Presenta el diputado Miguel Guillermo Pintos un balance sobre las acciones de la comisión, como parte del cumplimiento del Programa Anual de Trabajo
Xalapa, Ver. | 23dic. 2024
Tribuna Libre.- La Comisión Permanente
de Vigilancia, presidida por el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén,
realizó este día la cuarta sesión ordinaria en la que se dio cuenta sobre los
avances del Programa Anual de Trabajo, los asuntos de correspondencia y los
detalles para la comparecencia en enero de 2025 de la titular del Órgano de
Fiscalización Superior del estado (Orfis) ante este Congreso.
En la
sesión, celebrada en las instalaciones del Poder Legislativo, el diputado Alejandro
Porras Marín, secretario, informó sobre la asistencia a la sesión del diputado
Miguel Guillermo Pintos Guillén, presidente; así como de las diputadas Lucía
Begoña Canales Barturen, Ana Rosa Valdés Salazar, Liud Herrera Félix, Estefanía
Bastida Cuevas y de los diputados Paul Martínez Marie, Daniel Cortina Martínez
y Adrián Sigfrido Ávila Estrada, vocales.
En
primer término, el legislador Miguel Guillermo Pintos informó sobre su
encuentro con la auditora del Orfis, Delia González Cobos, y la disposición de
ambos para celebrar una reunión con las y los integrantes de la Comisión de
Vigilancia para analizar las estrategias y acciones a implementar en la
materia.
Además,
dijo a sus homólogas y homólogos sobre la información solicitada a la
contraloría del Orfis en relación con las quejas presentadas contra las y los
servidores públicos de ese organismo autónomo y el estado de las mismas.
Asimismo,
respecto al expediente sobre los asuntos de la Cuenta Pública 2023 del
ayuntamiento de Soledad Atzompa; el nivel de cumplimiento de los entes en
cuanto a reportes mensuales de estados financieros y de obra, presentado por la
Secretaría de Fiscalización del Congreso, así como el equivalente remitido por
el Orfis.
El
diputado precisó la solicitud relacionada con la intervención de la Tesorería
del ayuntamiento de Villa Aldama, por presuntas inconsistencias, aunado a la
recepción de los analisis de los reportes trimestrales, enviados por el Orfis,
de los siguientes entes: Universidad Veracruzana (UV), Tribunal Estatal de
Justicia Administrativa (Trijaev), Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH),
Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos
Personales (IVAI), Fiscalía General del Estado (FGE), Tribunal Electoral del
Estado de Veracruz (TEV) y Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
Comentarios
Publicar un comentario