*Los poderes Ejecutivo y Judicial, así como la UV, deben acreditar a los integrantes de dicho órgano: Héctor Yunes
Xalapa, Ver. | 05 Dic. 2024
Tribuna
Libre.- En la octava sesión,
el diputado Héctor Yunes Landa presentó un Anteproyecto con Punto de Acuerdo
que prevé exhortar a las titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial, así
como a la Universidad Veracruzana (UV), para que acrediten a los integrantes
que forman parte del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad.
En consecuencia, el legislador propone solicitar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para que, previa convocatoria y con intervención de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, sean designadas las personas con discapacidad e integrantes de la sociedad civil, que conformarán el Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad, en términos de lo dispuesto por el Artículo 46 fracciones VIII y IX, de la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del Estado.
En su
intervención, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
subrayó que su anteproyecto tiene como finalidad que los tres poderes del
Estado junto con la UV trabajen de manera coordinada con la sociedad civil,
“refrendemos nuestro compromiso con las personas con discapacidad tomando
acciones e integrando el Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad”.
Recordó
que en 2010 fue publicada la Ley para la Integración de las Personas con
Discapacidad del Estado de Veracruz y el reglamento de dicha ley se expidió
hasta 2021 y que la citada ley contempla la existencia del Consejo Estatal para
las Personas con Discapacidad, el que se conforma por diversos integrantes de
la Administración Pública Estatal.
Se
incluye la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado, así como un integrante
del Poder Judicial, uno del Poder Legislativo, uno de la UV, seis personas con
discapacidad y un representante de la sociedad civil, indicó el diputado, quien
agregó que, en términos de ley, el Congreso local debe designar a seis personas
con discapacidad y un representante de la sociedad civil para integrar dicho
consejo.
Previamente,
el legislador Yunes Landa dijo que el informe mundial sobre la discapacidad
emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial,
señala como unos de los principales obstáculos para lograr la integración y
vida digna de las personas con discapacidad la inexistencia de consulta y
participación; la falta de datos y pruebas, puesto que muchas personas con
discapacidad están excluidas de la toma de decisiones en cuestiones que afectan
directamente a su vida.
Pide
diputado respetar normatividad interna
En la
misma sesión, el diputado presentó también un Anteproyecto con Punto de
Acuerdo, mediante el que exhortó a la Mesa Directiva a, en cumplimiento con lo
dispuesto en el Artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, conducir
los trabajos de las sesiones bajo los principios de libertad, imparcialidad y
objetividad. También, para que las sesiones del Pleno inicien con la
puntualidad respectiva.
Tras la
lectura de ambos anteproyectos, se instruyó turnarlos a la Jucopo para el
trámite correspondiente.
Comentarios
Publicar un comentario