Moguel, secretaria, y Omar Edmundo Blanco Martínez, vocal.
Seguridad
Pública: Adrián Sigfrido Ávila Estrada, presidente; Dorheny García Cayetano,
secretaria, y Janix Liliana Castro Muñoz, vocal.
Seguridad
Social: Ana Rosa Valdés Salazar, presidenta; María Elena Córdova Molina,
secretaria, y Daniela Flores Barnils, vocal.
Trabajo
y Previsión Social: Luz Alicia Delfín Rodríguez, presidenta; Juan Tress Zilli,
secretario, y Estefanía Bastida Cuevas, vocal.
Transparencia,
Acceso a la Información y Parlamento Abierto: Lucía Begoña Canales Barturen,
presidenta; Elizabeth Morales García, secretaria, y Victoria Gutiérrez Pérez,
vocal.
Transporte,
Tránsito y Vialidad: Juan Tress Zilli, presidente; Valeria Méndez Moctezuma,
secretaria, e Igor Fidel Rojí López, vocal.
Turismo:
Igor Fidel Rojí López, presidente; Imelda Garrido Alvarado, secretaria, y
Miriam García Guzmán, vocal.
Vigilancia:
Miguel Guillermo Pintos Guillén, presidente; Alejandro Porras Marín,
secretario, y Bertha Rosalía Ahued Malpica, Paul Martínez Marie, José Reveriano
Marín Hernández, Liud Herrera Félix, Daniel Cortina Martínez, Lucía Begoña
Canales Barturen, Ramón Díaz Ávila, Adrián Sigfrido Ávila Estrada, Estefanía
Bastida Cuevas, Enrique Cambranis Torres, Ana Rosa Valdés Salazar y Luz Alicia
Delfín Rodríguez, vocales.
Las
Comisiones son órganos constituidos por el Pleno, que contribuyen a que el
Congreso cumpla sus atribuciones, a través de la elaboración de dictámenes,
informes o resoluciones, de conformidad con la competencia que para cada una de
ellas disponga la ley, la demás normatividad interior del Congreso y las leyes
del Estado.
El
Artículo 38, en su párrafo cuarto, refiere que es obligación de las Comisiones
Permanentes y Especiales publicar su Programa Anual de Trabajo, que incluirá la
contribución que en los mismos se proponga para el cumplimiento de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde el enfoque de la Agenda 2030, así
como las convocatorias, órdenes del día y documentos de apoyo, con 24 horas de
anticipación a cada sesión.
Comentarios
Publicar un comentario