*Deben sumarse esfuerzos para fortalecer la cadena de producción de este sector e impulsar la citricultura veracruzana: Imelda Garrido Alvarado
Xalapa, Ver. | 12 dic. 2024
Tribuna
Libre.- A través de un
Anteproyecto con Punto de Acuerdo, la diputada Imelda Garrido Alvarado hizo un
llamado para crear la Comisión Especial para la Atención de la Citricultura en
el estado, instancia que permitiría fortalecer y crear políticas públicas que
den curso a los retos de cultivo, calidad e ingresos económicos de los
trabajadores, jornaleros y productores primarios, con un enfoque de género y
respeto a las comunidades originarias.
Al hacer uso de la tribuna, la representante del Distrito IV de Álamo Temapache indicó que México ocupa el quinto lugar mundial de producción citrícola; además que para el año 2023, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno Federal, Veracruz contaba con 171 mil 815.68 hectáreas de cultivo, “es decir, el 48.5 por ciento de la superficie nacional, demandando anualmente en la entidad 7 millones 760 mil jornales, generando 83 mil 905 empleos indirectos y de 253 mil 655 indirectos”, precisó.
Recordó
que en los últimos años la producción citrícola ha enfrentado retos como los
efectos del cambio climático, estiajes prolongados, desertificación de
terrenos, falta de definición de sistemas de riego o estudios hidrogeológicos,
“además de enfermedades como el Dragón Amarillo o Huanglongbing y el Virus de
la Tristeza, los cuales han mermado la producción citrícola veracruzana”,
ejemplificó.
Al
respecto, la diputada reconoció que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo
Rural (Sader) ha puesto en marcha estrategias para dar atención a la cadena de
producción citrícola y recuperar la producción nacional, tal como son la
operación del Programa Nacional de Reconversión Productiva de la Cadena
Citrícola, la tecnificación del riego para optimizar el uso del agua ante el
cambio climático, la certificación de viveros para asegurar la ausencia de
enfermedades y patógenos en el cultivo; el fortalecimiento de las cadenas de
producción-consumo y el apoyo en infraestructura para postproducción.
Dado lo
anterior y por la importancia económica y social de la citricultura, indicó la
diputada, debe implementarse una política agrícola que atienda cotidianamente
los retos del cultivo, de ahí la importancia de la creación de una Comisión
Especial.
Ante la
relevancia del estado actual de la citricultura en Veracruz, se sumaron a la
propuesta las diputadas María Elena Córdova Molina y Ana Rosa Valdés Salazar.
Comentarios
Publicar un comentario