Avanza obra de las Pitayitas, dará certeza y seguridad a cordobeses

                                                   


         Córdoba, Ver. | 01 dic. 2024

www.tribunalibrenoticias.com

Tribuna Libre.- A unas días de haber dado inicio los trabajos en el puente de las Pitayitas ya se ve un gran avance y se estima que para el mes de febrero esté terminada está magna construcción con un presupuesto de cerca de 9 millones de pesos provenientes del recursos de Gobierno del Estado afirmó el director de Obras Públicas del Ayuntamiento Abner Arturo Ceballos Lozano.

"La idea es que los trabajos lleguen en el mes de diciembre, si los tiempos de clima nos lo permiten vamos a estar construyendo en este mes, estimamos que por el mes de febrero pudieran estar los trabajos concluidos, estamos en tiempo adecuado, ya que hemos avanzado bien", expresó.

En un inicio el presupuesto estaba saliendo del financiamiento del fideicomiso de Parquímetros sin embargo tras la visita del Gobernador Cuitláhuac García que se dio la instrucción que el recurso provendria de Gobierno del Estado afirmó el director de Obras Públicas.

"Desde que empezó la administración una de las peticiones que más se le dio al alcalde fue abrir lo que es el puente de las Pitayitas, por ello el primer año con los especialistas hicimos los estudios de mecánica de suelos estructura del puente para entender qué es lo que estaba fallando a partir del segundo año empezamos a trabajar el proyecto"  

Actualmente se está trabajando en introducir de forma definitiva la nueva línea de conducción de agua, esta va a abrazar prácticamente al interior de la curva y quedará establecida, cabe destacar que cada anteriormente estaba irregular y tenía fugas, lo que contribuía a la complicación en esta zona.

"Vamos a empezar a desmontar la estructura y vamos a construir un muro de contención, nosotros llevamos muro milán, como una especie de cinturón de seguridad que va a proteger los cimientos de todas las casas al interior de la curva de esta calle" detalló Abner Arturo Ceballos quien precisó esto dará certeza y seguridad a los habitantes.

Resalta que comienza la etapa más crítica de la obra, toda vez que implica la demolición, movimiento de tierra, y más, lo cual puede repercutir en las viviendas y en las casas aledañas.

 "Se puede ver lo cercano y lo riesgoso en que estaban colocadas las casas, sobre lo que es la estructura del puente, que por años estuvieron en riesgo", afirmó  

Por el tema de emergencia la obra fue hecha con adjudicación directa a una empresa la cual tuvo las credenciales necesarias que justifica la capacidad técnica y económica para poder soportar una obra de este estilo, "estamos en buenas manos, creemos que va a trabajar la obra adecuadamente y bueno pues ya estamos en ese proceso de entrega" finalizó.

Comentarios