Córdoba, Ver. | 28 nov. 2024
Tribuna Libre.- Con el objetivo de apoyar a las familias, el área de Fomento Agropecuario de la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento realizó el taller de cultivo de probióticos denominado “Bio fábrica de Probióticos”.
Otro de
los objetivos de este curso fue orientar la producción hacia alimentos con
propiedades que contribuyen a mejorar la salud y el bienestar de las personas.
El curso fue impartido por el biólogo Jesús Miguel Barrales, en el parque de
Floricultura atrás de la Ex Hacienda Toxpan tuvo un cuota de recuperación de
$100 pesos.
“Los asistentes aprendieron sobre el cultivo, manejo, usos y comercialización de los típicos búlgaros, y scobys, ambos microorganismos que se utilizan en la elaboración de bebidas fermentadas y que tienen una apariencia gelatinosa” afirmó Julio César Altamira Ramírez titular de la Jefatura de Fomento Agropecuario.
Con un
total de 10 productores capacitados en el tema, la bio fábrica de probioticos,
es un ejemplo de que podemos tener y cultivar nuestros propios probióticos que
ayudan a la flora intestinal, con mejores beneficios que los convencionales de
un súper, explicó.
Cabe
destacar que el uso de fermentos probióticos en el sector alimentario permite
dos ventajas específicas: la posibilidad de reducir el uso de antibióticos
ayudando a prevenir trastornos físicos y el tratamiento y la cura de diversos
trastornos a nivel intestinal, cardiovascular, digestivo e inmunitario.
Comentarios
Publicar un comentario