Córdoba, Ver. | 30 dic. 2024
Tribuna Libre.- El departamento de Limpia Pública del Ayuntamiento de
Córdoba estableció durante estas fechas decembrinas un intenso operativo de
limpieza a fin de garantizar condiciones óptimas de higiene, salubridad y
funcionalidad para comerciantes, visitantes y personal operativo, cumpliendo
con las normativas municipales y ambientales vigentes.
De acuerdo al director de Servicios Municipales José Alfonso Palma Huchín desde el 23 de diciembre desde la avenidas 12, 8, 6, 4, 2 y las calles 5, 7, 9, 11, 13 se llevaron a cabo acciones de limpieza, recolección y disposición final de Residuos Sólidos Urbanos, RSU.
"El programa de limpieza y recolección se estructura
en tres turnos estratégicamente organizados para garantizar la limpieza
continua del espacio: El turno matutino se enfoca en el barrido inicial y
preparación del espacio para la jornada comercial, así como la recolección de
contenedores presentes en diferentes comercios de la zona, el turno vespertino
se dedica a la primera recolección de RSU, manteniendo el control sobre la
acumulación de residuos durante las horas pico de actividad, mientras que el
turno nocturno realiza tanto la recolección final como el barrido profundo,
preparando el espacio para el siguiente día".
Afirmó que tomando en cuenta que durante éstos días se
incrementa la generación de basura, se ha instalado un contenedor extra en el
frente del mercado revolución ubicado en av. 8 calle 7 y 9, teniendo en
servicio un total de 3 contenedores los cuales son recolectados dos veces al
día.
Palma Huchín, expuso que el 24 de diciembre se desplegó un operativo de apoyo a la recolección matutina de la zona centro y mercado revolución, logrando recolectar aproximadamente la cantidad de 3 toneladas de residuos, cubriendo la recolección
de parques, principales calles y avenidas del centro de
la ciudad.
La supervisión del turno matutino cumple con tareas
específicas: Recolección de residuos y botes presentes en la zona, la
verificación y limpieza de puntos críticos y la disposición adecuada de los
residuos recolectados.
De igual manera expuso que durante el turno matutino se
han mantenido las actividades habituales de barrido, cubriendo la demanda de
limpieza necesaria para mantener las calles y avenidas más concurridas libres
de basura durante estas fechas, el personal de barrido trabaja en horario de 06:00
- 14:00 horas, quienes aproximadamente cubren una distancia de barrido de
7,041.12 metros lineales.
El personal lleva a cabo el barrido manual de todas las
calles circundantes al mercado (avenidas 8,6,4,2 y calles 5, 7,9,11). Además de
la limpieza de banquetas y áreas peatonales, la recolección de residuos del
barrido y botes presentes en la zona, la verificación y limpieza de puntos
críticos y la disposición adecuada de los residuos recolectados.
Señaló que habitualmente existe una ruta vespertina de
recolección de comercios en la zona del mercado, durante estos días se ha
reafirmado el compromiso con la recolección de la zona.
"Ellos cumplen tareas específicas: Recolección de
RSU de comercios ubicados en la zona del Mercado Revolución, el transporte y
disposición de RSU, el recorrido zona
del mercado Revolución avenida 12 de la calle 21 a la 7 y de la avenida 12 a
las 10".
Dijo que durante la ruta de recolección nocturna del
mercado y de las colonias aledañas a la zona del “mercado revolución” se ha
logrado mantener al 100% la zona libre de residuos, aquí es donde se ha visto
un aumento en la generación de RSU, ya que la ruta triplico la cantidad de
basura que generaba habitualmente", manifestó.
Por último dijo que el barrido nocturno de la zona del
mercado ha realizado sus actividades habitualmente asegurando la limpieza y
disposición oportuna para conservar un inicio de labores comerciales libres de
basura.
Comentarios
Publicar un comentario