Padres de familia que asistieron al Campeonato Nacional
de Invierno Morelia 2024, le solicitaron al titular de la CONADE defender a la
FMN, que siempre lo apoyó a pesar de nunca ganar una medalla olímpica.
Morelia, Michoacán. | 20 dic. 2024
Tribuna Libre.- (XPFM).
-Padres de familia de nadadores que participan en el Campeonato Nacional de
Invierno Morelia 2024, le solicitaron al titular de la Comisión Nacional de
Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, defender la soberanía de la
natación mexicana y no prestarse a entregar su poder al Presidente de la
Federación Internacional (World Aquatics).
Morelia recibe entre el 17 y el 21 de diciembre el Campeonato Nacional de Invierno 2024, en el que más de 650 promesas de la natación mexicana decidieron participar en el evento de la FMN.
Su asistencia en Morelia se debe a que entiende que la
FMN es la única asociación de deportes acuáticos reconocida por la Ley Federal
del Deporte, los estatutos de la propia CONADE, a pesar de que su director
asegura que ya no existe.
Los padres son conscientes de que a pesar del
desconocimiento de Rommel Pacheco hacia la FMN, secundando al titular de la
World Aquatics, Husain Al-Musallam, no existe ninguna resolución de autoridades
mexicanas facultadas para hacerlo.
La señora Nataly, madre de una joven que lleva ocho años compitiendo en eventos nacionales realizados por la FMN, considera que Rommel Pacheco, debe apegarse al mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum, de respetar y defender la soberanía mexicana y no entregar el poder de la natación a organismos extranjeros.
“No me parece correcto, creo que Rommel Pacheco debería
velar por las instituciones mexicanas ya que la misma Constitución y la misma
ley, el siendo un funcionario público no debería permitir que instituciones
ajenas a nuestro país intervengan dentro de él.
“Nuestra Presidenta ha sido muy clara en seguir y luchar
por la soberanía del país. Uno como padre sabe de los procesos y los gastos
para poder llegar a este nivel, a estas competencias tan esenciales”, dijo la señora
Nataly.
Le recordó al titular de la CONADE que él también vivió
la situaciones que miles de padres pasan en este momento, de hacer sacrificios
ir a eventos nacionales y no considera prudente que los jóvenes vivan la
incertidumbre de no saber qué va a pasar.
“Son entrenamientos, es pago del entrenador, él (Rommel
Pacheco) tuvo que haber pasado por esto que ahora yo estoy pasando como mamá
por apoyo a mi hija. Debería recordar lo que él hizo para alcanzar sus logros”,
destacó Nataly.
El hecho de desconocer a un organismo legalmente
establecido, sin que exista una resolución legal para apoyar al Comité
Estabilizador ordenado por World Aquatics, que no tiene fundamentos legales
para operar en el país, es mal visto por el señor Alejandro, padre de dos jóvenes
competidores en Morelia.
“Desde mi punto de vista como padre de dos hijos que
practican la natación es una cuestión muy negativa. Para que una institución
dedicada al deporte pueda tener un reconocimiento jurídico se requiere de mucha
estabilidad jurídica. Hasta donde tengo entendido la única institución que lo
representa es la FMN.
“No debe existir ningún desconocimiento, al contrario
creo que debe darse una vuelta a Morelia donde está el Campeonato Nacional y
debería de estar viendo los avances que él ya debe estar dando con el encargo
que le dio la Presidencia de la República”, dijo el padre de familia.
Recordó que como atleta recibió apoyos gubernamentales a
través de la FMN, misma a la que ahora quiere desconocer para entregarle el
dominio a grupos vinculados con la Federación Internacional.
“Que el director de la CONADE, Rommel Pacheco, esté
desconociendo a la asociación civil que conforma la Federación Mexicana de
Natación, es una situación bastante negativa para nuestro deporte, en virtud de
que él estuvo mucho tiempo apoyado por la FMN.
“Como padre de familia y el poco conocimiento que tenga del asunto, tengo entendido que la Federación Nacional es una institución legalmente establecida y Rommel Pacheco no debe realizar este tipo de manifestaciones y menos con el cargo que él representa, atendiendo las necesidades que la presidenta Claudia Sheinbaum le ha delegado”, finalizó Alejandro.
Comentarios
Publicar un comentario