La política no es cuestión de brujería. La política la crean las personas, con sus inclinaciones, experiencias, vanidades, debilidades, fortalezas, deseos, sueños, convicciones, valores e intereses. Personas que, si desean llevar a cabo algo en una democracia, deben luchar por el respaldo de una mayoría. —Ángela Dorothea Markel (2024)
Ángel Rafael Mtz. Alarcón | 01 dic. 2024
Tribuna
Libre.- Señora
gobernadora constitucional de Veracruz de Ignacio de la Llave, muchas
felicidades por iniciar un nuevo sexenio en la historia política del Estado, a
partir del primero de diciembre de 2024. Han pasado 200 años desde que, el 9 de
mayo de 1824, se instaló el Congreso local del Estado. A lo largo de este
tiempo, hemos tenido 73 titulares del ejecutivo estatal, más de un centenar de
ellos en calidad de interinos; todos ellos hombres de diversas profesiones,
cada uno enmarcado en un proyecto político que debían cuidar. Yo formo parte de
los millones de veracruzanos que usted gobernará en los próximos seis años.
También
pertenezco a los millones de veracruzanos que hemos sido testigos de diferentes
circunstancias respecto al instituto que respaldó su candidatura al gobierno de
Veracruz. Al igual que millones de veracruzanos, no tengo una vinculación
directa con usted; mi relación con la nueva titular del poder ejecutivo estatal
es a través de las notas periodísticas y la información que se comparte en las
redes sociales, donde la seguiré, aunque no sé si usted me siga en mis redes
sociales.
El
pasado 23 de agosto de 2023, tuve la oportunidad de dialogar con usted en un
desayuno en la ciudad de Coatepec, donde, como secretaria de Estado en el área
de energía, dejó una buena impresión al escuchar a una alta ejecutiva del poder
ejecutivo federal, sin ninguna propaganda política del presidente ni, mucho
menos, del gobernador.
No creo
que sea solo el tiempo de las mujeres; las mujeres han estado presentes desde
la lejana noche del inicio de la humanidad. Su papel como creadoras de vida les
otorga un don especial. Ellas han tenido en sus manos la vida o la muerte del
feto, y todos nosotros, los habitantes del mundo, somos parte de esa magia que
representa la capacidad de una mujer de esperar, durante nueve meses, la
llegada de una nueva vida. Sin embargo, tampoco creo que la llegada de una
mujer al poder implique que todas las mujeres lleguen con ella. Es cierto que
las mujeres siempre han estado al lado del poder, ya sea como esposas, madres,
hijas, nietas o amantes, brindando consejos valiosos para la vida política. La
lista de políticos de todos los signos que han conseguido favores del poder
político gracias a mujeres es extensa. Recuerdo a Mario Moreno,
"Cantinflas", quien afirmó haber solicitado al Generalísimo Francisco
Franco, gobernante de España, que ya había hecho su solicitud a su esposa
Carmen Polo Martínez Valdez.
Señora
gobernadora, usted inicia la tarea de gobernar y reconstruir un Estado que ha
estado abandonado durante los últimos seis años, a pesar de que se presente un
discurso propagandista. Los datos oficiales están a la mano; con la fortuna de
que usted posea la madurez política para transformar esas cifras en beneficios
positivos para los millones de veracruzanos que viven del sudor de su trabajo.
Hoy, en
Veracruz, se ha logrado que una mujer asuma la gubernatura estatal. En los
últimos 70 años, hemos sido testigos del ascenso de alcaldesas, síndicas,
regidoras, juezas, magistradas, senadoras, diputadas locales y federales, y
secretarias de despacho. No debemos olvidar a los millones de mujeres
profesionistas que han salido a buscar el voto en su favor, como la maestra
Yajaira Rodríguez Bello, así como la importancia de las mujeres indígenas y
campesinas, quienes son el sostén de la economía. No olvide a aquellas mujeres
que sufren el dolor irreparable de la desaparición de sus hijos; en esas
situaciones podremos ver su fortaleza como mujer ante el sufrimiento ajeno.
Un gran
sector de la clase política ha recibido con buenos ojos que el diputado local
Diego Castañeda Aburto encabece la Fiscalía General del Estado. Un xalapeño
ejemplar, cuya juventud ha demostrado responsabilidad en sus distintos cargos
públicos durante las últimas décadas. Esperamos que la fiscalía sea un
instrumento de justicia para los veracruzanos y no un uso fraccional para
perjudicar a enemigos políticos.
Señora
gobernadora, los veracruzanos urgimos la creación de empleos serios, que
coticen al IMSS y paguen los impuestos pertinentes, para dignificar a cada
padre o madre de familia que es el sostén de su hogar. Los programas sociales
no son la solución para nadie. Aunque el apoyo a los adultos mayores es
importante, no resuelve la economía de las familias.
Desde
este primero de diciembre de 2024, usted será gobernadora de todos los
veracruzanos, sin distinción de partidos políticos. Estos últimos son una
realidad en nuestra democracia desde hace 47 años, gracias a la reforma
política del veracruzano Jesús Reyes Heroles (1920-1985). Que usted sea un
puente con la oposición; del diálogo entre pares surgen las mejores ideas para
consolidar la democracia.
Señora
gobernadora, bienvenida, con la esperanza de que el 30 de noviembre de 2030,
entregue un Estado reconstruido y que salga por la puerta grande, habiendo
revitalizado a Veracruz. Han pasado 200 años en los que Veracruz ha tenido
gobernadores; hoy, será gobernadora.
Comentarios
Publicar un comentario