Córdoba, Ver. | 26 nov. 2024
Tribuna
Libre.- Con el lema “Cero
tolerancia a la violencia contra las mujeres”, el Instituto Municipal de las
Mujeres del Ayuntamiento de Córdoba, en coordinación con personal del Gobierno
del Estado de Veracruz, llevaron a cabo, en el auditorio de la escuela primaria
Carlos A. Carrillo, las conferencias de empoderamiento, en el marco de la
celebración del Día Naranja de este 25 de noviembre.
Laura
Pérez Betancourt, titular del Instituto Municipal de las Mujeres de Córdoba, en
el día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres,
mejor conocido como Día Naranja, hizo un llamado a la acción de los gobiernos,
la sociedad civil, organizaciones, sector privado, empresarial, artistas,
medios de comunicación, hombres y mujeres, niñas y niños, jóvenes, para no
permitir, no silenciar, no normalizar la violencia.
"Sumamos
esfuerzos, desde nuestras trincheras, con un pequeño detalle podemos hacer
grandes cambios, trabajemos en conjunto por la paz y los derechos humanos;
nuestro objetivo es que la igualdad de género y el acceso de las mujeres y las
niñas a una vida libre de violencia sea una realidad”, declaró.
“El
color naranja, que el día de hoy se puede ver, representa el futuro brillante,
optimista y libre de violencia, que queremos cada 25 de mes, es la oportunidad
de sumarnos al llamado y así construir un mundo libre de discriminación,
desigualdad y actos de violencia”, agregó.
Por su
parte, la regidora décima, María del Carmen Aguilar Mendoza, señaló que desde
la regiduría décima alzan la voz para reafirmar el compromiso en la lucha por
una vida libre de violencia.
"La violencia de género no es un problema aislado, es una crisis global que nos exige unidad, empatía y sobre todo acción decidida. Aquí, desde nuestro espacio de responsabilidad, trabajamos para fortalecer políticas públicas, programas de prevención y protección que empoderen a las mujeres y garanticen su seguridad y dignidad. A las mujeres y niñas de nuestro Córdoba, les decimos: no están solas. Este gobierno municipal está a su lado, trabajando día a día por su bienestar. Y en esta sociedad, les invitamos a ser parte activa de este cambio", compartió María del Carmen Aguilar Mendoza.
La
síndica única municipal, Vania López González, se unió a esta fecha tan
importante con un emotivo mensaje. Destacó que, desde la comisión edilicia de
Policía y Prevención del Delito, se sumaron a este tipo de actividades y, sobre
todo, este protocolo que la ONU marcó durante 16 días de activismo, que inicia
el 25 de noviembre y termina el 10 de diciembre, con el Día Internacional de
los Derechos Humanos.
"Somos
cordobeses, amamos Córdoba. Y como mujeres, tenemos que impulsarnos en todas
nuestras actividades. Señoras, jóvenes, ya basta de la violencia. Si podemos
hacer todo lo que pensamos con el corazón y luchamos también con nuestros
valores, entonces siempre hemos dicho: las mujeres no queremos más, pero
tampoco queremos ser menos, ni queremos menos", se pronunció la síndica
Vania López González.
Los
temas que impartieron fueron: "Violencia contra las mujeres y su impacto
en la vida cotidiana, violencia digital, institucional y sexual", a cargo
de Mónica Mendoza Madrigal, escritora y activista feminista. Posteriormente,
Saddy Macgluf Salvador Antonio impartió un tema de inteligencia emocional:
"La persuasión" y una plática acerca del tema "La
Hipnosis".
Seguido
del tema "Prevención de la violencia de género" del programa de apoyo
de las instancias de mujeres en las entidades federativas. Además, una
perspectiva de género, en donde se presentó el programa de apoyo a las
instancias de mujeres en las entidades federativas.
Comentarios
Publicar un comentario