Adán Augusto López Presidente de la JUCOPO del Senado, denunció ante la ASF irregularidades por 150 mdp de Monreal
Ciudad de México. | 16 dic. 2024
Tribuna
Libre.- El presidente de la
Jucopo de la Cámara Alta Adán Augusto López informó que se iniciaron denuncias
penales ante la ASF por irregularidades de 150 mdp, en periodo de Ricardo
Monreal Ávila.
El
presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), Adán
Augusto López informó que la Cámara Alta presentó denuncias penales y
administrativas, ante la Auditoría Superior de la Federación por
irregularidades en contratos por un monto de 150 millones de pesos. Adán
Augusto explicó que después de una revisión se han encontrado contratos, que
presentan inconsistencias y/o irregularidades.
Reveló
que se hallaron dos contratos, uno para la administración del archivo histórico
de la Cámara de Senadores con la empresa Full Service de México, y otro, para
el mantenimiento de elevadores con la empresa Grupo Piasa, que presentan
algunas anomalías.
“Encontramos
contratos por ejemplo, con una empresa para la administración del archivo
histórico, administración que se concretiza a la renta de una bodega en el
estado de Hidalgo -ya vamos a proporcionar la dirección-, y tiene un costo para
el Senado de 60 millones aproximadamente al año. Hay otro contrato, que es el
del supuesto mantenimiento de elevadores -que por cierto hoy no están
funcionando- ya iniciamos el proceso de rescisión para esa empresa, ese era un
contrato multianual de poco más de 90 millones de pesos”, explicó.
Dijo
que ya se presentaron denuncias ante la Fiscalía, ante la Función Pública, ante
la Auditoria Superior de la Federación.
El
senador por Morena dijo que son contratos de larga data, año con año se venían
renovando, un poco lo que pasaba con el outsourcing, leonino, ese.
Adelantó
que se revisan los contratos sobre el servicio de Resguardo Parlamentario de
los recintos de la Cámara de Senadores y del servicio de valet parking del
estacionamiento de la sede principal.
Adán
Augusto López mencionó que se hará una revisión minuciosa de todos los
contratos que la Cámara Alta tiene firmados con distintos proveedores de
servicios.
Comentarios
Publicar un comentario