Para el mes de mayo de 2025 se prevé la realización la Semana de la Movilidad y Seguridad Vial
Xalapa, Ver. | 23 Dic. 2024
Tribuna
Libre.- La Comisión
Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad de la LXVII Legislatura,
integrada por los diputados Juan Tress Zilli, presidente; Igor Fidel Rojí
López, vocal y por la legisladora Valeria Méndez Moctezuma, secretaria,
presentó su Programa Anual de Trabajo, correspondiente al primer año de
ejercicio constitucional.
El
Programa establece las líneas centrales que seguirá la Comisión para atender
los asuntos inherentes a los trámites legislativos como el estudio, análisis y
dictaminación de los asuntos turnados por el Pleno, o la Diputación Permanente,
además de realizar acciones de gestión, vinculación y propuestas en beneficio
de la movilidad de las y los veracruzanos.
De
acuerdo con el documento, la instancia legislativa prevé realizar estudios y
diagnósticos en materia de transporte, tránsito, movilidad y cultura vial, para
su armonización legislativa. Además, organizaría reuniones, foros, conferencias
y mesas de trabajo con autoridades federales, estatales, municipales,
transportistas y/o concesionarios, así como instituciones académicas,
organizaciones de la sociedad civil, u otras, que enriquezcan los trabajos de
la Comisión.
Durante
el mes de mayo, en conmemoración de la Semana Mundial de las Naciones Unidas
para la Seguridad Vial, se prevé la realización de la Semana de la Movilidad y
Seguridad Vial, aunado al impulso de proyectos de reforma que armonicen la
normativa estatal con las disposiciones federales en materia de transporte,
tránsito, cultura y educación vial y movilidad.
Se
implementarían cursos de capacitación dirigidos a la sociedad civil y la
realización de mesas de trabajo con transportistas y/o concesionarios para
escuchar sus propuestas que contribuyan a mejorar el servicio de transporte
público.
Este
acto se da en cumplimiento con lo dispuesto en los Artículos 38 y 39, fracción
XXXVIII, de la Ley Orgánica, así como en los artículos 43 y 57, fracción IV del
Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave.
Comentarios
Publicar un comentario