Presidenta Claudia Sheinbaum atestigua toma de protesta de Rocío Nahle como primer mujer gobernadora de Veracruz
Xalapa, Ver. | 02 dic. 2024
Tribuna Libre.- Como invitada
de honor la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue testigo fiel de la toma de
protesta de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
Embestida como Gobernadora Rocío Nahle mencionó, “pasaron 200 años para que una mujer ocupará la gubernatura del estado de Veracruz, pues, con el turno 85 se abre la puerta para que las mujeres acompañen a la titular del Ejecutivo”.
Rocío Nahle dijo que en su gobierno se erradicará la
discriminación de género y se construirán centros de justicia para las mujeres.
“Para llegar a esta posición no solo se dio una batalla
electoral, sino una batalla ideológica y con muestra claras de severos tintes machistas.
Nos recordaban cuando en el siglo XIX se discutía el tema del rol de la mujer
en la sociedad e incluso se acuñaron frases como ‘mujer que aprende latín no
encuentra marido ni tiene buen fin’ o ‘mujer que se independiza no asiste a
misa’. Por ello, les digo a todas las veracruzanas, tomando el dicho de nuestra
presidenta, que ‘no llego sola, llegamos todas'”, apuntó la mandataria.
Desde el Congreso del estado, la gobernadora se comprometió a erradicar cualquier tipo de discriminación ya sea de género, origen, etnia o credo. También mencionó que para el presupuestos de 2025 se incluyeron más de 400 millones de pesos para iniciar con la construcción de cuatro centros de justicia para las mujeres, los cuales se ubicarán en Coatzacoalcos, para la zona sur; en el Puerto de Veracruz, para la zona centro; en Orizaba, para las zonas altas, y en Álamos, para la zona norte.
“Se va a contar con fiscales, jueces especializados,
instalaciones de resguarda para atender a todas las que sufren violencia, así
como también a la actual Fiscalía Especial para la Atención de la Violencia a
las Mujeres se añadirá el término ‘para erradicar el feminicidio’ y se podrá
solicitar medidas de protección sin necesidad de presentar una denuncia o
iniciar una carpeta de investigación, la cual se atenderá de manera inmediata
por un juez en línea”, declaró.
En materia de seguridad, la gobernadora comentó que
presentará una reforma de reestructura organizativa para aumentar la
inteligencia y vigilancia en el estado, regresar a los municipios sus derechos
de tránsito y movilidad y eliminar las concesiones que “abusan y son
ineficientes”, las cuales serán sustituidas por una coordinación entre el
estado y municipio.
Mencionó también que su esposo y dos hijos la acompañaran en su nuevo cargo público, sin embargo, aclaró que lo harán de forma respetuosa y responsable ante los veracruzanos; además, aseveró que unas de sus metas es que no sea la única mujer que llegué a la gubernatura del estado.
“A las veracruzanas y veracruzanos les digo: Soy una
mujer capaz, fuerte y preparada y que en estos próximos seis años me verán
trabajando para lo que el pueblo de Veracruz me mandato para ser su gobernadora
con “a”. Tengo la fortuna de contar con una familia solidaria, que me han
apoyado siempre y en esta encomienda caminarán a mi lado de forma respetuosa y
responsable ante el pueblo veracruzano.
"Uno de mis objetivos es que en este estado, si bien
soy la primera, no soy la única, que después de mí lleguen más mujeres. Le digo
al pueblo veracruzano: No les voy a fallar y lo que me mantiene aquí es mi
profundo amor a Veracruz”, declaró.
Comentarios
Publicar un comentario