Córdoba, Ver. | 03 Dic. 2024
Tribuna
Libre.- A partir de este pasado domingo 1 de diciembre
se abrieron registros para nuevos beneficiarios y beneficiarias del programa
Jóvenes Construyendo el Futuro.
En la
conferencia matutina del viernes, el secretario del Trabajo y Previsión Social,
Marath Bolaños, informó que en esta ocasión serán 90 mil los lugares
disponibles para iniciar en enero de 2025.
De 2019
a la fecha, Jóvenes Construyendo el Futuro ha permitido ayudar a casi 3
millones de hombres y mujeres de entre 18 y 29 años de edad, pues han recibido
capacitación laboral en varios centros de trabajo en todo el país.
Este
programa ha sido fundamental en la estrategia nacional de seguridad basada en
la atención a las causas que originan la violencia, pues gracias al apoyo a las
y los jóvenes se evita que se sumen a grupos delincuenciales.
Muestra
de ello es que 7 de cada 10 beneficiarios han encontrado empleo o se dedican a
otra actividad productiva luego de su capacitación.
Además,
las y los beneficiarios del programa reciben un apoyo mensual equivalente a un
salario mínimo –que en 2024 es de 7 mil 572 pesos- más un seguro médico del
IMSS.
Comentarios
Publicar un comentario