Xalapa, Ver. | 14 Nov. 2024
Tribuna
Libre.- El proyecto de acuerdo, que tendrá que ser
validado por el Pleno del Congreso de Veracruz, detalla que este lunes 18 de
noviembre iniciará la glosa del sexto año de gobierno de Cuitláhuac García
Jiménez. Las y los secretarios de despacho acudirán ante las comisiones
permanentes del Congreso a informar sobre el estado que guarda la
administración estatal, previo a la conclusión del periodo constitucional, que
vence el 30 de noviembre.
Este
viernes 15, el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, remitirá al Congreso de
Veracruz su sexto y último informe de Gobierno. A partir del 18 de noviembre,
cada uno de los secretarios de despacho informará a los diputados locales el
trabajo que realizaron en el último año de administración.
De
acuerdo al calendario de comparecencias, el primero en presentarse ante
diputados locales, será el secretario de gobierno, Carlos Juárez Gil, quien
acudirá el 18 de noviembre noviembre a las 10 de la mañana.
Ese
mismo día, pero a las cinco de la tarde, comparecerá la titular de la
Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Martínez, quien se reunirá con
la Comisión de Protección Civil.
El
martes 19 de noviembre, acudirá a la glosa el titular de la Secretaría de
finanzas y Planeación, Jose Luis Lima Franco; En la comparecencia vespertina
del martes se presentará el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y
portuario, Enrique Nachón García.
El
miércoles 20 de noviembre se presentarán, por la mañana, a las 10, el
secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla; y por la tarde
acudirá el titular del Medio Ambiente Juan Carlos Contreras Bautista.
Para el
jueves 21 de noviembre se programó sólo una comparecencia por la tarde donde se
presentará el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Guillermo
Fernández.
Para el
viernes 22 de noviembre se programaron dos comparecencias: primero acudirá
Víctor Vargas Barrientos, titular de Secretaría de Educación de Veracruz, a las
10 de la mañana; por la tarde se presentará la titular de la Secretaría de
Trabajo, Previsión Social y Productividad, Yoshadara Landa Vásquez.
El
lunes 25 de noviembre tocará turno al titular de la Secretaría de
infraestructura y obra pública, Elio Hernández; en la reunión vespertina
acudirá el titular del Turismo, Iván Martínez Olvera.
El
martes 26 de noviembre se presentarán por la mañana el titular de la Secretaría
de Desarrollo Agropecuaria, Rural y Pesca, Evaristo Ovando; y por la tarde
acudirá el Contralor General del Estado, Miguel Ángel Olivares.
Para el
miércoles 27 de noviembre, se presentará ante los diputados locales la titular
de la Secretaría de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo; ese mismo día, pero por
la tarde, acudirá Iván Luna Landa, coordinador general Comunicación Social.
El
jueves 28 de noviembre, después de la sesión ordinaria se presentará la titular
de la Secretaría de Cultura, Silvia Alejandre Prado.
Y,
finalmente, el viernes 29 de noviembre a las 11 de la mañana, tocará el turno
del gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, quién presentará ante el
pleno del Congreso del Estado su sexto y último informe de gobierno.
Para
que este calendario sea aprobado deberá votarse el proyecto de acuerdo en el
pleno este jueves 14 de noviembre.
Comentarios
Publicar un comentario